Skip to main content

Ingenuity, el moderno helicóptero que acompaña a Perseverence

Varios hitos convierten a Perseverance en una misión histórica. Ayer, el rover amartizó con éxito sobre la superficie de Marte, luego de siete meses de viaje.

Uno de los elementos que más llama la atención es que el vehículo, de alguna forma, no viajó solo. Por primera vez la NASA envió un helicóptero al planeta rojo.

Se trata de Ingenuity, una máquina voladora muy ligera de apenas 1.8 kilogramos y poco más de 48 centímetros de alto. Forma parte de un experimento de vuelo en Marte, y no estaría relacionado necesariamente con la misión de Perseverance en el planeta (buscar señales de vida).

NASA.

“Los hermanos Wright demostraron que el vuelo con motor en la atmósfera terrestre era posible, utilizando una aeronave experimental”, señaló en un comunicado Håvard Grip, piloto jefe de Ingenuity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

“Con Ingenuity, estamos tratando de hacer lo mismo para Marte”.

¿Cómo funciona?

De acuerdo con la NASA, la pequeña aeronave tiene cuatro palas de fibra de carbono especialmente construidas, las cuales están dispuestas en dos rotores que giran en direcciones opuestas a unas 2,400 rpm (revoluciones por minuto), lo que resulta mucho más rápido que un helicóptero normal.

El helicóptero de la NASA intentará llevar a cabo una serie de vuelos de noventa segundos. No será sencillo, porque las condiciones de Marte son difíciles de superar.

NASA.

Al mismo tiempo, el lugar de aterrizaje es frío con temperaturas que descienden hasta los 90 grados Celsius bajo cero.

Debido a que las órdenes de mando se tardan de manera considerable, el helicóptero funcionará la mayor parte del tiempo en modo automático.

Si bien el equipo en tierra enviará los comandos con anticipación a los vuelos, el vehículo ha sido diseñado para tomar sus propias decisiones en cuanto a volar y mantenerse en funcionamiento.

NASA.

El Ingenuity cuenta con un diseño de carga solar automática y realizará cuatro intentos más de vuelo si el primero no tiene éxito.

También tomará algunas imágenes durante el vuelo.

“El Ingenuity pretende demostrar las tecnologías necesarias para volar en la atmósfera marciana. Si tienen éxito, estas tecnologías podrían permitir otros vehículos voladores robóticos avanzados que podrían incluirse en futuras misiones robóticas y humanas a Marte”, señaló la NASA.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
El helicóptero de la NASA en Marte acaba de establecer un nuevo récord de vuelo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero Ingenuity de la NASA estableció un nuevo récord de altitud de vuelo en Marte el sábado.

En una misión que duró 52 segundos, la máquina de 4 libras y 19 pulgadas de altura alcanzó una altura de 46 pies sobre la superficie marciana mientras viajaba una distancia de 49 pies.

Leer más
El helicóptero de Marte de la NASA realiza su vuelo más largo
ingenuity moderno helicoptero perseverance

El valiente helicóptero de Marte de la NASA sigue adelante.

El Ingenuity completó su vuelo número 31 en el planeta rojo el 6 de septiembre, informó el miércoles el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), que supervisa la actual misión a Marte.

Leer más
El helicóptero Ingenuity desafía al frío de Marte
ingenuity moderno helicoptero perseverance

Buenas noticias para el pequeño y resistente helicóptero de Marte, Ingenuity, que ha desafiado el invierno marciano hasta ahora y pronto volverá al aire. El helicóptero ha estado tomando un descanso del vuelo desde julio mientras lidia con las frías temperaturas estacionales y el aumento del polvo en la atmósfera, lo que limitó su capacidad para recargar su batería. Las temperaturas siguen siendo bajas en el cráter Jezero, bajando a -124 grados Fahrenheit (-86 grados Celsius) por la noche, pero el equipo de Ingenuity ahora está planeando un corto salto para el próximo Vuelo 30.

Ingenuity no ha volado desde el vuelo 29 el 11 de junio, por lo que el equipo ha realizado algunas comprobaciones para asegurarse de que todo siga funcionando según lo requerido. Estos incluyeron un giro de bajas rpm de los rotores del helicóptero el 6 de agosto y un giro de altas rpm el 15 de agosto. El helicóptero permaneció en la superficie, pero hizo girar sus rotores a velocidades similares a las utilizadas en un vuelo real, y los datos de las pruebas se veían bien.

Leer más