Skip to main content

¿Para qué sirven la barba y los bigotes en los hombres?

Una función ornamental. Este sería el rol que cumpliría el vello facial que, principalmente, crece en el rostro de los hombres.

Así al menos lo sostiene el libro Stuff You Should Know(Cosas que debería saber), de Josh Clark and Chuck Bryant, famosos por el programa y podcast del mismo nombre.

Recommended Videos

De acuerdo con la publicación recogida en Wired, los científicos no se han puesto de acuerdo completamente en la función del vello facial, pero todo parece indicar que sería la suposición evolutiva que genera más consenso.

El vello facial –léase barba y bigotes– no tiene ningún rol funcional, a diferencia de lo que ocurre con el cabello (protege el cuero cabelludo), las pestañas (evitan que partículas ingresen a los ojos), las cejas (protegen los ojos del sudor) o el vello corporal (termorregulación).

Incluso el vello púbico (evita la fricción y protege contra bacterias) y el de las axilas (disemina feromonas y reduce la fricción) cumplen funciones biológicas específicas.

Aunque los biólogos evolucionistas pensaron que podría tener fines termorreguladores o profilácticos, una conclusión de esta naturaleza dejaría fuera a más del 50 por ciento de la población: las mujeres.

Función ornamental

Un hombre con barba
Unsplash

De esta manera, la conclusión más lógica es que solo cumple una función ornamental, según el psicólogo evolutivo Geoffrey Miller.

«Las dos principales explicaciones para el vello facial masculino son la atracción intersexual (atraer a las mujeres) y la competencia intrasexual (intimidar a los hombres rivales)», explicó.

Así, la barba y los bigotes envían señales a potenciales parejas (virilidad y madurez sexual), pero también a potenciales rivales (formidabilidad, sabiduría).

La señal que envía el vello facial tiende a ser más fuerte y confiable entre posibles rivales, que hacia las mujeres, según los biólogos evolucionistas.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Ya puedes probar la función de Razer que te permite transmitir tus juegos de PC en dispositivos móviles
PC Remote Play

Anunciada originalmente en el CES en enero, la nueva plataforma PC Remote Play de Razer ya se ha lanzado oficialmente. Diseñado para permitirle tomar prestada la potencia de procesamiento de su PC de escritorio mientras juega en un dispositivo separado, el servicio es compatible con teléfonos inteligentes, tabletas, dispositivos portátiles para juegos de PC con Windows, computadoras portátiles e incluso otras PC de escritorio.

En cuanto a los sistemas operativos, necesitarás Windows 10 u 11 en tus PC o en dispositivos móviles, iOS 18 o Android 14 y superiores. También puede emparejar su dispositivo con cualquier controlador compatible con iOS o Android, o con cualquier mouse y teclado. Si utilizas uno de los mandos Kishi Ultra de Razer, también te beneficiarás de una elegante retroalimentación háptica.

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
Las CPU Ryzen 8000HX de AMD llegan a los laptops, pero es posible que no veas la diferencia
CPU Ryzen 8000HX

AMD acaba de ampliar su línea de los mejores procesadores para portátiles con la introducción de la serie Ryzen 8000HX. Estas CPU aparecerán en algunas de las mejores laptops para juegos que saldrán en los próximos meses. ¿El inconveniente? Es posible que no haya un gran aumento en comparación con la serie 7000HX.

Estas CPU, aunque nuevas, no son exactamente una línea de productos "fresca". Son una actualización de la línea Dragon Range, denominada serie Ryzen 7000HX, y se basan en la arquitectura Zen 4. Como referencia, ya tenemos chips Zen 5 en los portátiles; esos pertenecen a la generación Fire Range y aún son muy nuevos, por lo que es posible que no puedas encontrarlos en las tiendas.

Leer más