Skip to main content

Toda esta es la energía que liberó la explosión en Beirut

La explosión de Beirut fue una de los mayores estallidos no nucleares de la historia, según una evaluación del desastre realizada por ingenieros de la Universidad de Sheffield.

El análisis del Grupo de Investigación en Ingeniería de Impacto y Explosión de Sheffield reveló que el incidente liberó en cuestión de milisegundos la energía suficiente para abastecer a más de 100 hogares durante un año.

Gracias a videos publicados en redes sociales, los expertos estimaron el poder de la explosión y rastrear cómo la onda de choque se extendió por la capital libanesa.

La explosión del 4 de agosto se produjo debido a la acumulación de 2,750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Beirut.

El desastre dejó más de un centenar de muertos y desparecidos, además de miles de personas sin hogar.

Una vigésima parte de Hiroshima

Onda expansiva de la explosión de Beirut
Los ingenieros utilizaron imágenes de 16 videos de las redes sociales para estimar el rendimiento de la explosión de Beirut. Universidad de Sheffield

Los ingenieros estimaron que la explosión fue el equivalente a una cantidad de 500 a 1,100 toneladas de TNT, según el análisis publicado en la Shock Waves.

Se trata de una vigésima parte del tamaño de la bomba atómica que se utilizó en Hiroshima el 6 de agosto de 1945, una de las mayores explosiones no nucleares jamás registradas.

La explosión también liberó, en cuestión de milisegundos, el equivalente a alrededor de 1GWh de energía. Esto es igual a la energía por hora generada por tres millones de paneles solares o 400 turbinas eólicas.

Los datos podrían ser usados por equipos de emergencia para responder a desastres de esta naturaleza, como predecir posibles daños estructurales a varias distancias.

“Podemos desarrollar predicciones más precisas de cómo se verán afectados los diferentes edificios y los tipos de lesiones que es probable que haya a diferentes distancias de la explosión», afirmó Sam Rigby, profesor titular de ingeniería de impacto y explosiones en la Universidad de Sheffield.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha ha conseguido deslumbrar a Internet con contenido generado por IA, transformándose de un novedoso chatbot a una pieza de tecnología que está impulsando la próxima era de innovación. En realidad, ningún producto tecnológico reciente ha despertado tanto interés, controversia, miedo y entusiasmo a partes iguales.

Si recién has oído sobre esto, es seguro que te estás preguntando a qué se debe tanto alboroto. Por lo pronto, puedes probarlo tú mismo de forma gratuita (o usar la aplicación oficial gratuita para iOS), pero igualmente aquí te damos una guía detallada de qué es y cómo usar Chat GPT, ya sea que estés preocupado por un apocalipsis de la IA o simplemente estés buscando una guía de introducción a esta aplicación.

Leer más
¿Qué es un meme exactamente? Te contamos todo sobre este fenómeno
¿qué es un meme?

Los ves todos los días. Te ríes de ellos, los compartes, guardas tus favoritos. Pero, ¿qué tan bien sabes qué es un meme? ¿Realmente conoces su historia, su significado sociológico? Lee todo acerca de ellos aquí y conviértete en un experto en memes, desde la teoría hasta la práctica.
Te va a interesar:

Papá BBC: celebramos el meme que redefinió trabajar desde casa
"Hide the Pain Harold" rostro de campaña anti-COVID-19 en Suecia
Memeconomy: memes clásicos se rematan como criptomonedas

Leer más
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en septiembre de 2023
Todo lo nuevo en Disney Plus en septiembre de 2023 – Halle Bailey protagoniza The Little Mermaid (2023).

Es verdad: muchos de los últimos meses han sido muy “blandos” en cuanto a contenido en Disney+, pero septiembre se perfila como un mes mucho más interesante. El mayor atractivo de septiembre es el estreno en streaming de la nueva versión de La Sirenita el 6 de septiembre. Y a pesar de muchos dicen que fue de alguna manera un fracaso, recaudó la nada despreciable cantidad de 297 millones de dólares a nivel nacional durante un verano muy concurrido.

El 5 de septiembre, Disney+ agregará All Wet y Trolley Troubles, dos de los cortos de Oswald the Lucky Rabbit que son anteriores al trabajo de Walt Disney en Mickey Mouse. Hablando de Mickey, varios dibujos animados de Mickey Mouse y Plutón se lanzarán el 8 de septiembre. Curiosamente, Disney+ también presentará varios documentales sobre el 11 de septiembre este mes, lo que puede parecer una opción algo extraña para una plataforma destinada a la programación familiar.

Leer más