Skip to main content

Hyundai planea masificar sus autos a hidrógeno para 2028

Hyundai tiene un plan para que sus vehículos del futuro sean mucho más sustentables. Y para ello, el fabricante surcoreano ha anunciado que en 2028 todos sus automóviles comerciales y para pasajeros tendrán versiones que usen hidrógeno líquido como combustible.

De acuerdo a Saehoon Kim, vicepresidente ejecutivo de Hyundai Motor Group, la compañía espera que hacia el fin de la década, en el año 2030, los vehículos potenciados por hidrógeno tengan precios similares a los de los vehículos eléctricos con tecnología tradicional.

Para ello, Hyundai sigue investigando sobre el uso de la tecnología y también anunciaron que en 2023 pretenden lanzar un nuevo tipo de baterías de hidrógeno, correspondientes a la tercera generación de las mismas y que estarán presentes en vehículos comerciales y también de pasajeros.

Esta tecnología de baterías utiliza hidrógeno líquido para rellenar las celdas de combustible de los vehículos; a su vez, estas celdas generan energía eléctrica. Y precisamente Hyundai ya tiene un par de modelos potenciados por hidrógeno: uno de ellos es el llamado Nexo, un automóvil tipo SUV.

2022 Hyundai Kona N steering wheel
Hyundai

Además, Hyundai presentó un nuevo auto deportivo llamado Vision FK, que utiliza hidrógeno líquido en celdas de combustible de 500kW que le permiten alcanzar los 100 kilómetros por hora (62 millas por hora) en apenas cuatro segundos. En tanto, su autonomía es de 600 kilómetros (374 millas).

Hyundai es solo una de las compañías que están trabajando con hidrógeno líquido como combustible. Recientemente, el fabricante francés Hopium presentó un modelo llamado Machina, cuyo diseño resulta muy particular. El Machina puede alcanzar los 230 kilómetros por hora (143 millas por hora) y tiene una autonomía de 1,000 kilómetros (o 620 millas).

Además de Hopium y Hyundai, también Toyota y Honda producen vehículos alimentados con hidrógeno líquido, aunque nunca dejando de lado sus autos eléctricos más tradicionales.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los autos más inseguros de América Latina

Con 1.3 millones de personas fallecidas y otras 50 millones de lesionadas cada año, los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en el planeta después de las enfermedades, de acuerdo con las estadísticas de Naciones Unidas.

En América Latina, la tasa anual de fallecidos por el mismo motivo alcanza los 19.2 por cada 100,000 habitantes. La cifra representa más del doble que en las economías desarrolladas, según las cifras del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP).

Leer más
Toyota retira modelo de auto por rueda que se desprende
toyota auto electrico bz4x fallas rueda

Evitar un problema mayor es lo que quiere Toyota cuando decidió retirar del mercado el auto eléctrico bZ4X que salió hace poco más de dos meses al mercado y que es uno de los pilares de la agenda de electromovilidad de la marca japonesa. Todo por una falla en una de las ruedas, que podría desprenderse.
Toyota Motor Corp. dijo el viernes que la causa aún está bajo investigación, pero que toda la rueda podría desprenderse, arriesgándose a un accidente.

"Hasta que el remedio esté disponible, nadie debe conducir estos vehículos", dijo la compañía en un comunicado.
Entre los vehículos sujetos al último retiro, unos 2.200 fueron destinados a Europa, 270 a América del Norte, 112 a Japón y 60 al resto de Asia, según Toyota. Se produjeron entre marzo y junio.
El "bz" en el nombre del modelo retirado, así como otros en proceso, representa una serie "más allá de cero", que incluye vehículos utilitarios deportivos de todos los tamaños, camionetas y autos deportivos, según Toyota.

Leer más
La Hyundai Palisade refrescada para 2023 debuta en Nueva York
hyundai palisade 2023 nueva york large 49627 2023palisade

Hyundai reveló la actualización de medio ciclo de la Palisade, su exitosa camioneta de tres filas de asientos. Si bien los retoques de la Hyundai Palisade 2023 no tienen mucho de nuevo, aumentan el atractivo y la versatilidad de un modelo que en su forma original le ha traído grandes satisfacciones a su fabricante. La Hyundai Palisade 2023 debutó el miércoles en el Auto Show de Nueva York.

El cambio más notorio de esta actualización es el nuevo frontal de la Palisade con una parrilla y faros completamente nuevos, distintos y sobre todo interesantes, que replican sin imitar la simbiosis visual entre esos elementos que tan bien funciona en la Hyundai Tucson. A nivel visual, también hay algunos ajustes en los parachoques delantero y trasero, así como rines de nuevo diseño.

Leer más