Skip to main content

Ingenuity, el moderno helicóptero que acompaña a Perseverence

Varios hitos convierten a Perseverance en una misión histórica. Ayer, el rover amartizó con éxito sobre la superficie de Marte, luego de siete meses de viaje.

Uno de los elementos que más llama la atención es que el vehículo, de alguna forma, no viajó solo. Por primera vez la NASA envió un helicóptero al planeta rojo.

Se trata de Ingenuity, una máquina voladora muy ligera de apenas 1.8 kilogramos y poco más de 48 centímetros de alto. Forma parte de un experimento de vuelo en Marte, y no estaría relacionado necesariamente con la misión de Perseverance en el planeta (buscar señales de vida).

NASA.

“Los hermanos Wright demostraron que el vuelo con motor en la atmósfera terrestre era posible, utilizando una aeronave experimental”, señaló en un comunicado Håvard Grip, piloto jefe de Ingenuity en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

“Con Ingenuity, estamos tratando de hacer lo mismo para Marte”.

¿Cómo funciona?

De acuerdo con la NASA, la pequeña aeronave tiene cuatro palas de fibra de carbono especialmente construidas, las cuales están dispuestas en dos rotores que giran en direcciones opuestas a unas 2,400 rpm (revoluciones por minuto), lo que resulta mucho más rápido que un helicóptero normal.

El helicóptero de la NASA intentará llevar a cabo una serie de vuelos de noventa segundos. No será sencillo, porque las condiciones de Marte son difíciles de superar.

NASA.

Al mismo tiempo, el lugar de aterrizaje es frío con temperaturas que descienden hasta los 90 grados Celsius bajo cero.

Debido a que las órdenes de mando se tardan de manera considerable, el helicóptero funcionará la mayor parte del tiempo en modo automático.

Si bien el equipo en tierra enviará los comandos con anticipación a los vuelos, el vehículo ha sido diseñado para tomar sus propias decisiones en cuanto a volar y mantenerse en funcionamiento.

NASA.

El Ingenuity cuenta con un diseño de carga solar automática y realizará cuatro intentos más de vuelo si el primero no tiene éxito.

También tomará algunas imágenes durante el vuelo.

“El Ingenuity pretende demostrar las tecnologías necesarias para volar en la atmósfera marciana. Si tienen éxito, estas tecnologías podrían permitir otros vehículos voladores robóticos avanzados que podrían incluirse en futuras misiones robóticas y humanas a Marte”, señaló la NASA.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Curiosity encuentra una rara “flor de cristales” en Marte
Una imagen de una extraña formación tomada por el rover Curiosity de la NASA en Marte.

El rover Curiosity de la NASA tomó una fotografía de una extraña formación en la superficie de Marte con el aspecto de una pequeña flor o incluso —según los investigadores— de algún tipo de “característica” orgánica.

De acuerdo con lo señalado por el equipo a cargo del vehículo explorador, el registro muestra una formación mineral con estructuras delicadas producto de la precipitación del agua. El robot ya había observado este tipo de formaciones, que son conocidos como grupos de cristales diagenéticos.

Leer más
Perseverance vuelve a sorprender con una increíble imagen de Marte
perseverance increible imagen marte

El robot Perseverance recorre la superficie de Marte desde hace varios meses. El vehículo explorador llegó en febrero de este año al planeta vecino de la Tierra y su misión es buscar indicios de vida en aquel lugar.

Durante todo este tiempo, el rover ha mantenido una comunicación constante con sus seguidores en redes sociales, donde los mantiene informados acerca de los avances y hallazgos de su misión.

Leer más
Perseverance confirma que el cráter Jezero era un lago
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El vehículo explorador Perseverance aterrizó el 18 de febrero sobre la superficie de Marte, específicamente en el cráter Jezero, el cual se creía era un antiguo lago.

Ahora, el análisis de las imágenes capturadas por el robot confirman la teoría de los científicos: hace millones de años, Jezero estaba lleno de agua.

Leer más