Skip to main content

¿Para qué sirven la barba y los bigotes en los hombres?

Una función ornamental. Este sería el rol que cumpliría el vello facial que, principalmente, crece en el rostro de los hombres.

Así al menos lo sostiene el libro Stuff You Should Know(Cosas que debería saber), de Josh Clark and Chuck Bryant, famosos por el programa y podcast del mismo nombre.

De acuerdo con la publicación recogida en Wired, los científicos no se han puesto de acuerdo completamente en la función del vello facial, pero todo parece indicar que sería la suposición evolutiva que genera más consenso.

El vello facial –léase barba y bigotes– no tiene ningún rol funcional, a diferencia de lo que ocurre con el cabello (protege el cuero cabelludo), las pestañas (evitan que partículas ingresen a los ojos), las cejas (protegen los ojos del sudor) o el vello corporal (termorregulación).

Incluso el vello púbico (evita la fricción y protege contra bacterias) y el de las axilas (disemina feromonas y reduce la fricción) cumplen funciones biológicas específicas.

Aunque los biólogos evolucionistas pensaron que podría tener fines termorreguladores o profilácticos, una conclusión de esta naturaleza dejaría fuera a más del 50 por ciento de la población: las mujeres.

Función ornamental

Un hombre con barba
Unsplash

De esta manera, la conclusión más lógica es que solo cumple una función ornamental, según el psicólogo evolutivo Geoffrey Miller.

«Las dos principales explicaciones para el vello facial masculino son la atracción intersexual (atraer a las mujeres) y la competencia intrasexual (intimidar a los hombres rivales)», explicó.

Así, la barba y los bigotes envían señales a potenciales parejas (virilidad y madurez sexual), pero también a potenciales rivales (formidabilidad, sabiduría).

La señal que envía el vello facial tiende a ser más fuerte y confiable entre posibles rivales, que hacia las mujeres, según los biólogos evolucionistas.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Disney trabaja en Frozen 3 y ojo que se viene Frozen 4 también
disney frozen 4 z graphica auycx0cezw0 unsplash

Una entrevista televisiva del CEO de Disney, Bob Iger, entregó una sorpresa mayúscula para los fanáticos de Frozen, ya que confirmó que además de estar en proceso la parte 3 de la película animada, ahora se viene una Frozen 4.
En una entrevista con el copresentador de "Good Morning America", Michael Strahan, el director ejecutivo de Disney dijo: "Bueno, te daré una pequeña sorpresa, Michael. ' 'Frozen 3' está en proceso y podría haber un 'Frozen 4' en proceso también".
"Pero no tengo mucho que decir sobre esas películas en este momento", continuó Iger. "Pero Jenn Lee, quien creó 'Frozen', la original 'Frozen' y 'Frozen II', está trabajando duro con su equipo en Disney Animation no en una, sino en dos historias".

Ojo fanáticos de Frozen: se abre nuevo parque
Hong Kong Disneyland también abrirá una nueva tierra temática de "World of Frozen" el 20 de noviembre, dando a los visitantes del parque la oportunidad de visitar Arendelle también.
"Durante años, en nuestros parques de Disney, hemos estado creando estos grandes mundos inmersivos. Esencialmente, son la encarnación física de algunas de las mejores historias que hemos contado, ya sea Cars Land, Star Wars o Pandora, y por supuesto 'Frozen', siendo nuestra franquicia más valiosa, como mencionaste, una película muy exitosa, creo que está madura para, básicamente, construir el lugar en el que se desarrolla 'Frozen' y es una tierra fantástica que permite a la gente sumergirse en la historia de 'Frozen' e interactuar con todos los grandes personajes para las películas", dijo Iger sobre la nueva atracción.

Leer más
Islandia: los videos de la tierra rompiéndose en espera de una gran erupción
islandia videos tierra rompiendose gran erupcion grindavik

Islandia está viviendo horas de angustia, porque la tierra está hablando con fuerza en ese país escandinavo y se espera una gran erupción que tiene en alerta a las autoridades.

La ciudad de Grindavik ya ha sido evacuada como medida de precaución. Se encuentra directamente sobre un río de magma de 10 millas de largo (roca caliente y líquida) que se mueve lentamente hacia la superficie de la Tierra. Algunos científicos le dijeron a la BBC que podría no sobrevivir a una posible erupción.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más