Skip to main content

Jungfrau: un avión hipersónico de hidrógeno cero emisiones

La compañía suiza Destinus desarrolla Jungfrau, un innovador avión hipersónico autónomo que sería capaz de alcanzar velocidades Mach 15 mediante su motor de hidrógeno que no genera emisiones durante los vuelos.

De acuerdo con la empresa, este vehículo será un híbrido entre un avión y un cohete, y podrá despegar y aterrizar de forma horizontal desde aeropuertos tradicionales.

El avión hipersónico Jungfrau de Destinus.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, su motor a reacción alimentado por hidrógeno líquido solo emitirá agua, lo que lo convierte en una buena alternativa sustentable para el sector del transporte aéreo.

Recommended Videos

La idea de sus creadores es que Jungfrau pueda alcanzar una velocidad Mach 15 a 60 kilómetros de altura. Gracias a esto el avión podrá transportar carga entre continentes en menos de dos horas.

“Este año tenemos previsto iniciar las pruebas en tierra y en vuelo de los motores ATR (turborreactores de aire) con hidrógeno como combustible, que desarrollamos nosotros”, explica Mikhail Kokorich, consejero delegado de la compañía.

El avión hipersónico Jungfrau de Destinus.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Al igual que un turborreactor, el motor ATR es un motor a reacción de respiración aérea. Por sus parámetros, es un motor adecuado tanto para las fases de vuelo subsónico como supersónico de nuestro ‘hiperavión’”, agrega.

Si consiguen que funcione, el primer uso que se le dará al prototipo será llevar mercancías de emergencia a cualquier lugar del mundo gracias a su capacidad de carga útil de cerca de una tonelada.

El siguiente objetivo para Destinus será utilizar esta misma tecnología para construir hiperaviones de pasajeros que puedan transportar de decenas a cientos de personas de Europa a Australia en apenas 90 minutos.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Airbus apuesta por el hidrógeno para su futuro avión libre de emisiones
airbus hidrogeno avion cero emisiones zeroe concept aircraft  patrol flight 3

El año 2035 es la meta que se ha planteado el fabricante aeronáutico francés Airbus para lanzar el primer avión comercial cero emisiones del mundo.

Y este lunes 21 de septiembre la compañía reveló tres modelos conceptuales que servirán de hoja de ruta para llegar al esperado avión final.

Leer más
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más