Skip to main content

Impresionante recreación VR de cómo sería la explosión de una bomba nuclear

Hace unos días el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió que esta era es más compleja en seguridad mundial en relación a la época de la «Crisis de los misiles» con Cuba en los años 60. Y lo cierto es que una explosión de una bomba nuclear podría acarrear una enorme mortandad.

La escena que vemos en el siguiente vídeo que se ha subido en Twitter y Reddit nos muestra el punto de vista de alguien en una playa cuando la bomba golpea en alta mar.

Recommended Videos

Nuclear Bomb in virtual reality 😱https://t.co/0gRFU1yMtP

— Tansu Yegen (@TansuYegen) October 5, 2022

El video además avivó un debate acerca del mito que indica que si la explosión es del tamaño de tu pulgar, eso podría indicar que la onda expansiva no llegaría a tu lugar.

los físicos de la Universidad de Leicester lo investigaron para un artículo y concluyeron que para explosiones más pequeñas, la regla podría funcionar. Tal y como explican:

«La investigación demostró que si una bomba nuclear de 15 kilotones fuera a detonar, y tu pulgar extendido a la distancia de un brazo cubriera la explosión, podrías sobrevivir a la mayoría de los efectos negativos de la radiación corriendo lateralmente en la dirección del viento por un mínimo de 1,65 kilómetros en media hora dado que estás parado directamente contra el viento de la explosión. Tener el tallo de la nube en forma de hongo más pequeño que tu pulgar puede significar que podrías estar relativamente seguro, pero siempre es una buena idea evacuar de todos modos».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Topics
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más