Skip to main content

Sonny Angels: ¿Qué son y por qué están arrasando con los celulares en TikTok?

Si has estado en TikTok últimamente, seguro te has topado con los Sonny Angels: pequeños muñecos con gorros de frutas, flores o animales que se han convertido en el accesorio favorito de la Generación Z y de varios famosos que los presumen en redes sociales. Pero, ¿qué son exactamente y por qué están arrasando? Aquí te contamos todo sobre esta fiebre que combina nostalgia, coleccionismo y un toque de encanto japonés.

¿Qué son los Sonny Angels?

Sonny Angels
Sonny Angel

Son figuras coleccionables de unos 7 cm de alto que parecen pequeños bebés con alas de ángel y gorros temáticos. Lo divertido es que vienen en cajas sorpresa, así que nunca sabes cuál te va a tocar. Se pueden usar como decoración, sobre todo en celulares, y son tan adorables que es difícil no querer uno. Si alguna vez colgaste llaveros en tu Nokia en los 2000, entenderás la vibra.

Recommended Videos

Aunque ahora son un fenómeno viral, los Sonny Angels no son una novedad. Fueron creados en 2004 por Toru Soeya, un empresario japonés que se inspiró en los muñecos Kewpie, populares en la primera mitad del siglo XX. Estos muñecos, diseñados por la ilustradora Rose O’Neill en 1909, representaban a un hada redonda cuya misión era enseñar a las personas a ser alegres y amables. Esta idea se refleja en el lema de los Sonny Angels: “He may bring you happiness” (Él puede traerte felicidad).

¿Por qué son tan populares ahora?

🌟 ¡Miren qué mono queda mi Sony Angel en la funda de mi iPhone! 🐷 #SonyAngel #FundaIphone #CuteAesthetic #Accesorios #kawaii #DecoracióniPhone #EstiloPersonal

Como muchas tendencias actuales, los Sonny Angels explotaron en TikTok. Videos de unboxings (sí, esos donde alguien abre una caja sorpresa mientras reza porque le salga su figura favorita) llenaron la plataforma, y eso encendió la fiebre, especialmente en la Generación Z. Además, celebridades como Rosalía, Bella Hadid y Victoria Beckham los han mostrado en sus redes, convirtiéndolos en el accesorio imprescindible del momento.

Pero no es solo cosa de famosos. Parte de su encanto es el factor sorpresa y la sensación de coleccionar algo único. Los fans incluso organizan intercambios para conseguir las figuras que les faltan, al estilo de los cromos o estampas del pasado.

Las colaboraciones que lo cambiaron todo

Sonny Angels
Sonny Angel

Los Sonny Angels no solo han crecido gracias a TikTok; sus colaboraciones también han jugado un papel clave. Por ejemplo, trabajaron con la diseñadora Donna Wilson para una colección en 2022 y con Casetify, lanzando accesorios como fundas de celular que combinan con los muñecos. Además, cada colección incluye una figura secreta llamada Robby que solo aparece 1 vez entre 144 cajas, algo que dispara la emoción (y los precios).

¿Cuánto cuesta un Sonny Angel?

Aquí viene la parte complicada: antes los Sonny Angel eran bastante accesibles, pero ahora los precios han subido gracias a su popularidad. Un muñeco solía costar unos 5 dólares, pero actualmente rondan entre 10 y 20 dólares. Las ediciones limitadas, por su parte, pueden superar los 50 dólares. Por otro lado, en bazares y sitios como AliExpress hay versiones falsas mucho más baratas (aunque obviamente, no es lo mismo).

¿Cuántos tipos de Sonny Angels existen?

Sonny Angels
Sonny Angel

La colección es enorme, pero la principal se llama Regular Series, que incluye temas como animales, frutas, flores, dulces, entre otros. Cada una tiene 12 figuras, un Sonny secreto y su amigo Robby, que también cambia de temática. También hay ediciones especiales, como la Cat Life Series, y no olvidemos a los Smiski, unos muñequitos que brillan en la oscuridad y también están causando sensación. Eso sí, la versión de estos accesorios que incluye adhesivo para pegarlos al celular se llama Hippers.

Entonces, ¿vale la pena unirse a la moda?

Los Sonny Angels combinan nostalgia, estética y esa chispa de emoción que da abrir una caja sorpresa. Para muchos, son más que simples figuras: representan una conexión con una comunidad de fans y, para algunos, un accesorio que grita estilo.

Así que, si te encuentras con uno, ya sabes de dónde viene y por qué millones en TikTok están obsesionados. Quién sabe, quizás termines añadiendo uno a tu celular también.

Topics
Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
3 “recomendaciones” que Steve Jobs le hizo a Bill Gates (aunque no las haya pedido)
Steve Jobs y Bill Gates D5_ All Things Digital conference, California, 2007

Steve Jobs y Bill Gates: dos genios de la tecnología que marcaron el rumbo de la informática moderna. A pesar de su rivalidad, sus caminos se cruzaron en más de una ocasión, y aunque Jobs no era precisamente el tipo de persona que daba consejos gratuitos, hubo ciertas “recomendaciones” que, directa o indirectamente, le hizo a Gates. Aquí te contamos tres de ellas.
1. Cuidar más el diseño y la experiencia del usuario
Si algo distinguió a Apple desde sus inicios fue su obsesión por el diseño y la experiencia del usuario. Steve Jobs creía que los productos no solo debían ser funcionales, sino también bellos y agradables de usar. Microsoft, por otro lado, siempre se enfocó más en la funcionalidad, dejando en segundo plano la estética y la usabilidad.

Steve Jobs on Microsoft: No Taste in Design 💡🖥️

Leer más
Revolución en biotecnología: en camino al Mamut, crean un ratón lanudo
Colossal- Ratón Lanudo

Una verdadera proeza de la biotecnología ha sido informada este martes 4 de marzo de 2025, ya que la compañía Colossal, que está empecinada en revivir al mamut lanudo, ha dado un gran paso en ese camino: han generado un ratón lanudo.
Un triunfo de la ingeniería genética y que da buenas perspectivas para que en 2028 el mamut sea una realidad.
Para diseñar el ratón lanudo, los científicos de la compañía encontraron versiones de ratón de genes de mamut y luego usaron CRISPR para editar embriones de ratones. Luego, esos embriones se implantaron en madres de ratones sustitutas.
La Dra. Beth Shapiro, directora científica de Colossal, comentó en Techcrunch sobre este logro, que el pelaje de los ratones lanudos es de un color, textura y grosor que se asemeja a los rasgos de un mamut y que están modificados genéticamente sobrevivir en climas fríos. Aun así, la empresa debe obtener primero la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC), que garantiza la investigación ética y humanitaria con animales, antes de realizar dichos experimentos.

Shapiro dijo que la compañía necesita probar la tolerancia al frío de los ratones modificados para validar si esos genes mejorarían la adaptación del mamut a ambientes fríos.
Además de trabajar en un mamut lanudo, la compañía tiene como objetivo traer de vuelta al tigre de Tasmania y al pájaro dodo.
Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal Biosciences comentó que la creación de estos ratones es un "momento decisivo" para la misión de revivir a estos animales extintos.
"Los animales nacieron sanos y tenían los fenotipos exactos que predijimos", dijo Lamm. "Lo único que no fue intencionado fue el factor de adorabilidad. Son mucho más lindos de lo que esperábamos".
 

Leer más