Skip to main content

Hopium Machina: un sedán deportivo eléctrico que no usa batería

Si nunca habías escuchado hablar de Hopium no te sientas mal. Este nuevo fabricante automotriz francés apenas fue establecido en 2019 y no fue sino hasta octubre de 2020 que anunció su intención de producir un sedán de lujo eléctrico de alto desarrollo alimentado por una celda de hidrógeno.

A solo ocho meses de ese anuncio, Hopium nos muestra las primeras imágenes del Machina, un hermoso y estilizado sedán de inspiración deportiva con el que espera irrumpir en el incipiente mercado de los vehículos con celdas generadoras de electricidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hopium estima que el Machina contará con una potencia superior a los 500 caballos de fuerza y podrá ofrecer autonomía de más de 620 millas (1,000 km) con sus dos tanques de hidrógeno líquido llenos.

La marca dice haber hecho pruebas de validación de la celda de combustible, tanto en pista como en un banco de pruebas, en el primer prototipo fabricado del Machina, al cual se refiere como Alpha 0. El vehículo superó las 143 mph (230 km/h), que lo ponen casi a la par con el rendimiento que el fabricante aspira una vez que el Machina llegue al mercado.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tal fue el éxito de las pruebas que Hopium se sintió con la confianza suficiente como para comenzar a tomar órdenes por las primeras 1,000 unidades del Machina, las cuales estarán numeradas y podrán ser reservadas cada una por la módica suma de 410 euros, el equivalente a $488 dólares. Todo se hará menos accesible al momento de pagar el vehículo, el cual se espera tenga un precio cercano a los 120,000 euros, es decir, $143,000 dólares. Pero de eso no habrá que preocuparse hasta 2025 cuando se hagan las primeras entregas.

El fundador de Hopium es el piloto de carreras Olivier Lombard, ganador de la clase LMP2 en las 24 Horas de Le Mans de 2011; esto lo convirtió en el ganador de Le Mans más joven en la historia del legendario circuito.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los primeros compradores del Machina serán pioneros de una tecnología prometedora que permite que un auto eléctrico, con solo llenar sus tanques con hidrógeno líquido, pueda generar su propia energía eléctrica al eliminar la necesidad de contar con una pesada batería donde almacenarla, que los haría tan prácticos como carros a gasolina si existiera una infraestructura de distribución de hidrógeno similar a la de los combustibles fósiles.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Actualmente Honda, Toyota y Hyundai producen y comercializan automóviles con celdas de combustible en California y en sus mercados domésticos, y Land Rover anunció hace poco que construía un prototipo de su SUV Defender para probar la tecnología.

Cada día más fabricantes estudian la posibilidad de adoptar la tecnología de las celdas de combustible, por lo que es probable que la red global de distribución de hidrógeno líquido crezca más rápido de lo que imaginamos.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
La Maleta de Houdini: la característica especial de auto Fisker
la maleta de houdini auto fisker pear

La marca de autos eléctricos Fisker, tiene la solución perfecta para los usuarios que necesitan poco espacio para sacar las cosas de la maleta. En su modelo Pear, crearon un maletero que bautizaron como Houdini, porque se abre de una manera vertical, escondiéndose en el parachoques.

Con solo tocar un botón, la ventana trasera baja hacia la escotilla, y luego toda la puerta desaparece en la parte inferior del vehículo. Simplemente se enrolla hacia abajo como la ventana.

Leer más
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más