Skip to main content

Descubren en Egipto el fósil de una ballena con cuatro patas

Investigadores egipcios anunciaron el descubrimiento de una nueva especie de ballena luego del hallazgo de un fósil en el desierto occidental del Sahara, en Egipto.

Se trata de Phiomicetus anubis, cuyo nombre se debe al antiguo dios egipcio de los muertos con cabeza de chacal.

Recommended Videos

Los resultados de este hallazgo fueron publicados en la revista científica Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences.

En ellos se señala que este depredador semiacuático tiene un parentesco con las ballenas y podría entregar nuevas pistas sobre la evolución de los cetáceos.

Descubren en Egipto el fósil de una ballena con cuatro patas
Robert W. Boessenecker.

Según los investigadores, este ejemplar nadaba y caminaba hace 43 millones de años gracias a las cuatro patas que poseía. Era un temible depredador de tres metros de largo capaz de morder a sus presas con facilidad tanto en tierra como en agua.

Los paleontólogos hallaron el fósil en la depresión del Fayum en 2008; encontraron el cráneo, los dientes, la mandíbula, las vértebras y las costillas de esta verdadera “ballena caminante”. Estiman que habría pesado al menos 600 kilogramos.

“Fue un depredador activo y exitoso. Creo que era el dios de la muerte para la mayoría de los animales que habitaban junto a él. Descubrimos cómo sus mandíbulas feroces, mortales y poderosas eran capaces de desgarrar una amplia gama de presas”, explicó Abdullah Gohar, autor principal del estudio.

Si bien esta no es la primera vez que se encuentra el fósil de una ballena con patas, Phiomicetus anubis podría ser el primer tipo de ballena semiacuática descubierto en África.

“El Phiomicetus anubis es una nueva especie de ballena que constituye un descubrimiento crítico para la paleontología egipcia y africana”, agrega el científico.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Insólito: por primera vez la realidad virtual es prueba en un juicio
realidad virtual prueba juicio criminal oculus quest

Por primera vez en el mundo, un juicio criminal ha presentado como prueba a un Oculus Quest, por un hecho de agresión agravada ocurrida en Florida, Estados Unidos.

De qué se trata el caso:

Leer más
Cómo ver los anuncios de las marcas en vivo en CES 2025
ces 2025 en vivo

Este próximo 6 de enero se da el vamos "oficial" a CES 2025 con el día de prensa, donde las principales marcas harán sus anuncios en Las Vegas.

Si bien el programa se lleva a cabo oficialmente del 7 al 10 de enero, la mayoría de las grandes noticias se publican en el período previo al espectáculo, a través de eventos de prensa en persona.

Leer más
Tus cables viejos abandonados en un cajón podrían valer una fortuna
Varios cables viejos.

Es muy probable que en algún cajón tengas un montón de cables y cargadores que has acumulado a lo largo de los años, especialmente porque en aras de la innovación tecnológica adquiriste un nuevo celular, una nueva televisión, una nueva tableta, un nuevo iPod, etc. Bueno, pues esos cables viejos pueden valer una fortuna. Quizá estamos exagerando con eso de la “fortuna”, pero definitivamente son artículos de valor que alguien podría querer comprar por lote o por pieza, o que también podría acabar en algún centro de reciclaje de basura electrónica.

¿Quieres saber cuánto valen tus cables viejos? Yo coticé algunos de los que tengo medianamente ordenados en la “caja de los cables”, y esto fue lo que encontré.
Cables USB-C a USB-A
Tengo dos, uno de ellos prácticamente nuevo. En Mercado Libre los más “sencillos” cuestan $70 pesos (unos $3.5 dólares), así que bien podría obtener unos $100 pesos (unos $5 dólares) por ambos cables.
Un cable Lightning a USB-A
Es de Apple, así que me parece que un sustituto correcto sería un Belkin. En Mercado Libre los hallé en alrededor de $300 pesos mexicanos, unos $15 dólares.
Dos cables USB-A a Micro USB
Eran justo el tipo de cables que usábamos con los celulares Android mucho antes de la adopción masiva del USB-C. En Mercado Libre los hallé por alrededor de $100 pesos mexicanos (unos $5 dólares), así que por ambos podría obtener unos $150 pesos.
Dos HDMI Amazon Basics
Ambos son compatibles con señal 4K a 60Hz. Los encontré en $200 pesos (unos $10 dólares), así que creo que podría venderlos por $300 pesos (unos $15 dólares).
Tres adaptadores de corriente
Todos son de al menos 15 vatios. Dos son Samsung, uno de ellos con entrada USB-C y el otro con entrada USB-A. El tercero es un Huawei europeo. Ahora que muchos celulares no incluyen el adaptador de corriente, vender los “cuadritos” podría ser un buen negocio.

Leer más