Skip to main content

Dinosaurio descubierto en Chile tenía una gran cola cortante

Un fósil encontrado en Chile revela una especie de dinosaurio desconocida, un herbívoro cuya cola podía usarse como un arma cortante gracias a siete pares de huesos con forma de hoja.

Esta especie fue bautizada como Stegouros elengassen, principalmente porque la parte posterior del animal es muy similar a la de un estegosaurio. Sin embargo, al parecer se trata de un pariente lejano, ya que el Stegouros es más cercano a los anquilosaurios, que hasta ahora se ha encontrado solo en el hemisferio norte.

El fósil del Stegourus elengassen, a diferencia de los anquilosaurios que llegaban a medir seis metros de largo, tiene apenas el tamaño de un perro mediano, aunque gracias a la cola su longitud alcanza los dos metros de largo. El análisis de ADN de este ejemplar adulto revela que vivió hace 75 millones de años. Además, su boca era similar a la de un pájaro, otra confirmación de la tesis que dice que los dinosaurios evolucionaron en aves.

Luis Perez López

La cola del Stegourus elengassen era utilizada como arma de defensa contra depredadores más grandes y según Alexander Vargas, paleontólogo de la Universidad de Chile, nunca se había visto algo similar en otro animal.

El fósil fue encontrado en la Patagonia chilena, en el Valle de las Chinas, lo que hace de este hallazgo algo inédito, pues este tipo de dinosaurios son encontrados con mayor frecuencia en otras regiones del planeta.

Para los científicos, se trata de un evento interesante porque sirve como recordatorio de que existen todavía muchas especies de dinosaurios y otros animales prehistóricos a la espera de ser encontrados.

Recomendaciones del editor

Descubren el ombligo de 125 millones de años de un dinosaurio
ombligo dinosaurio 125 millones anos

Un impresionante hallazgo de un ombligo en un fósil prehistórico de un dinosaurio del Cretásico fue descubierto por investigadores de la Universidad de China en Hong Kong.

Esto pudo ser revelado por la utilización de una tecnología de alto poder con lásers.

Leer más
Esto revela el hallazgo de un ictiosaurio completo en Alemania
esto revela hallazgo ictiosaurio completo alemania

Un equipo internacional de arqueólogos halló restos de dos ejemplares de ictiosaurios cerca de Solnhofen, Alemania. De acuerdo con los investigadores, los especímenes tendrían cerca de 150 millones de años y serían los primeros en preservar la forma externa del cuerpo.

Los ictiosaurios eran reptiles marinos que vivían en la era de los dinosaurios. Son reconocidos por poseer una forma de pez que se asemeja a los delfines de la actualidad. Sus fósiles han sido descubiertos en todo el mundo, en particular en el sur de Alemania, un lugar famoso por los fósiles del Jurásico Superior.

Leer más
Hallan un dinosaurio que murió el día del impacto del asteroide
hallan dinosaurio murio impacto asteroide

En 2019, un equipo de arqueología de la Universidad de Mánchester halló el fósil de un dinosaurio de hace 66 millones de años. El descubrimiento se realizó en Tanis, un sitio de excavación ubicado a unos 3,000 kilómetros del golfo de México, donde se cree pudo haber impactado el asteroide que extinguió a los dinosaurios.

Luego de una profunda investigación que se extendió desde ese año, los científicos afirman que los restos corresponden a la pata de un dinosaurio que aún conserva trozos de piel y que podría tratarse de un ejemplar que falleció el mismo día en que el asteroide chocó con la Tierra.

Leer más