Skip to main content

Texas contará con la planta de hidrógeno verde más grande del mundo

La compañía Green Hydrogen International (GHI) dio a conocer sus planes de construir una enorme planta de producción de hidrógeno verde de 60 GW en el sur de Texas, en Estados Unidos. Según la empresa, se trataría de la mayor del mundo en su tipo.

El objetivo de GHI es que esta planta sea capaz de producir 2,500 millones de kilogramos de hidrógeno verde al año. El ambicioso proyecto ha sido denominado Hydrogen City y tendrá su primera fase terminada en 2026, con 2 GW de generación y dos depósitos de almacenamiento.

Una planta de producción de hidrógeno verde.
GHI

GHI también comunicó que existe la posibilidad de que ese número se incremente a más de 50 cámaras que podrán proporcionar hasta 6 TWh de almacenamiento de energía.

Esta planta estará construida cerca de una instalación de almacenamiento de hidrógeno en el domo salino de Piedras Pintas, en el condado de Duval, con tuberías que llevarán el hidrógeno a Corpus Christi y Bronwsville. En estos lugares, las industrias convertirán este elemento químico en otros productos.

Una planta de producción de hidrógeno verde.
GHI

La intención de GHI es que el gas de hidrógeno se pueda convertir en amoniaco para que sea usado como mezcla de combustible.

El hidrógeno verde es una de las opciones preferidas en el sector de la aviación, que busca un combustible más sustentable capaz de llevar a cabo vuelos de larga distancia y también para incentivar vuelos en espacios aéreos muy congestionados.

Además, el hidrógeno verde también puede combinarse con el dióxido de carbono para hacer un combustible de metano más ecológico que podría impulsar cohetes al espacio.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Segway anuncia la motocicleta de hidrógeno Apex H2
Segway anunció la motocicleta eléctrica de hidrógeno Apex H2

Segway anunció una motocicleta de diseño vanguardista que funciona con una batería basada en celdas de combustible de hidrógeno. La compañía la llama Apex H2 y pronostica que las primeras entregas se realizarán en 2023 tras una campaña de preventa.

Su diseño es futurista y recuerda a las motocicletas vistas en el polémico videojuego Cyberpunk 2077. Pero el futurismo que presenta este vehículo no solo se queda en su diseño, sino que llega hasta su sistema motor: un híbrido de hidrógeno que convierte este elemento en electricidad.

Leer más
Descubren beneficios del té verde en niños con síndrome de Down
Una niña con Síndrome de Down juega básquetbol

Un estudio dirigido por investigadores belgas y españoles, publicado en Scientific Reports, encontró evidencia sobre beneficios eventuales de los extractos del té verde en niños con síndrome de Down.

Los científicos observaron que la ingesta de extractos de esta infusión podría reducir la dismorfología facial en personas con este síndrome, siempre que se suministre durante los primeros tres años de vida y en dosis bajas.

Leer más
Nikola fija plazos para sus camiones con pilas de hidrógeno
El Nikola Tre Cabover FCEV.

La compañía estadounidense Nikola reveló detalles de su programa de camiones comerciales impulsados por baterías de combustible de hidrógeno, que incluirá vehículos que podrán alcanzar una autonomía de hasta 900 millas (1,450 kilómetros).

La línea para el mercado estadounidense incluye una variante del Nikola Tre Cabover eléctrico y el Nikola Two Sleeper, ambos impulsados con baterías de combustibles de hidrógeno (FCEV, por sus siglas en inglés).

Leer más