Skip to main content

Crean dispositivo que convierte el calor residual en electricidad

Los motores de los automóviles, los paneles solares, los refrigeradores e incluso las propias personas irradian calor. Sin embargo, esta ha sido una fuente de energía desperdiciada, porque no existía una tecnología de bajo costo capaz de capturarla y reutilizarla.

Para resolver este problema, un grupo de investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong desarrolló un dispositivo de base líquida llamado termocélula que convierte el calor de baja temperatura en electricidad.

El dispositivo, que es económico y escalable, tiene el potencial de transformarse a futuro en una tecnología que permitiría generar energía a partir del calor residual, según consigna un estudio publicado en la revista Science.

El equipo de científicos diseñó un módulo de termocélula uniendo 20 unidades, lo que permitió encender luces LED, utilizar un ventilador y cargar un teléfono móvil.

Según los investigadores, el dispositivo tiene una eficiencia de alrededor del 11 por ciento, el doble la cantidad necesaria para hacerlo comercialmente viable.

Cómo lo lograron

Aunque existen dispositivos termoeléctricos convencionales, estos se basan en semiconductores especiales y su elevado costo ha limitado su uso a naves espaciales y automóviles de lujo. Por ello, el desafío había sido encontrar materiales de bajo costo capaces de transportar energía.

Energía sustentable
Unsplash

El equipo recurrió a las termocélulas, que usan líquidos en lugar de sólidos y transportan moléculas cargadas (iones) en lugar de electrones.

Sin embargo, hasta ahora habían sido ineficientes por dos motivos: los iones se mueven más lentamente que los electrones, pero además transportan calor.

En el nuevo diseño de termocélula, los investigadores resolvieron este problema, utilizando un líquido especial ferricianuro, que libera la energía solo cuando se calienta.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Google y Bill Gates trabajan para que los aviones no dejen estelas en el cielo
google bill gates aviones no dejen estelas en el cielo william hook wtn654uygya unsplash

Las estelas (esas rayas blancas en el cielo) que dejan los aviones en el aire son un fenómeno que se produce por la diferencia de temperatura y humedad entre los gases de escape de los motores y la atmósfera. Cuando el aire caliente y húmedo de los gases se mezcla con el aire frío y seco de la atmósfera, se condensa el vapor de agua y se forman pequeños cristales de hielo que reflejan la luz del sol.

Estas estelas pueden tener una forma de líneas largas, como si fueran nubes artificiales, o pueden disiparse rápidamente, dependiendo de las condiciones meteorológicas. Algunos estudios han señalado que las estelas pueden tener un impacto en el clima, ya que contribuyen al calentamiento de la atmósfera al atrapar el calor radiante .

Leer más
Ya sabemos lo que era el extraño objeto que encalló en Australia
objeto extraño costa de Australia

Hace unas semanas un extraño objeto llegó a las costas de Australia, levantando la sospecha inmediatamente acerca de su procedencia, pero las primeras especulaciones hablaban de la caída de fragmentos de un cohete.

Esa sospecha se confirmó, ya que el objeto era un fragmento de cohete lanzado por ISRO, la agencia espacial de la India, según ha confirmado su homóloga australiana.

Leer más
James Cameron sabía que Titán estaba en el fondo hecho pedazos
james cameron titan implosion

El cineasta y director de la película Titanic, James Cameron, quien viajó en el sumergible Titán, confesó que el mismo 18 de junio sabía que había ocurrido una tragedia.

"En una hora [después del incidente] recibimos la confirmación de que hubo un fuerte estruendo al momento que se perdieron las comunicaciones", dijo Cameron en declaraciones a Reuters. "Un fuerte golpe en el hidrófono. Pérdida del transpondedor. Pérdida de comunicaciones. Sabía lo que había pasado. El submarino implosionó", agregó.

Leer más