Skip to main content

Hallan inédita especie de crustáceo en el desierto más caluroso del mundo

Hasta 70 grados celsius se han reportado en el Desierto de Lut, ubicado en el sureste de Irán. Por eso es considerado el lugar más caluroso de la Tierra.

Justamente allí, en medio de ese territorio de clima inclemente, fue descubierta una nueva especie de crustáceo de agua dulce, informó Europa Press.

El ejemplar, que pertenece al género Phallocryptus, fue hallado en un pequeño lago estacional por el doctor Hossein Rajaei, entomólogo del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart, Alemania, y el doctor Alexander V Rudov de la Universidad de Teherán, quienes hicieron el descubrimiento durante una expedición a Lut que buscaba comprender mejor la ecología, la biodiversidad, la geomorfología y la paleontología del desierto.

“Durante una expedición a un lugar tan extremo, siempre estás alerta, en particular cuando encuentras agua. Descubrir crustáceos en este ambiente tan caluroso y seco fue realmente sensacional”, destaca el doctor Rajaei.

En un estudio publicado en la revista Zoology in the Middle East, los biólogos nombran a la nueva especie como Phallocryptus fahimii, en honor al biólogo conservacionista iraní Hadi Fahimi, quien murió en un accidente aéreo en 2018.

Imagen del Phallocryptus fahimii encontrado en el Desierto de Lut. Hossein Rajaei

En la publicación,  el equipo explica que el Phallocryptus fahimii difiere en su morfología general y su genética de todas las demás especies conocidas de Phallocryptus.

De acuerdo con especialistas independientes como el doctor Martin Schwentner, que ha trabajado con especies similares en los desiertos australianos: “estos crustáceos pueden sobrevivir durante décadas en el sedimento seco y eclosionan en la próxima temporada de lluvias, cuando el hábitat acuático se vuelve a llenar. Están perfectamente adaptados para vivir en entornos desérticos. Su capacidad para sobrevivir incluso en el desierto de Lut destaca su resistencia”.

El Desierto de Lut, también conocido como Dasht-e Lut, es el segundo más grande de Irán.

Los guijarros oscuros que se recalientan son una de las causas de sus temperaturas récord.

Desierto de Lut
Naser Mizban/Unesco

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Accidente de dron en el set de Netflix causa «grave desfiguración» en la cara del actor
accidente dron set netflix desfigura cara actor kai ko

Un actor taiwanés de alto perfil resultó gravemente herido durante un rodaje de Netflix recientemente cuando un dron con cámara chocó con su rostro.

Kai Ko sufrió lo que su manager describió como "desfiguración grave", y sus lesiones requirieron hasta 30 puntos de sutura cerca de su pómulo, informó Variety.

Leer más
Esto es lo que pasaba en el mundo de la tecnología hace 10 años (2013)
tecnologia 10 anos atras iphone iphone5c colors

Los celulares se volvían cada vez más interesantes, con exponentes como LG Nexus 5 o el iPhone 5s, mientras que en el terreno de las series, se originaban propuestas como House of Cards, Peaky Blinders, Rick y Morty y Orange Is the New Black. Eso y más sucedía en el mundo de la tecnología hace 10 años, como se puede comprobar en el siguiente recuento.
Móviles

Hace 10 años, el segmento de los teléfonos inteligentes presumía varias unidades interesantes, como Sony Xperia Z1, Samsung Galaxy S4, HTC One, LG G2, LG Nexus 5 y Lumia 1020. La mayor parte de ellos resume bien algunas características que eran estándar en aquel momento, como pantallas por debajo de las 5 pulgadas y baterías con una capacidad de alrededor de 3,000 mAh. De una carga rápida no se puede hablar, pues todavía no era una especificación relevante en esos días.

Leer más
La palabra más referenciada en Wikipedia de cada país del mundo
wikipedia palabra mas referenciada en cada pais del mundo alexandra jybbccbrafc unsplash

Las búsquedas en Wikipedia tienen ciertas particularidades que la plataforma web de crucigramas Crossword Solver se encargó de recopilar: las palabras más representativas de cada país en el mundo.

Para ello, recopilaron los textos, omitieron palabras como los nombres de personas, lugares y empresas, así como los gentilicios y las palabras de enlace (como "un", "el", "de" y similares... o, al menos, sus equivalentes en inglés, claro), Y se pusieron manos a la obra para crear el mapa en cuestión sobre las palabras que más vinculan los internautas con cada país.

Leer más