Skip to main content

Explosión en Beirut: ¿qué es y cómo actúa una onda expansiva?

La bomba atómica de Hiroshima y Nagasaki quizás es el ejemplo más gráfico de lo que el poder de liberación de una gran explosión puede suponer para la humanidad.

Todo a propósito de dos enormes explosiones que se registraron esta jornada en un puerto en Beirut (capital del Líbano) dejando al menos 10 fallecidos y un número indefinido de heridos; además de masivos daños materiales.

De acuerdo a medios locales la emergencia se produjo al interior de un almacén de fuegos artificiales. Sin embargo, más tarde el director de Seguridad del Líbano dijo que las explosiones fueron provocadas por “material altamente explosivo confiscado”.

Una gran explosión sacude Beirut, dejando al menos 10 muertos y una gran cantidad de heridos, dijeron fuentes de seguridad y testigos de Reuters ????????

Más información ???????? https://t.co/6tDNtZOFgQ pic.twitter.com/IkJY0WO5Ri

— Reuters Latam (@ReutersLatam) August 4, 2020

Un estudio de la Universidad de Washington daba cuenta de que una bomba de diez kilotones podía dejar 45,000 muertos y 323,000 heridos, pero también revelaban que el alcance más severo se lo llevaría un área alrededor de la detonación con un radio de unos 800 metros.

La de Hiroshima tuvo una potencia de 16 kilotones y acá la onda expansiva es tan grande que arrastra a kilómetros de distancia una gran cantidad de escombros.

سقط قتلى ومئات الجرحى في الانفجار الضخم الذي هزّ #مرفأ_بيروت الثلاثاء، وفق الاعلام الرسمي والصليب الأحمر اللبناني، وتسبب بأضرار كبيرة في كافة أنحاء العاصمة من دون أن تتضح أسبابه حتى الآن. #فرانس_برس #بيروت pic.twitter.com/Lu0HluK1s5

— فرانس برس بالعربية (@AFPar) August 4, 2020

¿Qué es la onda expansiva y cuánto daño hace?

Una onda expansiva podría definirse como «una elevación brusca de la presión atmosférica producida por la liberación de energía que tiene lugar en la súbita transformación de sólido a gas de un explosivo».

Hay tres tipos de ondas expansivas:

  • Epicentro de onda expansiva
  • Perímetro Secundario
  • Periferia de onda expansiva

اللحظات الأولى كامله من الانفجار المرعب الذي هزّ العاصمة اللبنانية #بيروت#مرفأ_بيروت #انفجار_بيروت pic.twitter.com/vO2kuNmMVX

— سعليك هو انا (@saalykhoanaa) August 4, 2020

«En el epicentro de onda expansiva (zona de muerte), los supervivientes están probablemente heridos de muerte, es probable que se necesiten capacidades de rescate técnico, y soporte vital avanzado y altas proporciones de víctimas para atención son necesarios para los supervivientes. En el perímetro secundario (zona crítica de victimas), los sobrevivientes tendrán múltiples lesiones, y las capacidades de rescate estándar y proporciones moderadas de víctima de atención son obligatorios. En la periferia de la onda expansiva (zona de caminantes heridos), la mayoría de las víctimas tendrán lesiones que nos ponen en riesgo la vida y traumatismo psicológico, no se requiere rescate y son necesarios soporte básico y autoayuda», sostiene este manual sobre accidentes.

RAW FOOTAGE: Massive explosion shakes Lebanon's capital Beirut; no word yet on cause or casualties @AbirGhattas

pic.twitter.com/U0OgSxVGZc

— Breaking911 (@Breaking911) August 4, 2020

En tanto, una investigación de Science Direct entrega una visión terrorífica de lo que ocurre en el cuerpo con esta onda expansiva. Lo más importante es detectar que la naturaleza de las heridas depende del tipo de explosivo, del medio ambiente en el cual explota y de la distancia a la cual se encuentra el individuo.

«Al penetrar en el cuerpo, la onda de choque somete a las vísceras corporales a una elevada sobrepresión y a un violento desplazamiento. Esto provoca la rotura de la superficie de materiales densos, como la pared gastrointestinal o la alveolar. Además de los daños causados en tales superficies, los vasos que riegan estos órganos estallan, originando graves hemorragias internas. Por otra parte, el paso de la onda hace que los tejidos se muevan a diferente velocidad según su densidad, lo que causa daños severos en los mismos», sostienen los expertos.

At least 10 dead after massive explosions in Beirut pic.twitter.com/1S0jRU0qjM

— The Independent (@Independent) August 4, 2020

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así habría sido la onda expansiva de Beirut en estas capitales
Beirut explosion

Un radio de aproximadamente unos 10 kilómetros es el que podría haber alcanzado la onda expansiva de la impactante explosión que el 4 de agosto afectó a Beirut, de El Líbano.

