Skip to main content

Ciudad de México es la urbe con más puntos wifi gratis del mundo

El wifi gratuito es común en la mayoría de las grandes capitales y urbes del mundo. Pero hay una que destaca por sobre el resto y es Ciudad de México, que logró un récord Guinness al ser la ciudad con más puntos de wifi gratis del planeta.

En total, en la capital de México hay 21,500 de estos puntos de acceso repartidos por toda la metrópoli, número que supera al de Moscú (Rusia), Seúl (Corea del Sur) y Tokio (Japón), las tres ciudades que siguen en la lista de las más conectadas a internet con 21,000, 13,000 y 11,000, respectivamente.

Recommended Videos

En la Ciudad de México recibimos el Récord Guinness, @gwr_es, por ser la ciudad con más puntos de WiFi gratuitos en el mundo. Un esfuerzo conjunto del @GobCDMX con @Telmex y @Aruba_LATAM. #LaCiudadMásConectada pic.twitter.com/gUg75aZtUF

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2021

Según la administración de la ciudad, cada poste de wifi tiene un ancho de banda de 100 Mb de capacidad, lo que garantiza al menos 3 Mb para cada persona que se conecta. De acuerdo a José Peña Merino, de la Agencia Digital de Innovación Pública de México, dicha velocidad es suficiente “para todo lo que uno hace en internet”.

Los puntos de acceso gratuitos a internet cubren 1,600 colonias; en los últimos dos años se ha hecho un trabajo importante para aumentar la cobertura. En 2019, el wifi gratuito en Ciudad de México contaba con menos de 100 hotspots y el lugar 85 a nivel global, muy por debajo de la primera posición que hoy tiene en la lista.

La red de WiFi gratuito de la CDMX cuenta, al día de hoy, con 12.5 millones de usuarios que se conectan a los más de 21 mil puntos de acceso que existen en #LaCiudadMásConectada del mundo.

El acceso a Internet es tu derecho, ¡vamos por más! pic.twitter.com/wQak0Ebsck

— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) November 10, 2021

Las autoridades mexicanas aseguran que el trabajo no se quedará solo en este récord Guinness, ya que planean expandir la red gratuita de acceso a internet a más personas y llegar a instituciones de educación primaria, media y universidades.

El internet gratuito de México se ha implementado junto a la compañía de telecomunicaciones Telmex, lo que de acuerdo con el Gobierno capitalino ha permitido ahorrar dinero en términos de contratos, utilización y soporte de la infraestructura.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Huawei y el gobierno chino crean la red de internet más rápida del mundo
La imagen muestra a una mujer con una computadora portátil en sus manos.

China nuevamente se posiciona en la vanguardia de internet, ya que una colaboración conjunta entre Huawei, China Mobile, Cernet Corporation y la Universidad Tsinghua acaba de crear una internet capaz de alcanzar una velocidad de transferencia de 1,2 Tbit/s (1.200 Gbit/s).

Esta red de comunicaciones de alto rendimiento enlaza las ciudades de Pekín, Wuhan y Cantón (Guangzhou) con un puerto de infraestructura de comunicaciones de fibra óptica de más de 3.000 km.

Leer más
Genshin Impact llegará con tarjetas al Metro de Ciudad de México y Santiago
genshin impact metro ciudad de mexico santiago chile

Los fanáticos de Genshin Impact en México y Chile tienen buenas noticias, ya que miHoYo, el estudio de videojuegos chino, confirmó que sacará tarjetas especiales para el transporte del Metro de Ciudad de México y el Metro de Santiago.

Todo se anunció con motivo del lanzamiento del evento “Al rescate de los amigos perdidos”, que se llevará a cabo del 12 al 27 de agosto. Este evento tiene como objetivo ayudar a los perros callejeros en Ciudad de México, y Genshin Impact donará 500 kilos de comida. Además, por cada vez que compartas el evento en tus redes sociales, Genshin Impact donará aún más comida.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más