Skip to main content

¿Para qué sirven la barba y los bigotes en los hombres?

Una función ornamental. Este sería el rol que cumpliría el vello facial que, principalmente, crece en el rostro de los hombres.

Así al menos lo sostiene el libro Stuff You Should Know(Cosas que debería saber), de Josh Clark and Chuck Bryant, famosos por el programa y podcast del mismo nombre.

De acuerdo con la publicación recogida en Wired, los científicos no se han puesto de acuerdo completamente en la función del vello facial, pero todo parece indicar que sería la suposición evolutiva que genera más consenso.

El vello facial –léase barba y bigotes– no tiene ningún rol funcional, a diferencia de lo que ocurre con el cabello (protege el cuero cabelludo), las pestañas (evitan que partículas ingresen a los ojos), las cejas (protegen los ojos del sudor) o el vello corporal (termorregulación).

Incluso el vello púbico (evita la fricción y protege contra bacterias) y el de las axilas (disemina feromonas y reduce la fricción) cumplen funciones biológicas específicas.

Aunque los biólogos evolucionistas pensaron que podría tener fines termorreguladores o profilácticos, una conclusión de esta naturaleza dejaría fuera a más del 50 por ciento de la población: las mujeres.

Función ornamental

Un hombre con barba
Unsplash

De esta manera, la conclusión más lógica es que solo cumple una función ornamental, según el psicólogo evolutivo Geoffrey Miller.

«Las dos principales explicaciones para el vello facial masculino son la atracción intersexual (atraer a las mujeres) y la competencia intrasexual (intimidar a los hombres rivales)», explicó.

Así, la barba y los bigotes envían señales a potenciales parejas (virilidad y madurez sexual), pero también a potenciales rivales (formidabilidad, sabiduría).

La señal que envía el vello facial tiende a ser más fuerte y confiable entre posibles rivales, que hacia las mujeres, según los biólogos evolucionistas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Mouse: el shooter en blanco y negro que llega a las consolas
mouse shooter blanco negro

Mouse - Steam Trailer

Mouse es un videojuego de aventura y puzle en el que el jugador controla a un ratón que debe escapar de un laboratorio lleno de trampas y enemigos. La principal gracia: está ambientada en la década de 1930 en los dibujos animados de Disney y producido por Fumi Games.

Leer más
Así son los nuevos Poco F5 y F5 pro que llegan al mercado
poco f5 pro y

Ya están disponibles para México y el mercado hispanoamericano los nuevos teléfonos de la marca más joven de Xiaomi, los Poco F5 y el F5 Pro.

El POCO F5 es el primer smartphone que llega al mercado global con un procesador Snapdragon 7+ Gen 2. Este chip de gama media es un 50% más potente en CPU y el doble de potente en GPU que el Snapdragon 7 Gen 1, según Qualcomm. Además, incorpora refrigeración líquida LiquidCool de Xiaomi.

Leer más
Los expertos en salud médica por la IA: es una gran amenaza
expertos salud medica ia gran amenaza

Contenido Pixabay/CC0
Un grupo internacional de médicos y expertos en salud médica es el último en pedir que se regule la inteligencia artificial (IA), diciendo que "plantea una serie de amenazas para la salud y el bienestar humanos" y afirmando que la "ventana de oportunidad para evitar daños graves y potencialmente existenciales se está cerrando".

El análisis sigue a otras advertencias recientes de prominentes figuras tecnológicas que incluyen a Geoffrey Hinton, el llamado "padrino de la IA", y un grupo de expertos que se encontraban entre los 1.000 firmantes de una carta que pedía una suspensión del desarrollo de la IA hasta que se pueda establecer un conjunto de reglas para garantizar su uso seguro.

Leer más