Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Extraordinario hallazgo: descubren en Egipto sarcófagos milenarios enterrados

Autoridades del gobierno de Egipto han informado sobre un espectacular hallazgo efectuado por un grupo de arqueólogos al sur de El Cairo, consistente en 27 sarcófagos que fueron enterrados hace más de 2,500 años.

El descubrimiento se habría producido en Saqqara, una ciudad sagrada del antiguo Egipto, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La imagen muestra a un par de arqueologos acompañando a los sarcófagos.
Imagen: Ministerio del Turismo y Antigüedades de Egipto. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A principios de mes, los expertos habían logrado desenterrar trece ataúdes los cuales se suman a los catorce hallados posteriormente. Los encargados de los trabajos lo han catalogado como uno de los descubrimientos más grandes de su tipo.

Los sarcógafos permanecían sin abrir desde que fueron enterrados y permanecían en un pozo recientemente descubierto, de once metros de profundidad, según un artículo publicado en ABC News.

Gran estado de conservación

Pese al lago periodo de tiempo en el que permanecieron enterrados, los ataúdes se encontraban en un muy buen estado de conservación, algunos de ellos incluso manteniendo sus colores originales.

En el mismo pozo de excavación, los arqueólogos también han descubierto una colección de artefactos más pequeños, según informó el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

La imagen muestra un sarcófago descubierto en Egipto.
Imagen: Ministerio del Turismo y Antigüedades de Egipto. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Los estudios iniciales indican que estos ataúdes están completamente cerrados y no se han abierto desde que fueron enterrados”, señalan las autoridades a través de un comunicado.

Por su parte, Khaled al Anani, ministro de Turismo, ha dispuesto que los trabajos continúen en la zona debido a la alta posibilidad de realizar más hallazgos.

A propósito de este importante descubrimiento, el mismo ministerio dijo que esperaba revelar “más secretos” en los próximos días.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más
Las palabras tecnológicas que aceptó la RAE este 2023
rae palabras tecnologicas aceptadas 2023 diccionario de la real academia espanola opinion

Una actualización de sus términos y de nuevas palabras hizo la RAE para este 2023, con sus variantes tecnológicas entre las principales, ya que términos muy utilizados en redes sociales e internet se ganaron un espacio en el diccionario oficial del español.

Esta vez destaca la inclusión de términos como machirulo, alien, big data, regañá, masa madre y varias relacionadas con el medioambiente, como descarbonizar, huella ecológica o pobreza energética. Para los aficionados a la gastronomía entran cochifrito y colín. En la música, perreo y chunda-chunda (con guion o junto). Son 4.381 novedades, entre nuevos términos, nuevas acepciones a palabras que ya existían, enmiendas a artículos, supresiones.
Las palabras cercanas a la tecnología que entran a la RAE
En esta edición hay varios términos o anglicismos técnicos que ya están adoptados o transformados para el idioma español.

Leer más