Skip to main content

El refrigerador más pequeño del mundo es invisible a simple vista

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado crear refrigeradores termoeléctricos de solo 100 nanómetros de grosor, una diezmillonésima parte de un metro, y ha desarrollado una innovadora técnica para medir su rendimiento de refrigeración.

«Hemos fabricado el refrigerador más pequeño del mundo», dijo el profesor de física Chris Regan, autor principal del artículo publicado en la revista ACS Nano.

Aunque los minúsculos dispositivos no son neveras en el sentido cotidiano, ya que carecen de puertas y cajones, a escalas más grandes es una tecnología utilizada ampliamente.

Entre otros usos, sirve para enfriar computadoras y otros dispositivos electrónicos, para regular la temperatura en redes de fibra óptica y disminuir el “ruido” de la imagen en telescopios y cámaras digitales de alta gama.

Cuánto mide exactamente

Para crear refrigeradores termoeléctricos, los investigadores utilizaron dos materiales semiconductores estándar: telururo de bismuto y telururo de antimonio-bismuto.

Con escamas de cinta adhesiva regular, fabricaron dispositivos funcionales que tienen solo 100 nanómetros de grosor y un volumen activo total de aproximadamente 1 micrómetro cúbico, invisible a simple vista.

Para poner este pequeño volumen en perspectiva: las uñas crecen miles de micrómetros cúbicos por segundo.

Si las cutículas estuvieran fabricando estos pequeños refrigeradores en lugar de uñas, cada dedo produciría más de 5,000 dispositivos por segundo.

Primeros pasos

Si bien los dispositivos termoeléctricos se han tenido usos específicos debido a su pequeño tamaño, su falta de partes móviles y su confiabilidad, su baja eficiencia en comparación con los sistemas convencionales basados ​​en compresión ha impedido la adopción generalizada de la tecnología.

En pocas palabras, a escalas más grandes, los dispositivos termoeléctricos no generan suficiente electricidad o no se mantienen lo suficientemente fríos… todavía.

Sin embargo, al centrarse en nanoestructuras, dispositivos con al menos una dimensión en el rango de 1 a 100 nanómetros, el equipo de investigadores espera descubrir nuevas formas de sintetizar materiales a granel de mejor rendimiento.

Una característica distintiva del «refrigerador» a nanoescala del equipo es que puede responder casi instantáneamente.

“Su pequeño tamaño lo hace millones de veces más rápido que un refrigerador que tiene un volumen de un milímetro en cubos, y eso ya sería millones de veces más rápido que el refrigerador que tienes en tu cocina”, afirmó Regan.

Agregó que «una vez que comprendamos cómo funcionan los refrigeradores termoeléctricos a nivel atómico y casi atómico. Podemos escalar a la macroescala, donde está la gran recompensa”.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Qué es esto? El orbe dorado de origen biológico encontrado al fondo del mar
orbe dorado origen biologico encontrado en el fondo del mar

Una expedición científica de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), encontró un extraño objeto de origen biológico que bautizaron como orbe dorado (por su forma y color), pero que no tiene aún una definición precisa.

"Si bien pudimos recolectar el 'orbe dorado' y llevarlo al barco, todavía no podemos identificarlo más allá del hecho de que es de origen biológico", dijo Sam Candio, coordinador de la expedición de la NOAA para la expedición en curso, en un comunicado de Ocean Explorer.

Leer más
Finlandia presenta el primer pasaporte digital del mundo
finlandia primer pasaporte digital convertkit qmu1z6res5a unsplash

Una verdadera revolución en los viajes podría estar iniciando Finlandia, ya que el país nórdico está probando por primera vez en el mundo los pasaportes digitales.

Los viajeros de algunos vuelos con Finnair podrán pasar por el control fronterizo utilizando credenciales digitales de viaje (DTC) en lugar de esperar en la fila para el control fronterizo.

Leer más
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla
ChatGPT: qué es y cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

ChatGPT ha ha conseguido deslumbrar a Internet con contenido generado por IA, transformándose de un novedoso chatbot a una pieza de tecnología que está impulsando la próxima era de innovación. En realidad, ningún producto tecnológico reciente ha despertado tanto interés, controversia, miedo y entusiasmo a partes iguales.

Si recién has oído sobre esto, es seguro que te estás preguntando a qué se debe tanto alboroto. Por lo pronto, puedes probarlo tú mismo de forma gratuita (o usar la aplicación oficial gratuita para iOS), pero igualmente aquí te damos una guía detallada de qué es y cómo usar Chat GPT, ya sea que estés preocupado por un apocalipsis de la IA o simplemente estés buscando una guía de introducción a esta aplicación.

Leer más