Skip to main content

Telescopio espacial Hubble registra una impresionante imagen de Júpiter

Gracias al telescopio espacial Hubble es posible apreciar una bella y nítida imagen de Júpiter, cuando el planeta se encontraba a 653 millones de kilómetros de la Tierra.

La fotografía fue tomada el 25 de agosto de 2020 y es útil para que los investigadores tengan un informe meteorológico actualizado de la dinámica atmósfera del planeta, así como de su luna helada, Europa, que también puede apreciarse en la imagen.

Vídeos Relacionados
La imagen muestra a Júpiter y a su luna Europa.
NASA.

En el registro es posible percibir cómo en latitudes septentrionales de Júpiter se ha comenzado a formar una tormenta blanca y brillante, con forma alargada que se desplaza a 560 kilómetros por hora.

Los investigadores creen que podría tratarse de una mancha más duradera en el hemisferio norte, distinta a la conocida Gran Mancha Roja, que se encuentra en el hemisferio sur del planeta y es una de sus principales características.

“La visión nítida del Hubble está brindando a los investigadores un informe meteorológico actualizado sobre la atmósfera turbulenta del monstruoso planeta, incluida una nueva y notable tormenta que se fortalece y un primo de la famosa región de la Gran Mancha Roja que se prepara para cambiar nuevamente de color”, señalan los científicos a través de un comunicado.

Otra de las particularidades detectadas en la fotografía es el cambio experimentado por Oval BA, llamado por los astrónomos como Pequeña Mancha Roja, que ha ido perdiendo su color original. Esto hace pensar a los investigadores que próximamente podrá cambiar su color a uno similar al de la Gran Mancha Roja.

La imagen también muestra a Europa, a un costado de Júpiter. Actualmente se piensa que alberga un océano líquido bajo su corteza helada, lo que la convierte en uno de los principales objetivos en la búsqueda de mundos habitables distintos a la Tierra.

Precisamente, en 2022 está programado el lanzamiento de una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), llamada Explorador de Lunas de Hielo de Júpiter, que pretende explorar Júpiter así como tres de sus principales lunas, Calisto, Europa y Ganímedes.

Recomendaciones del editor

Astronauta captura imagen de aurora «irreal» desde la estación espacial
astronauta captura aurora estacion espacial estaci  n internacional

Una tormenta geomagnética causada por una serie de eventos explosivos recientes en el sol ha traído espectaculares auroras a partes de la Tierra en los últimos días.

Los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) a 250 millas sobre nuestro planeta también han estado disfrutando del increíble espectáculo de luces, con el habitante de la ISS Josh Cassada compartiendo una impresionante imagen que capturó recientemente.

Leer más
Cuánto se tarda en completar un viaje espacial
Cuánto se tarda en completar un viaje espacial.

¿Fin de semana en la Luna? ¿Mini vacaciones en Marte? ¿Semana Santa en Saturno? Sí, aún falta mucho para que eso suceda, pero ocurrirá, en algún momento... o eso queremos seguir creyendo. Por lo demás, planificar con antelación tus futuros viajes nunca está de más. Para que te vayas haciendo una idea, te contamos cuánto tiempo demora completar un viaje espacial con la tecnología disponible hoy.
Te va a interesar:

¿Dónde está el límite entre la Tierra y el espacio?
Los primeros turistas espaciales de la historia
A los científicos del clima les preocupa el turismo espacial

Leer más
Nuevas imágenes de Mercurio ofrecen un impulso para la misión Solar Orbiter
mercurio imagenes 2023 mision solar orbiter

Mercury transit seen by Solar Orbiter

Operada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), la misión Solar Orbiter se lanzó en febrero de 2020.

Leer más