Skip to main content

Hyundai planea masificar sus autos a hidrógeno para 2028

Hyundai tiene un plan para que sus vehículos del futuro sean mucho más sustentables. Y para ello, el fabricante surcoreano ha anunciado que en 2028 todos sus automóviles comerciales y para pasajeros tendrán versiones que usen hidrógeno líquido como combustible.

De acuerdo a Saehoon Kim, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, la compañía espera que hacia el fin de la década, en el año 2030, los vehículos potenciados por hidrógeno tengan precios similares a los de los vehículos eléctricos con tecnología tradicional.

Recommended Videos

Para ello, Hyundai sigue investigando sobre el uso de la tecnología y también anunciaron que en 2023 pretenden lanzar un nuevo tipo de baterías de hidrógeno, correspondientes a la tercera generación de las mismas y que estarán presentes en vehículos comerciales y también de pasajeros.

Esta tecnología de baterías utiliza hidrógeno líquido para rellenar las celdas de combustible de los vehículos; a su vez, estas celdas generan energía eléctrica. Y precisamente Hyundai ya tiene un par de modelos potenciados por hidrógeno: uno de ellos es el llamado Nexo, un automóvil tipo SUV.

2022 Hyundai Kona N steering wheel
Hyundai

Además, Hyundai presentó un nuevo auto deportivo llamado Vision FK, que utiliza hidrógeno líquido en celdas de combustible de 500kW que le permiten alcanzar los 100 kilómetros por hora (62 millas por hora) en apenas cuatro segundos. En tanto, su autonomía es de 600 kilómetros (374 millas).

Hyundai es solo una de las compañías que están trabajando con hidrógeno líquido como combustible. Recientemente, el fabricante francés Hopium presentó un modelo llamado Machina, cuyo diseño resulta muy particular. El Machina puede alcanzar los 230 kilómetros por hora (143 millas por hora) y tiene una autonomía de 1,000 kilómetros (o 620 millas).

Además de Hopium y Hyundai, también Toyota y Honda producen vehículos alimentados con hidrógeno líquido, aunque nunca dejando de lado sus autos eléctricos más tradicionales.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Volkswagen planea 8 nuevos vehículos eléctricos asequibles para 2027
volkswagen vehiculos electricos 2027 el  ctrico

A principios de la década de 1970, cuando el aumento de los precios del petróleo sofocó la demanda de vehículos a gasolina por parte de los consumidores, Volkswagen apostó por un sistema de baterías que impulsaría su primer vehículo conceptual eléctrico, el Elektro Bus.

Ahora que el fabricante de automóviles alemán se enfrenta a una gran caída de las ventas en Europa y China, vuelve a recurrir a los vehículos eléctricos asequibles para salvar el día.

Leer más
Este BMW de 1972 es la madre de todos sus autos eléctricos
bmw 1972 modelo autos electricos

En la década de 1960, cuando el automóvil eléctrico parecía más un experimento inverosímil de una feria de ciencias que una forma relativamente conveniente de mover personas y bienes, invertir en electrificación tenía poco sentido. Y, sin embargo, son los primeros prototipos rudimentarios los que allanaron el camino para la cosecha actual de vehículos eléctricos. Por ejemplo, BMW mostró una asombrosa cantidad de previsión cuando construyó un par de 1602 eléctricos y los probó durante un importante evento deportivo.

BMW lanzó este ambicioso proyecto en 1969 y planeaba tener un prototipo en funcionamiento listo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 1972, que se llevarían a cabo en su ciudad natal de Múnich, Alemania. Se descartó desarrollar un coche eléctrico desde cero por razones de coste.

Leer más
Autos eléctricos y el Manganeso: un noviazgo que puede ayudar mucho
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Una investigación de la universidad japonesa de Yokohama, está demostrando que podría existir un material aún más noble que el litio o el cobalto y el níquel para hacer baterías de autos eléctricos.

Según este estudio, su enfoque utiliza manganeso en el ánodo para crear una batería de alta densidad de energía que es rentable y sostenible.

Leer más