Skip to main content

Hallan inédita especie de crustáceo en el desierto más caluroso del mundo

Hasta 70 grados celsius se han reportado en el Desierto de Lut, ubicado en el sureste de Irán. Por eso es considerado el lugar más caluroso de la Tierra.

Justamente allí, en medio de ese territorio de clima inclemente, fue descubierta una nueva especie de crustáceo de agua dulce, informó Europa Press.

Vídeos Relacionados

El ejemplar, que pertenece al género Phallocryptus, fue hallado en un pequeño lago estacional por el doctor Hossein Rajaei, entomólogo del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart, Alemania, y el doctor Alexander V Rudov de la Universidad de Teherán, quienes hicieron el descubrimiento durante una expedición a Lut que buscaba comprender mejor la ecología, la biodiversidad, la geomorfología y la paleontología del desierto.

“Durante una expedición a un lugar tan extremo, siempre estás alerta, en particular cuando encuentras agua. Descubrir crustáceos en este ambiente tan caluroso y seco fue realmente sensacional”, destaca el doctor Rajaei.

En un estudio publicado en la revista Zoology in the Middle East, los biólogos nombran a la nueva especie como Phallocryptus fahimii, en honor al biólogo conservacionista iraní Hadi Fahimi, quien murió en un accidente aéreo en 2018.

Imagen del Phallocryptus fahimii encontrado en el Desierto de Lut. Hossein Rajaei

En la publicación,  el equipo explica que el Phallocryptus fahimii difiere en su morfología general y su genética de todas las demás especies conocidas de Phallocryptus.

De acuerdo con especialistas independientes como el doctor Martin Schwentner, que ha trabajado con especies similares en los desiertos australianos: “estos crustáceos pueden sobrevivir durante décadas en el sedimento seco y eclosionan en la próxima temporada de lluvias, cuando el hábitat acuático se vuelve a llenar. Están perfectamente adaptados para vivir en entornos desérticos. Su capacidad para sobrevivir incluso en el desierto de Lut destaca su resistencia”.

El Desierto de Lut, también conocido como Dasht-e Lut, es el segundo más grande de Irán.

Los guijarros oscuros que se recalientan son una de las causas de sus temperaturas récord.

Desierto de Lut
Naser Mizban/Unesco

Recomendaciones del editor

Astronautas de D-RATS prueban tecnología lunar en el desierto
astronautas d rats prueban tecnologia lunar desierto arizona

Un equipo compuesto por personas de la NASA y su contraparte japonesa, JAXA, se encuentra actualmente en un desierto de Arizona llevando a cabo pruebas de un rover y otra tecnología que algún día podría dirigirse a la luna.

Los Estudios de Investigación y Tecnología del Desierto (D-RATS) de la NASA han estado operando anualmente desde finales de la década de 1990, pero el trabajo se está volviendo cada vez más importante a medida que la agencia espacial está a punto de lanzar una nueva era de exploración lunar a través de su programa Artemis.
NASA
Los miembros actuales de D-RATS incluyen a los astronautas de la NASA Jessica Meir y Stan Love, junto con sus colegas japoneses Aki Hoshide y Norishige Kanai.

Leer más
Las 12 cosas extravagantes que puedes comprar en la subasta del avión de pasajeros más grande del mundo
airbus a380 subasta avion pasajeros mas grande del mundo 1200px bourget 2017 n4

Los fanáticos de la aviación están considerando una subasta especial esta semana en la que partes de un A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, están bajo el martillo.

El diseño de dos pisos del gigantesco avión de Airbus significa que puede transportar hasta 850 pasajeros, aunque la mayoría de las aerolíneas lo configuran con una mezcla de tipos de asientos que reduce el recuento a alrededor de la mitad de eso.

Leer más
Tormenta de polvo casi termina con el módulo de aterrizaje de Marte InSight
tormenta de polvo casi termina con marte insight m  dulo

La misión InSight de la NASA está muriendo lentamente. El módulo de aterrizaje, que se encuentra en el área de Elysium Planitia de Marte, ha estado recolectando gradualmente más y más polvo que ha estado bloqueando sus paneles solares. A medida que el polvo se acumula, la cantidad de energía que los paneles pueden generar se vuelve cada vez menor.

Este lento deslizamiento se ha visto acelerado por una enorme tormenta de polvo reciente que ha arrojado aún más polvo al aire. Esto no solo significa más polvo en los paneles solares, sino que la cantidad de polvo en la atmósfera también bloquea gran parte de la luz solar, reduciendo aún más la potencia de generación de los paneles solares.
La última selfie del módulo de aterrizaje InSight Mars. NASA/JPL-Caltech
La disminución gradual de la disponibilidad de energía y el próximo final de la misión no son una sorpresa para el equipo de la misión, que se ha estado preparando para esto a lo largo de este año. Los intentos creativos anteriores para mantener la misión en marcha, como hacer que el módulo de aterrizaje tome una ducha de polvo, han ayudado a prolongar su vida, pero los niveles de potencia ahora han caído a solo 275 vatios-hora por día marciano durante la tormenta de polvo.

Leer más