Skip to main content

Encuentran los restos del pterosaurio más grande del mundo

Un grupo de investigadores escoceses reveló el hallazgo de los restos del pterosaurio jurásico más grande del mundo. El descubrimiento fue hecho en 2017 en la isla de Sky, en Escocia, pero la investigación recién se dio a conocer.

De acuerdo con el equipo a cargo, este ejemplar tenía una boca llena de afilados dientes que eran capaces de arponear y atrapar peces, además de que habría alcanzado una envergadura de 2.5 metros o más.

Los restos fósiles de un pterosaurio hallado en Escocia.
Universidad de Edimburgo

“Cuando esta cosa vivía hace unos 170 millones de años, era el animal más grande que jamás había volado, al menos que sepamos”, afirma Steve Brusatte, profesor de la Universidad de Edimburgo y uno de los autores de la investigación.

Los científicos destacan que los hallazgos anteriores sugerían que los pterosaurios no crecieron más de 1.6 a 1.8 metros de envergadura durante el Jurásico, ya que solo alcanzaron tamaños más grandes en el Cretácico.

Representación de un pterosaurio volando.

Los investigadores también aseguran que el descubrimiento pone en duda la idea de que fue la competencia con las aves lo que pudo haber empujado el incremento en el tamaño de los pterosaurios.

“Las aves evolucionaron de los dinosaurios en la época en que vivía este pterosaurio”, agrega Brusatte.

El último fósil hallado recibió el nombre de Dearc sgiathanach, que quiere decir “reptil alado” y “reptil de Skye” en gaélico escocés.

Los restos fósiles de un pterosaurio hallado en Escocia.
Universidad de Edimburgo

Si bien ya se había descubierto un pterosaurio en Reino Unido (Mary Anning, en 1828), los investigadores destacan el buen estado en el que se encontró este fósil.

“Probablemente esté completo en un 70 por ciento, lo que es realmente excepcional para un pterosaurio, porque estas cosas son muy difíciles de fosilizar”, asegura Brusatte.

El equipo detrás del hallazgo espera que estos restos de 170 millones de años ayuden a los paleontólogos a entender mejor cómo algunas de estas criaturas aladas llegaron a tener el tamaño de aviones de combate.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Restos humanos revelan historia de violencia en el desierto de Chile
Restos humanos revelan una historia de violencia en el desierto de Chile

Ubicado al norte de Chile, el desierto de Atacama constituye un buen escenario para el estudio de restos fósiles de los antiguos habitantes debido a la escasez de humedad en la zona, ya que se trata del desierto más árido del mundo.

Un nuevo estudio de restos humanos procedentes de tumbas entre 3,000 y 1,400 años de antigüedad revela la violenta lucha que pudo haber entre los habitantes de la zona cuando se inició la agricultura.

Leer más
La turbina de viento más grande del mundo mide seis canchas de fútbol
turbina viento mas grande china ercot asks texans to conserve power as heatwave hits western united states

En China, pronto se comenzará a construir una turbina de viento gigantesca, la más grande del mundo y que generará la energía suficiente como para alimentar 20,000 hogares durante varias décadas.

La obra pertenece a la empresa MingYang Smart Energy y constará de un rotor de 242 metros de diámetro con tres hélices de 118 metros de largo cada una (387 pies) que al girar cubrirán un área de 46,000 metros cuadrados, el equivalente a seis campos de fútbol.

Leer más
La catarata más grande del mundo se encuentra bajo el océano
catarata mas grande bajo el oceano denmark strait 02

Existen muchas cataratas en todo el mundo, pero la más grande de todas está fuera del alcance de la vista del ser humano, porque, a diferencia de las más conocidas como las del Niágara o del Iguazú, se encuentra bajo el agua.

Esta gigantesca catarata está justo debajo del estrecho de Dinamarca que, pese a su nombre, en realidad está entre Islandia y Groenlandia, y conecta el mar de Groenlandia con el de Irminger. La catarata comienza a aproximadamente 600 metros de profundidad (2,000 pies) y se extiende por un total de 3.5 kilómetros (11,500 pies), mientras que su ancho alcanza los 160 kilómetros (100 millas).

Leer más