Skip to main content

Hallan los restos de espermatozoides más antiguos de la historia

Un equipo internacional de paleontólogos realizó un increíble hallazgo al descubrir en un pedazo de ámbar analizado en Birmania, unos espermatozoides fosilizados en un pequeño crustáceo que tendría cien millones de años. Se trataría de los más antiguos encontrados hasta ahora.

El equipo de investigadores estuvo dirigido por el doctor He Wang de la Academia China de Ciencias y los resultados fueron publicados este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.

El ejemplar al que pertenecen los espermatozoides es un ostrácodo llamado por los científicos Myanmarcypris hui, una especie que mide menos de un milímetro y que existe desde hace 500 millones de años. Hoy es posible encontrarlo en ríos, océanos y lagos.

Los espermatozoides fueron hallados dentro de un ejemplar hembra, por lo que se piensa que tuvo que ser fecundada antes de verse atrapada en el ámbar.

Otra de las particularidades de este descubrimiento, es que estos espermatozoides son considerados como gigantes, ya que podían medir cuatro veces más que el macho progenitor.

“Esto equivaldría a (un espermatozoide) de 7,30 metros en un hombre de 1,70 metros, es decir, ¡hace falta mucha energía para producirlos!”, señaló a la agencia AFP, Renate Matzke-Karasz, de la universidad Ludwig-Maximilians de Múnich, que es la coautora del estudio.

Especie de excepción

Los investigadores señalan además que se trataría de una especie de excepción, ya que todos los machos, incluido el hombre, producen decenas de millones de espermatozoides minúsculos. Sin embargo, este ostrácodo prefiere la calidad de sus espermatozoides por sobre la cantidad.

Al mismo tiempo, afirman que no es común hallar espermatozoides fosilizados, y anteriormente, el esperma de ostrácodo más antiguo tenía 17 millones de años. Mientras que la edad récord anterior la poseía un gusano y era de 50 millones de años.

Los investigadores suponen que el hecho de que los animales hayan desarrollado espermatozoides gigantes hace cien millones de años, significa que esta estrategia reproductiva podría tener éxito a muy largo plazo.

“Ese es un récord bastante impresionante para un rasgo que requiere una inversión considerable tanto de los machos como de las hembras de la especie. Desde un punto de vista evolutivo, la reproducción sexual con la ayuda de espermatozoides gigantes debe de ser, por tanto, una estrategia completamente rentable”, añade Matzke-Karasz.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Vea la imagen más hermosa de Webb de los Pilares de la Creación
pilares de la creacion james webb imagen mas hermosa creaci  n

Una de las imágenes espaciales más famosas de todos los tiempos es la imagen del Telescopio Espacial Hubble de los Pilares de la Creación, originalmente tomada en 1995 y revisada en 2014. Esta impresionante estructura de polvo y gas se encuentra en la Nebulosa del Águila y es notable tanto por su belleza como por el proceso dinámico de formación estelar que ocurre dentro de sus nubes.

A principios de este año, el Telescopio Espacial James Webb tomó sus propias imágenes de esta maravilla natural, capturando imágenes en longitudes de onda tanto en el infrarrojo cercano como en el infrarrojo medio. Ahora, ambas imágenes de Webb se han combinado en una, mostrando una hermosa vista nueva de la famosa estructura.
Al combinar imágenes de los icónicos Pilares de la Creación de dos cámaras a bordo del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA, el Universo se ha enmarcado en su gloria infrarroja. La imagen del infrarrojo cercano de Webb se fusionó con su imagen del infrarrojo medio, incendiando esta región de formación estelar con nuevos detalles. NASA, ESA, CSA, STScI, J. DePasquale (STScI), A. Pagan (STScI), A. M. Koekemoer (STScI)
Esta imagen combina datos de la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) y el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) de Webb. El rango de infrarrojo cercano muestra características como las muchas estrellas en el fondo y las estrellas recién formadas que son visibles como puntos naranjas alrededor de los pilares de polvo, mientras que el rango de infrarrojo medio muestra las capas de polvo que se muestran en colores que van desde naranja a índigo dependiendo de su densidad.

Leer más
Saluda a una de las carcasas de PC más caras de la historia
e1 evga carcasa mas cara de la historia

Los niveles de precios para la carcasa de PC E1 de EVGA, que cuenta con un diseño al aire libre, se han revelado y costará una pequeña fortuna, por decir lo menos.

Después de que EVGA enfatizara que quiere llevar "los juegos extremos al siguiente nivel estableciendo una declaración con nuestra nueva plataforma de juego", no debería ser una gran sorpresa que la compañía esté adjuntando un precio premium para el E1.

Leer más
Conoce el robot caminante más pequeño de la historia: más chico que una pulga
robot caminante mas pequeno historia m  s peque o de la

Más chico que una pulga, y con la forma de un cangrejo en miniatura, así es el robot caminante a control remoto más pequeño de la historia, que ha sido creado por ingenieros de la Universidad Northwestern.

Este androide tiene aproximadamente medio milímetro de ancho, puede doblarse, torcerse, gatear, caminar, girar e incluso saltar. Además, los científicos crearon robots de tamaño milimétrico que se asemejan a gusanos de pulgada, grillos y escarabajos.

Leer más