Las imágenes y videos del estallido provocado por la acumulación de nitrato de amonio en el puerto de Beirut inundaron las redes sociales, mientras múltiples registros daban cuenta de cómo el estruendo y el humo avanzaba por la capital libanesa. Incluso, algunos testimonios daban cuenta de que la explosión se habría percibido en Chipre, a unos 160 kilómetros del accidente.

Leer más
Qué es el nitrato de amonio que causó la explosión en Beirut
beirut en ruinas

La gran explosión provocada de este martes 4 de agosto en la capital del Libano, Beirut, fue provocada por una gran concentración de nitrato de amonio, confirmaron las autoridades locales.

Según la agencia EFE, el primer ministro Hasan Diab reveló en una reunión con el presidente de la República, Michel Aoun, que un cargamento de este fertilizante de 2,750 toneladas sin custodiar fue la causa de la gran explosión en el puerto.

Leer más
Dónde están los vuelos en primera clase más baratos en EE.UU.
donde estan los vuelos en primera clase mas baratos estados unidos ross sokolovski idfumfz5ffw unsplash

Max Lewandowski/Pexels / Pexels
Para muchos viajeros, el encanto de los viajes aéreos de primera clase es innegable. El espacio adicional para las piernas, las comidas gourmet y el servicio personalizado crean una experiencia que es un mundo aparte de la clase económica. Sin embargo, el costo de actualizar a primera clase a menudo puede ser un elemento disuasorio. Pero, ¿y si te dijéramos que hay opciones económicas para vuelos de primera clase? Un estudio reciente de Upgraded Points arroja luz sobre las mejores aerolíneas para volar en primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos.
El estudio
Upgraded Points realizó un extenso estudio analizando las variaciones de precios en los boletos de primera clase en cuatro aerolíneas principales de los Estados Unidos y doce de las rutas de vuelos nacionales más concurridas. El estudio recopiló meticulosamente datos de precios de boletos de Google Flights, centrándose en las 12 rutas de vuelos nacionales más concurridas dentro de los EE.

Para garantizar una representación completa de las tendencias de precios, se consideraron las fechas de salida pico y no pico. Luego, los costos se promediaron para determinar los precios de los boletos de ida tanto para asientos económicos como para de primera clase. Es importante tener en cuenta que el estudio excluyó a las aerolíneas estadounidenses que no ofrecen primera clase o carecían de datos suficientes sobre las rutas analizadas.
Delta Air Lines primera clase
Delta Air Lines surgió como el favorito en el estudio, pero con una advertencia: cobra las primas más altas por boletos de primera clase. Los pasajeros que optan por la primera clase pueden esperar pagar $ 284.55 más por un boleto de ida en comparación con la economía. A pesar de la prima, Delta Air Lines ha mejorado recientemente su juego al introducir nuevos asientos de primera clase con particiones de privacidad, cojines ajustables para el cuello y espacio de almacenamiento adicional, lo que lo convierte en una opción competitiva para aquellos dispuestos a derrochar.
Alaska Airlines primera clase
Alaska Airlines se destaca no solo por sus altas diferencias de precios de boletos de primera clase ($ 281.25) sino también por sus comodidades únicas. La aerolínea va más allá al servir comida en sus cabinas de primera clase en vuelos tan cortos como 550 millas. Este servicio a vuelos más cortos distingue a Alaska Airlines de la mayoría de las otras aerolíneas heredadas que generalmente reservan comidas en vuelo para viajes de más de 900 millas.
Primera clase de United Airlines
United First Class ofrece una opción más económica para los viajeros que buscan experimentar la comodidad de primera clase sin romper el banco. Con una diferencia de precio de aproximadamente $250.23 entre clase económica y primera, United Airlines ofrece una oportunidad atractiva para disfrutar de una experiencia de vuelo elevada.
Primera clase de American Airlines: la oferta más asequible
Entre las aerolíneas estudiadas, la primera clase de American Airlines es la clara ganadora en términos de asequibilidad para viajar. Los pasajeros pueden esperar pagar solo $ 235.85 más por un boleto de ida de primera clase en comparación con la clase económica. Esto hace que American Airlines sea una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia premium sin un alto precio.
Prima media para primera clase
En promedio, los pasajeros que viajan dentro de los Estados Unidos pueden anticipar el pago de una prima de $ 262.97 por vuelo (solo ida) o más de $ 525 (ida y vuelta) al elegir un boleto de primera clase. Esta cifra subraya el atractivo de las opciones económicas como las ofrecidas por American Airlines y United Airlines.
Conclusión
Si bien la vuelta del lujo puede tener un precio, hay excepciones notables para los viajeros que buscan experiencias de primera clase con un presupuesto dentro de los Estados Unidos. Delta Air Lines, a pesar de sus precios premium, ofrece servicios de vanguardia, lo que la convierte en la mejor opción para aquellos dispuestos a derrochar. También vale la pena considerar las opciones gastronómicas únicas de Alaska Airlines y las tarifas económicas de United Airlines. Sin embargo, el título de la oferta más asequible es para American Airlines, que proporciona una experiencia premium sin una diferencia de precio sustancial.

Leer más