Skip to main content

Lanzan miles de peces desde un avión para repoblar un lago

Como si de confeti se tratase, miles de peces fueron lanzados desde el cielo de Utah, en Estados Unidos.

Utah Division of Wildlife Resources (DWR, por sus siglas en inglés) mostró en un video cómo es el sorprendente método de repoblación de sus lagos. En las imágenes podemos ver cómo se lanzan desde la bodega de un avión miles de peces vivos que caen directamente a los lagos de la región.

Aerial Fish Stocking in Utah, July 2021

El organismo es el encargado de repoblar los lagos de alta montaña, lugares de pesca muy populares para los habitantes de la región, pero en los que las tareas de repoblación que generalmente se realizan con grandes tanques son muy complicadas de desarrollar.

Recommended Videos

Entre las especies lanzadas se encuentran diferentes truchas como las arcoíris, de arroyo o trucha tigre, así como splake y tímalo ártico, un pez de la familia del salmón. El lanzamiento de estos peces, criados en cautiverio, permite que el estado controle la población y que no afecte al ecosistema ni a los peces autóctonos.

En cada descarga el avión lanza una media de 35,000 peces vivos con los que es posible repoblar entre 40 y 60 lagos diariamente. De acuerdo con la DWR, los peces no sufren ningún daño o lesión en el lanzamiento ya que, al tratarse de ejemplares pequeños que se liberan bastante cerca del agua, sobreviven fácilmente a la caída de su avión sin sufrir lesiones. Con esta técnica han conseguido mantener los niveles de la población de peces equilibrada desde mediados de la década del siglo pasado.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más