Skip to main content

El refrigerador más pequeño del mundo es invisible a simple vista

Un equipo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha logrado crear refrigeradores termoeléctricos de solo 100 nanómetros de grosor, una diezmillonésima parte de un metro, y ha desarrollado una innovadora técnica para medir su rendimiento de refrigeración.

«Hemos fabricado el refrigerador más pequeño del mundo», dijo el profesor de física Chris Regan, autor principal del artículo publicado en la revista ACS Nano.

Recommended Videos

Aunque los minúsculos dispositivos no son neveras en el sentido cotidiano, ya que carecen de puertas y cajones, a escalas más grandes es una tecnología utilizada ampliamente.

Entre otros usos, sirve para enfriar computadoras y otros dispositivos electrónicos, para regular la temperatura en redes de fibra óptica y disminuir el “ruido” de la imagen en telescopios y cámaras digitales de alta gama.

Cuánto mide exactamente

Para crear refrigeradores termoeléctricos, los investigadores utilizaron dos materiales semiconductores estándar: telururo de bismuto y telururo de antimonio-bismuto.

Con escamas de cinta adhesiva regular, fabricaron dispositivos funcionales que tienen solo 100 nanómetros de grosor y un volumen activo total de aproximadamente 1 micrómetro cúbico, invisible a simple vista.

Para poner este pequeño volumen en perspectiva: las uñas crecen miles de micrómetros cúbicos por segundo.

Si las cutículas estuvieran fabricando estos pequeños refrigeradores en lugar de uñas, cada dedo produciría más de 5,000 dispositivos por segundo.

Primeros pasos

Si bien los dispositivos termoeléctricos se han tenido usos específicos debido a su pequeño tamaño, su falta de partes móviles y su confiabilidad, su baja eficiencia en comparación con los sistemas convencionales basados ​​en compresión ha impedido la adopción generalizada de la tecnología.

En pocas palabras, a escalas más grandes, los dispositivos termoeléctricos no generan suficiente electricidad o no se mantienen lo suficientemente fríos… todavía.

Sin embargo, al centrarse en nanoestructuras, dispositivos con al menos una dimensión en el rango de 1 a 100 nanómetros, el equipo de investigadores espera descubrir nuevas formas de sintetizar materiales a granel de mejor rendimiento.

Una característica distintiva del «refrigerador» a nanoescala del equipo es que puede responder casi instantáneamente.

“Su pequeño tamaño lo hace millones de veces más rápido que un refrigerador que tiene un volumen de un milímetro en cubos, y eso ya sería millones de veces más rápido que el refrigerador que tienes en tu cocina”, afirmó Regan.

Agregó que «una vez que comprendamos cómo funcionan los refrigeradores termoeléctricos a nivel atómico y casi atómico. Podemos escalar a la macroescala, donde está la gran recompensa”.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
Prueba de durabilidad del Samsung Galaxy S25 Edge: ¿el teléfono más delgado se mantiene unido?
Samsung Galaxy S25 Edge

El Galaxy S25 Edge recientemente lanzado por Samsung es delgado. Muy fino. De hecho, con un grosor de solo 5,8 mm, es el smartphone de la serie Galaxy S más delgado hasta la fecha.

La delgadez del teléfono hizo que el popular YouTuber de tecnología Zack Nelson, el de JerryRigEverything, se preguntara: "¿Se convertirá en un Flip 6 si lo pongo en mi bolsillo trasero?"

Leer más
Pico mac nano: el Macintosh más pequeño y funcional del momento
Pico Mac Nano

Es realmente adorable, y es más pequeño que una lata de alguna bebida cola, pero es a la vez completamente funcional. Eso es el Pico mac nano, una réplica exacta del Macintosh hecho por la compañía de repuestos y accesorios, 1-Bit Rainbow.

Funciona con una Raspberry Pi Pico que tiene más de  suficiente potencia para emular el Macintosh, y aunque su creador advierte que puede haber problemas de estabilidad e incompatibilidad con algunos programas más antiguos, el pequeño escritorio es compatible con teclados y mouses USB modernos.

Leer más