Skip to main content

El refrigerador más pequeño del mundo es invisible a simple vista

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado crear refrigeradores termoeléctricos de solo 100 nanómetros de grosor, una diezmillonésima parte de un metro, y ha desarrollado una innovadora técnica para medir su rendimiento de refrigeración.

«Hemos fabricado el refrigerador más pequeño del mundo», dijo el profesor de física Chris Regan, autor principal del artículo publicado en la revista ACS Nano.

Recommended Videos

Aunque los minúsculos dispositivos no son neveras en el sentido cotidiano, ya que carecen de puertas y cajones, a escalas más grandes es una tecnología utilizada ampliamente.

Entre otros usos, sirve para enfriar computadoras y otros dispositivos electrónicos, para regular la temperatura en redes de fibra óptica y disminuir el “ruido” de la imagen en telescopios y cámaras digitales de alta gama.

Cuánto mide exactamente

Para crear refrigeradores termoeléctricos, los investigadores utilizaron dos materiales semiconductores estándar: telururo de bismuto y telururo de antimonio-bismuto.

Con escamas de cinta adhesiva regular, fabricaron dispositivos funcionales que tienen solo 100 nanómetros de grosor y un volumen activo total de aproximadamente 1 micrómetro cúbico, invisible a simple vista.

Para poner este pequeño volumen en perspectiva: las uñas crecen miles de micrómetros cúbicos por segundo.

Si las cutículas estuvieran fabricando estos pequeños refrigeradores en lugar de uñas, cada dedo produciría más de 5,000 dispositivos por segundo.

Primeros pasos

Si bien los dispositivos termoeléctricos se han tenido usos específicos debido a su pequeño tamaño, su falta de partes móviles y su confiabilidad, su baja eficiencia en comparación con los sistemas convencionales basados ​​en compresión ha impedido la adopción generalizada de la tecnología.

En pocas palabras, a escalas más grandes, los dispositivos termoeléctricos no generan suficiente electricidad o no se mantienen lo suficientemente fríos… todavía.

Sin embargo, al centrarse en nanoestructuras, dispositivos con al menos una dimensión en el rango de 1 a 100 nanómetros, el equipo de investigadores espera descubrir nuevas formas de sintetizar materiales a granel de mejor rendimiento.

Una característica distintiva del «refrigerador» a nanoescala del equipo es que puede responder casi instantáneamente.

“Su pequeño tamaño lo hace millones de veces más rápido que un refrigerador que tiene un volumen de un milímetro en cubos, y eso ya sería millones de veces más rápido que el refrigerador que tienes en tu cocina”, afirmó Regan.

Agregó que «una vez que comprendamos cómo funcionan los refrigeradores termoeléctricos a nivel atómico y casi atómico. Podemos escalar a la macroescala, donde está la gran recompensa”.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta es la controversia más tonta del Galaxy S25 Ultra hasta el momento
Galaxy S25 Ultra lente

Tal vez estabas a punto de finalizar la compra de tu Samsung Galaxy S25 Ultra y decidiste consultar YouTube para ver si había videos previos al lanzamiento de última hora que te ayudaran a convencerte de hacer clic en el botón "comprar". Pero el título del video más reciente hizo que retiraras el dedo con horror. ¿Los anillos alrededor de las cámaras son falsos? Es hora de pensarlo dos veces antes de realizar esa compra, ¿verdad?
Llevando un cuchillo al anillo

JerryRigEverything quitando los anillos de la cámara JerryRigEverything

Leer más
Benchmark RTX 5080 filtrado: es más lento que el RTX 4090
RTX 5080 Nvidia

Un conjunto de benchmarks recientemente filtrados ha revelado las capacidades de rendimiento de la próxima GPU RTX 5080 de Nvidia. Programada para lanzarse junto con la RTX 5090 el 30 de enero, la GPU fue vista en el navegador Geekbench bajo las pruebas de referencia OpenCL y Vulkan, y según el rendimiento, es posible que no se encuentre entre las mejores tarjetas gráficas.
Detectados por primera vez por Benchleaks, los datos de referencia parecen haber sido hechos públicos inadvertidamente por un crítico. Según el listado, la RTX 5080 probada era una unidad de la marca MSI con el número de modelo MS-7E62. La GPU se combinó con la CPU Ryzen 7 9800X3D de AMD, actualmente considerada como el procesador más potente para juegos, una placa base MSI MPG 850 Edge TI Wi-Fi y 32 GB de memoria DDR5-6000.

En el benchmark Vulkan, la RTX 5080 obtuvo 261.836 puntos y 256.138 en la prueba OpenCL. En comparación con el rendimiento medio de su predecesora, la RTX 4080, la RTX 5080 es aproximadamente un 22% más rápida en Vulkan. Sin embargo, la mejora en OpenCL es más modesta, ofreciendo solo un aumento del 6,7%.
Además, la RTX 5080 ha sido vista en la plataforma Blender Open Data, gracias al usuario de Reddit TruthPhoenixV. Según la plataforma, la RTX 5080 logró una puntuación media de 9.063,77, lo que la hace aproximadamente un 9,4% mejor que la RTX 4080 y un 8,2% por delante de la RTX 4080 Super.
Los benchmarks filtrados también sugieren que la RTX 5080 podría quedarse corta a la RTX 4090 en rendimiento. Tradicionalmente, las GPU de clase 80 han superado a las GPU de clase 90 de la generación anterior, pero esa tendencia parece estar cambiando, y se dice que la RTX 5080 está por detrás de la RTX 4090.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que estos resultados de referencia no se han verificado por completo. Los posibles compradores deben esperar a que se levante el embargo oficial antes de sacar conclusiones.
Como resumen rápido, la RTX 5080 se basa en la última arquitectura Blackwell de Nvidia, con 10.752 núcleos CUDA en 84 multiprocesadores (SM) de streaming, un aumento significativo con respecto a los 9.728 núcleos que se encuentran en la RTX 4080. También incluye 16 GB de memoria GDDR7 de próxima generación en un bus de 256 bits. Nvidia afirma un rendimiento teórico de IA de 1.801 TOPS a través de Tensor Cores y 171 Teraflops de rendimiento de trazado de rayos a través de sus RT Cores.
La RTX 5080 tiene un precio a partir de 1.000 dólares, aunque se espera que los modelos de los socios de la placa tengan precios más altos.

Leer más
Es hora de que admitamos y aceptemos el sucio secreto del vinilo
Vinilos

Por John Higgins  de DT en inglés

Mucho antes del reciente renacimiento del vinilo, los audiófilos han defendido durante mucho tiempo los beneficios analógicos de los discos de vinilo como muy superiores a los digitales. El argumento a menudo incluye afirmaciones de que el vinilo suena "más cálido", o que el audio digital se construye en escalones discretos con una forma de onda en forma de escalera que deja fuera la información de audio que retiene una señal analógica suave y continua (esto es, por cierto, una falacia que se ha perpetuado durante décadas).

Leer más