Skip to main content

Hackean la televisión rusa: «tienen sangre ucraniana en sus manos»

Un grupo de hackers aún no identificados lograron intervenir en las línea de transmisión de la televisión rusa y en los canales digitales como RuTube donde dejaron un contundente mensaje respecto de la invasión de Vladimir Putin a Ucrania.

El ataque se dio un poco después de que el presidente ruso diera el discurso de El Día de la Victoria, que se conmemoró con un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú.

Recommended Videos

This morning the online Russian TV schedule page was hacked

The name of every programme was changed to "On your hands is the blood of thousands of Ukrainians and their hundreds of murdered children. TV and the authorities are lying. No to war" pic.twitter.com/P2uCNz8cqa

— Francis Scarr (@francis_scarr) May 9, 2022

«En tus manos está la sangre de los ucranianos», se podía leer en varios GC .

En RuTube salió un mensaje de aviso para los usuarios: “El sitio ha sido atacado. Por el momento la situación está bajo control. Se han guardado los datos del usuario. Se está trabajando para restablecer el acceso a la plataforma”.

MTS, uno de los operadores móviles más prominentes de Rusia, que ofrece varios servicios, incluidos teléfonos inteligentes y televisión por cable, confirmó el ataque de piratas informáticos: «Se lanzó un ataque cibernético contra las estaciones de televisión rusas. Los suscriptores pueden haber visto mensajes de extremistas».

So apparently someone hacked Russian digital TV to display this message on just about every service. Impressive work what ever brave hacker did this pic.twitter.com/YoRlNkLKJw

— RinAldrin (@RinAldrin_Lives) May 9, 2022

Uno de los posibles impulsores del ataque pudo ser el Ejército de TI, el ejército de hackers voluntarios creado por Mykhailo Fedorov, el joven ministro de Transformación Digital de Ucrania que considera la ciberguerra «más efectiva que cualquier bala».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las redes muestran las primeras imágenes del ataque ruso en Ucrania
las redes muestran primeras terribles imgenes del ataque ruso en ucrania bombardeo

En la madrugada del jueves 24 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin anunció el comienzo de un ataque masivo de sus fuerzas armadas en Ucrania. El mandatario hace mención a una “operación militar especial” con el objetivo de “desmilitarizar” este país. Según Moscú, su intención es desarmar y juzgar a quienes atacan las repúblicas independientes de Donetsk y Lugansk.

Desde el anuncio de Putin, varias agencias de noticias, tanto internacionales como locales, han notificado explosiones en múltiples ciudades. Las redes sociales también funcionan como lienzo para mostrar al mundo lo que sucede en el país de Europa del Este.

Leer más
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más