Skip to main content

Chaparral: un avión autónomo de despegue y aterrizaje vertical

La compañía Elroy Air presenta Chaparral, una aeronave híbrida y autónoma que serviría para la entrega de carga. Además, el prototipo también puede despegar y aterrizar de manera vertical.

Clint Cope, uno de los fundadores de la empresa, explicó que el Chaparral es “un híbrido de un helicóptero listo para trabajar y un avión artesanal endurecido por la batalla”.

La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.
Elroy Air

El vTOL Chaparral puede pasar de volar con ocho ventiladores verticales a hacerlo con cuatro hélices giratorias.

Recommended Videos

Asimismo, un sistema de propulsión híbrido-eléctrico le otorga una autonomía de hasta 482 kilómetros y una capacidad de carga de entre 136 y 226 kilogramos.

La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.
Elroy Air

Para subir la carga se utiliza una cápsula que se encuentra en la parte inferior del prototipo y que se puede recoger y extender de manera autónoma.

“Chaparral será un enlace logístico vital para personas de todo el mundo con carreteras poco fiables y en zonas remotas y rurales a las que hoy se tarda más en llegar”, agregó Cope en un comunicado.

La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.
Elroy Air

Este vehículo fue presentado por primera vez en 2019. Sin embargo, la empresa asegura que desde entonces ha mejorado considerablemente su diseño.

Según Elroy, se han firmado acuerdos para suministrar cerca de 500 aviones a clientes comerciales, de defensa y humanitarios.

La imagen muestra la aeronave Chaparral de la compañía Elroy Air.
Elroy Air

En fechas recientes, este tipo de aeronaves han tenido una alta demanda. Parte de sus ventajas se deben al hecho de no requerir la intervención de un piloto en la cabina. Además, el despegue y aterrizaje vertical simplifican las labores de carga y descarga.

Elroy Air's Autonomous VTOL Cargo Aircraft: Chaparral
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay un truco en Midjourney para hacer imágenes de IA muy realistas de personas
Midjourney fotos

Las actualizaciones en los programas generadores de imágenes de IA están difuminando la delgada línea entre una fotografía real y una inventada por la inteligencia artificial. Y Midjourney con su nuevo modelo 7 está yendo un paso más allá.

Esto porque un usuario de X, Min Choi, descubrió que con una técnica y la utilización de un nombre de archivo genérico de cámaras como Canon, podría recibir como respuesta una imagen muy realista.

Leer más
Reino Unido desarrolla una herramienta algorítmica para predecir posibles asesinos
Algoritmo Asesinatos

El gobierno británico está trabajando en una herramienta de "predicción de asesinatos" destinada a identificar a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en asesinos, informó The Guardian esta semana.

El proyecto, originalmente llamado "proyecto de predicción de homicidios", pero desde entonces rebautizado como "compartir datos para mejorar la evaluación de riesgos", está a cargo del Ministerio de Justicia del Reino Unido y utiliza algoritmos y datos personales, incluidos los del Servicio de Libertad Condicional, para hacer sus cálculos.

Leer más
Un podcast revivió una teoría disparatada de científico de Harvard: civilización en Marte fue aniquilada por una guerra nuclear
Cara en Marte

Parece una película de ciencia ficción o más bien es un guion en potencia para cualquier serie de fantasía, una guerra nuclear ocurriendo en Marte, donde las civilizaciones Cydonians y Utopians son aniquiladas en un ataque nuclear de proporciones por otra raza alienígena, lo que habría dejado inhabitable un planeta que tenía vida y otras condiciones ambientales.

Sin embargo, esta historia revivió en el podcast de Danny Jones, que tiene más de un millón de suscriptores, donde el invitado Jason Reza Jorjani, doctor en filosofía y escritor de ciencia ficción, entregó la teoría del científico de Harvard, el Dr. John Brandenburg, quien cree que este evento catastrófico realmente sucedió.

Leer más