Skip to main content

Jungfrau: un avión hipersónico de hidrógeno cero emisiones

La compañía suiza Destinus desarrolla Jungfrau, un innovador avión hipersónico autónomo que sería capaz de alcanzar velocidades Mach 15 mediante su motor de hidrógeno que no genera emisiones durante los vuelos.

De acuerdo con la empresa, este vehículo será un híbrido entre un avión y un cohete, y podrá despegar y aterrizar de forma horizontal desde aeropuertos tradicionales.

El avión hipersónico Jungfrau de Destinus.

Además, su motor a reacción alimentado por hidrógeno líquido solo emitirá agua, lo que lo convierte en una buena alternativa sustentable para el sector del transporte aéreo.

La idea de sus creadores es que Jungfrau pueda alcanzar una velocidad Mach 15 a 60 kilómetros de altura. Gracias a esto el avión podrá transportar carga entre continentes en menos de dos horas.

“Este año tenemos previsto iniciar las pruebas en tierra y en vuelo de los motores ATR (turborreactores de aire) con hidrógeno como combustible, que desarrollamos nosotros”, explica Mikhail Kokorich, consejero delegado de la compañía.

El avión hipersónico Jungfrau de Destinus.

“Al igual que un turborreactor, el motor ATR es un motor a reacción de respiración aérea. Por sus parámetros, es un motor adecuado tanto para las fases de vuelo subsónico como supersónico de nuestro ‘hiperavión’”, agrega.

Si consiguen que funcione, el primer uso que se le dará al prototipo será llevar mercancías de emergencia a cualquier lugar del mundo gracias a su capacidad de carga útil de cerca de una tonelada.

El siguiente objetivo para Destinus será utilizar esta misma tecnología para construir hiperaviones de pasajeros que puedan transportar de decenas a cientos de personas de Europa a Australia en apenas 90 minutos.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Aston Martin revela en Ginebra su EV de lujo Lagonda Vision Concept
aston martin presenta lagonda feat

Anterior

Siguiente

Leer más
Zunum Aero quiere cambiar la industria con aviones híbridos y tarifas baratas
aviones hibridos zunum aereo aero 1 970x647 c

Anterior

Siguiente

Leer más
Tren a hidrógeno es probado con éxito en Alemania

Un tren alimentado por una pila de combustible de hidrógeno ha completado su primera prueba en Alemania, mostrando la viabilidad de esta tecnología de cero emisiones. Después de algunas pruebas más, se espera que el tren comience a operar comercialmente a finales de este año en el tramo que une las ciudades de Buxtehude, Bremervörde, Bremerhaven y Cuxhaven en la Baja Sajonia alemana.

Hay mucha especulación sobre lo que podría llegar a ser en el futuro de los transportes. Algunos hablan sobre vehículos y trenes autónomos (sin conductores); otros, de tecnologías más extravagantes como el Hyperloop. Sin embargo, alternativas más respetuosas con el medio ambiente como estos trenes de cero emisiones podrían ser la mejor opción, y es la apuesta que fabricante de ferrocarriles sostenibles Alstom está apoyando con este diseño llamado Coradia iLint.

Leer más