Skip to main content

La destrucción de un satélite ruso puso en riesgo a la EEI

El Departamento de Estado de Estados Unidos calificó de peligrosa e irresponsable la actitud de Rusia luego de que una prueba militar con un misil antisatélite pusiera en riesgo a los tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI).

Según Estados Unidos, la destrucción del satélite generó más de 1,500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de tamaño pequeño.

Debido a esto, y a manera de precaución por si hubiese sido necesaria una evacuación, se les ordenó a los siete astronautas de la estación refugiarse en las cápsulas acopladas durante dos horas luego de la prueba militar.

La EEI orbitó a través o cerca de los escombros cada 90 minutos, hasta que después del tercer paso los especialistas aseguraron que ya era seguro para la tripulación.

La NASA explicó en un comunicado que en los próximos días seguirá vigilando la situación para descartar cualquier tipo de riesgo.

“Esta prueba aumenta de manera significativa el riesgo de astronautas y cosmonautas de la EEI, así como otras actividades espaciales humanas”, señaló Ned Price, vocero del Departamento de Estado.

Este ensayo militar en el espacio no fue informado por Rusia. “El comportamiento peligroso e irresponsable de Rusia pone en peligro la seguridad del espacio exterior y claramente demuestra que sus declaraciones en contra del uso de armas en el espacio son falsas e hipócritas”, señaló el funcionario.

Actualmente, en la Estación Espacial Internacional están los astronautas Mark Vande Hei, Raja Chari, Thomas Marshburn y Kayla Barron, además de los cosmonautas Anton Shkaplerov y Pyotr Dubrov, y el alemán Matthias Maurer de la Agencia Europea Espacial.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
¿Dónde está la Estación Espacial Internacional en este momento?
nasa encarga empresas nueva eei estaci  n espacial internacional

NASA
La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) orbita la Tierra 16 veces al día, lo que significa que en algún momento es probable que pase por encima de tu vecindario.

A pesar de estar a 250 millas por encima de nuestras cabezas, en realidad es fácil detectar la ISS gracias al reflejo que se produce cuando los rayos del sol rebotan en sus paneles solares. Solo necesitas saber cuándo mirar hacia arriba.

Leer más
Astronauta Frank Rubio cuenta qué es lo que más echará de menos en el espacio
frank rubio astronauta salvadoreno nasa record iss

El astronauta de la NASA Frank Rubio dentro del módulo de la cúpula a bordo de la Estación Espacial Internacional. NASA
El astronauta de la NASA Frank Rubio, que batió récords, reveló recientemente lo que más extrañará de la vida en órbita a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Rubio regresó a la Tierra a finales del mes pasado después de pasar 371 días en el espacio, el período más largo de tiempo en órbita que pasa un astronauta de la NASA.

Leer más
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más