Skip to main content

¿Para qué sirven la barba y los bigotes en los hombres?

Una función ornamental. Este sería el rol que cumpliría el vello facial que, principalmente, crece en el rostro de los hombres.

Así al menos lo sostiene el libro Stuff You Should Know(Cosas que debería saber), de Josh Clark and Chuck Bryant, famosos por el programa y podcast del mismo nombre.

Recommended Videos

De acuerdo con la publicación recogida en Wired, los científicos no se han puesto de acuerdo completamente en la función del vello facial, pero todo parece indicar que sería la suposición evolutiva que genera más consenso.

El vello facial –léase barba y bigotes– no tiene ningún rol funcional, a diferencia de lo que ocurre con el cabello (protege el cuero cabelludo), las pestañas (evitan que partículas ingresen a los ojos), las cejas (protegen los ojos del sudor) o el vello corporal (termorregulación).

Incluso el vello púbico (evita la fricción y protege contra bacterias) y el de las axilas (disemina feromonas y reduce la fricción) cumplen funciones biológicas específicas.

Aunque los biólogos evolucionistas pensaron que podría tener fines termorreguladores o profilácticos, una conclusión de esta naturaleza dejaría fuera a más del 50 por ciento de la población: las mujeres.

Función ornamental

Un hombre con barba
Unsplash

De esta manera, la conclusión más lógica es que solo cumple una función ornamental, según el psicólogo evolutivo Geoffrey Miller.

«Las dos principales explicaciones para el vello facial masculino son la atracción intersexual (atraer a las mujeres) y la competencia intrasexual (intimidar a los hombres rivales)», explicó.

Así, la barba y los bigotes envían señales a potenciales parejas (virilidad y madurez sexual), pero también a potenciales rivales (formidabilidad, sabiduría).

La señal que envía el vello facial tiende a ser más fuerte y confiable entre posibles rivales, que hacia las mujeres, según los biólogos evolucionistas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple pierde a un genio de la IA en favor de Meta con una oferta que te hará llorar
Meta AI

Fue el mes pasado cuando el jefe de OpenAI, Sam Altman, afirmó que Meta había estado tratando de robar a sus principales ingenieros de IA ofreciendo bonificaciones de contratación de hasta 100 millones de dólares.

Hubo un renovado interés en el asunto a principios de esta semana cuando se supo que Ruoming Pang, un estimado ingeniero de IA que supervisaba los modelos de IA de Apple, había abandonado el barco para pasarse a Meta.

Leer más
Nvidia golea a Apple y Microsoft y es la primera empresa pública que vale 4 billones de dólares
Jensen Huang

Un hito impresionante está consiguiendo Nvidia en el mercado bursátil, ya que este miércoles 9 de julio se convirtió en la primera empresa pública con un valor de 4 billones de dólares, superando a los gigantes Apple y Microsoft.

Las acciones de Nvidia subieron un 2,5% después de la apertura del mercado el miércoles para alcanzar el máximo histórico.

Leer más
Apple ama tanto a la Fórmula 1 que quiere sacarle los derechos a ESPN
cómo ver la F1 en línea

Apple se está entusiasmando con el deporte y específicamente con el automovilismo, ya que el exitoso estreno de F1 con Brad Pitt ahora le abrió el apetito para hacerse de los derechos televisivos de la Fórmula 1 y arrebatarle el privilegio a ESPN.

Según The Financial Times, Apple está interesada en arrebatar los derechos al actual socio de transmisión de la F1 en Estados Unidos, ESPN, cuando estén disponibles en 2026. Pero ojo, no es el único interesado, ya que Netflix también quiere hacerse con la temporada tras los buenos números que le ha dejado su serie Drive to Survive.

Leer más