Skip to main content

Más antiguos que pirámides de Egipto: hallazgos sobre los mustatils de Arabia

Una investigación arqueológica redefinió las cientos de estructuras de piedra de Arabia Saudita, conocidas como mustatils, como monumentales sitios donde los primeros pastores llevaron a cabo sacrificios de animales o rituales religiosos hace más de 7,000 años.

Los mustatils -que en árabe significa rectángulo- son parte de uno de los mayores misterios arqueológicos del noroeste de Arabia. Habían sido reconocidos 2017  a partir de imágenes satelitales y, como a menudo estaban cubiertos por estructuras más nuevas, se había especulado que podrían ser antiguos, tal vez del período del Neolítico.

Nueva evidencia

Mediante una combinación de estudio de campo y análisis de imágenes de satélite, el equipo ha ampliado considerablemente sus conocimientos sobre estas enigmáticas estructuras de piedra, según una investigación del Instituto Max Planck, el Proyecto Green Arabia y el Ministerio de Turismo de Arabia Saudita.

Se han identificado más de cien nuevos mustatils alrededor de los extremos sur del desierto de Nefud, entre las ciudades de Ha’il y Tayma, uniéndose a los cientos previamente identificados en estudios de imágenes de Google Earth, particularmente en el área de Khaybar.

El equipo descubrió que estas estructuras suelen constar de dos grandes plataformas, conectadas por paredes largas paralelas, que a veces se extienden más de 600 metros de longitud.

Los largos muros eran muy bajos, no tenían aberturas evidentes y se ubican en diversos escenarios paisajísticos. Además, en el entorno de los mustatils  se encontraron herramientas de piedra, Ambos factores sugieren que las estructuras no eran simplemente entidades utilitarias para el almacenamiento de agua o animales.

El equipo pudo fechar la construcción de un mustatil hace 7,000 mil años, mediante la datación por radiocarbono del carbón vegetal del interior de una de las plataformas. También se recuperó un conjunto de huesos de animales, que incluía tanto animales salvajes como posiblemente ganado doméstico, aunque es posible que estos últimos sean uro salvaje. En otro sitio arquelógico, el equipo encontró una roca con un patrón geométrico pintado sobre ella.

«Nuestra interpretación de los mustatils es que son sitios rituales, donde grupos de personas se reunían para realizar algún tipo de actividades sociales actualmente desconocidas. Quizás fueron lugares de sacrificios de animales o fiestas”, estima Groucutt.

Más antiguos que las pirámides de Egipto

El hecho de que a veces varias de las estructuras se construyeran una al lado de la otra puede sugerir que el mismo acto de su construcción fue una especie de ejercicio de vinculación social.

El norte de Arabia hace 7,000 años era muy diferente a la actualidad. Las precipitaciones eran mayores, gran parte del área estaba cubierta por pastizales y había lagos dispersos.

Los grupos de pastores prosperaron en este entorno, sin embargo, habría sido un lugar desafiante para vivir, con sequías como un riesgo constante.

La hipótesis del equipo es que los mustatils se construyeron como un mecanismo social para vivir en este desafiante paisaje.

Puede que no sean los edificios más antiguos del mundo, pero tienen una escala grande para este período temprano, más de dos mil años antes de que comenzaran a construirse las pirámides en Egipto, cuya data se estima en cerca de 4,500 millones de años.

Los mustatils ofrecen información fascinante sobre cómo los humanos han vivido en entornos desafiantes y los estudios futuros prometen para ser extremadamente útil para comprender estas sociedades antiguas, advierten los investigadores.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Triángulo de Alaska: dónde desaparecen más personas que en cualquier otro lugar
triangulo de alaska paxson woelber kxzt252wb a unsplash

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si te gustan las conspiraciones alienígenas, los misterios sin resolver, la geometría de la escuela secundaria y las islas tropicales, no hay nada más intrigante que el Triángulo de las Bermudas (también conocido como Triángulo del Diablo). ¡Eso fue, por supuesto, hasta que el misterio de El Triángulo finalmente se resolvió hace unos años!.

No importa, porque ahora sabemos que el Triángulo de Alaska existe y el misterio detrás de él es mucho, mucho más interesante. Tanto es así que Travel Channel incluso hizo una serie de televisión, donde "[e]xperts y testigos oculares intentan desbloquear el misterio del Triángulo de Alaska, un área remota infame por abducciones alienígenas, avistamientos de Bigfoot, fenómenos paranormales y aviones que desaparecen". Entonces, sí, el Triángulo de Alaska tiene todo lo que tiene el Triángulo de las Bermudas, pero con más montañas, mejores caminatas y mucho más loco.
Pixabay
Cómo empezó todo
El interés en el Triángulo de Alaska se produjo en 1972 cuando una pequeña embarcación privada que transportaba al líder de la mayoría de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Hale Boggs, aparentemente desapareció en el aire en algún lugar entre Juneau y Anchorage. Lo que siguió fue una de las misiones de búsqueda y rescate más grandes de la nación. Durante más de un mes, 50 aviones civiles y 40 naves militares recorrieron una cuadrícula de búsqueda de 32,000 millas cuadradas (un área más grande que el estado de Maine). Nunca encontraron un rastro de Boggs, su tripulación o su avión.
Otros misterios
Paul Lemaitre sufrió un destino similar. A los 65 años, compitió en su primer maratón y estaba redondeando el último punto, a solo 200 pies de la línea de meta. Sin embargo, entre ese punto, donde le dio su dorsal a un oficial de carrera, y el final, desapareció. Las autoridades creían que probablemente se había caído del camino del maratón a través del desierto, pero a pesar de la minúscula área que necesitaba ser buscada y la participación de policías estatales, expertos en rescate de montaña e incluso perros de búsqueda entrenados, nunca se localizó ni rastro del hombre.

Leer más
La IA detecta el cáncer de mamas como los humanos y más rápido
ia detecta cancer de mamas rebekah vos koqlw776d2o unsplash

Un avance científico muy valioso podría estar dándose en el campo de la salud y en la detección del cáncer de mamas de manera más específica, ya que un estudio publicado en la revista The Lancet Oncology realizó un ensayo aleatorizado con 80,000 mujeres entre las edades de 40 a 80, con una edad media de 54 años, para comparar la eficacia de la IA en la lectura de mamografías en comparación con las lecturas estándar de los radiólogos.

Para llevar a cabo el ensayo, las mujeres que optaron por participar en el estudio en los cuatro sitios de detección en Suecia fueron asignadas aleatoriamente a exámenes apoyados por IA o lecturas dobles estándar sin IA en una proporción de 1: 1, lo que significa que la mitad fueron examinadas por AI y la otra mitad por radiólogos.

Leer más
Julio de 2023 es el mes más caliente de todos los tiempos
julio 2023 mes mas caliente todos los tiempos ola de calor

El hemisferio norte ha tenido el verano más crudo de la historia, con las temperaturas registradas por las estaciones meteorológicas más calientes, e incluso con algunos grados celsius inusuales en el invierno del sur.

Según los datos del ERA5 del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), financiado por la Unión Europea, las tres primeras semanas de julio ya han sido el período de tres semanas más caluroso del que se tengan datos, según publicó en su web la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“No tenemos que esperar a finales de mes para saberlo. A falta de una mini Edad de Hielo en los próximos días, julio de 2023 batirá récords en todos los ámbitos”, declaró el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.
En julio se han registrado ya las tres semanas más calurosas de la historia, los tres días más calurosos jamás registrados y las temperaturas oceánicas más altas de la historia para esta época del año”, declaró Guterres a los periodistas en la sede de la ONU en Nueva York.

Leer más