Skip to main content

Edward Snowden recibe la nacionalidad rusa de manos de Putin

El ex agente de la CIA, Edward Snowden, y que se hizo famoso tras la filtración de los programas de vigilancia dirigidos por la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y la alianza de inteligencia Five Eyes, recibió este lunes 26 de septiembre la nacionalidad rusa.

El consultor tecnológico se encuentra en el país de Vladimir Putin desde 2013 luego de que Estados Unidos le retiró al pasaporte.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado que la ciudadanía rusa fue concedida a Snowden a su petición.

Edward Snowden
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«De conformidad con el apartado ‘a’ del artículo 89 de la Constitución de la Federación de Rusia, decido: otorgar a las siguientes personas la ciudadanía de la Federación de Rusia: Edward Joseph Snowden, nacido el 21 de junio de 1983 en los Estados Unidos de América», dice el decreto presidencial.

Tal como señala el sitio ruso Sputnik: «como Snowden apenas recibió la ciudadania rusa y no ha servido en su Ejército, no entra en la categoría de los hombres que prestarán su servicio militar en el marco la movilización parcial anunciada por Vladímir Putin».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La destrucción de un satélite ruso puso en riesgo a la EEI
Rusia alerta sobre el estado de su módulo en la EEI

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de peligrosa e irresponsable la actitud de Rusia luego de que una prueba militar con un misil antisatélite pusiera en riesgo a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según Estados Unidos, la destrucción del satélite generó más de 1,500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de tamaño pequeño.

Leer más
Edward Snowden: “Si debilitan el cifrado, la gente morirá”
Snowden

La encriptación o cifrado es la conversión de datos de un formato legible a uno codificado, de modo que estos solo puedan ser leídos o procesados luego de ser descifrados. Y si bien se dice que este método de ciberseguridad sirve para proteger a los criminales, lo cierto es que también protege a activistas, grupos perseguidos y ciudadanos comunes, ya que cuida sus datos personales en línea.

Una de las personas que ha sido beneficiada con esto es Edward Snowden, el consultor tecnológico estadounidense que filtró datos secretos de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en 2013. Para algunos es visto como un héroe, pero para otros es alguien que traicionó a su país.

Leer más
Snowden pide que Facebook y Zuckerberg abandonen “el papel de víctima”
Edward Snowden

Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, criticó duramente a Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, por sus declaraciones sobre la caída masiva que sufrió la compañía a inicios de esta semana y las medidas para proteger a los usuarios más jóvenes.

En su cuenta de Twitter, Snowden escribió:

Leer más