Skip to main content

Líder de movimiento antimascarillas murió por COVID-19

Caleb Wallace, activista que encabezó una campaña en Texas contra del uso de mascarillas y otras medidas sanitarias, falleció por complicaciones de COVID-19 luego de permanecer un mes en cuidados intensivos.

La noticia fue confirmada por su esposa, Jessica Wallace, en el sitio GoFundMe: “Caleb falleció en paz. Vivirá siempre en nuestros corazones y mentes”, reconoció la joven embarazada del cuarto hijo de la pareja.

Vídeos Relacionados

Caleb Wallace tenía 30 años y logró cierta notoriedad el año pasado luego de llevar a cabo varias actividades que exigían el término de las medidas preventivas frente a la pandemia.

Texas: líder del movimiento antimascarillas murió por COVID-19

En julio del año pasado, Wallace organizó una protesta en San Angelo, donde los participantes llevaban carteles contra del uso de mascarillas y el cierre de negocios, además de rechazar la evidencia científica que existe sobre el coronavirus.

“No estamos contentos con el estado de las cosas de Estados Unidos en este momento”, señaló en julio de 2020.

De acuerdo con lo narrado por su esposa, el activista comenzó a tener síntomas de COVID-19 el 26 de julio, pero se negó a realizarse una prueba o acudir al hospital.

En vez de eso, el joven tomó varias dosis de vitamina C, píldoras de zinc e ivermectina, que es un medicamento antiparásitos que los expertos sanitarios han llamado a no utilizar ante el COVID-19.

Luego de que empeorara su condición, Wallace fue ingresado el 30 de julio a urgencias; estaba consciente y respiraba con ayuda de una máquina desde el 8 de agosto.

Antes de que falleciera, su esposa escribió un mensaje dirigiéndose a quienes criticaron su postura antimascarillas.

“A quienes le deseaban la muerte, lamento que sus puntos de vistas y opiniones les lastimaron. Recé para que él saliera de esto con una nueva perspectiva y un mayor aprecio por la vida. No puedo decir más porque no puedo hablar por él”.

Recomendaciones del editor

Confirman casos de COVID-19 con variantes ómicron combinadas
variante omicron teorias explicar origen covid 19 pandemia

A poco más de dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia el COVID-19, el coronavirus SARS-CoV-2 sigue sorprendiendo. Esta vez, con los primeros casos documentados en el mundo que combinan ómicron (BA.1) y su subvariante BA.2.

El descubrimiento fue revelado por el Ministerio de Salud de Israel, que localizó a dos personas infectadas con dichas características. Los enfermos fueron detectados gracias a pruebas PCR efectuadas en el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, situado al sureste de Tel Aviv.

Leer más
Proveedor de Apple cierra fábrica en China por brote de COVID-19
iphone 13 vs 12

Foxconn, uno de los principales proveedores de Apple, detuvo la producción de su fábrica en Shenzhen (China) por un brote de COVID-19 en la región.

Después de que se contabilizaran más de 3,000 casos de coronavirus el 13 de marzo, el gobierno local confinó a los 17.5 millones de residentes de Shenzhen. Como en cuarentenas anteriores, se cerró el transporte público y las empresas solo pueden operar para ofrecer servicios esenciales. Las medidas estarán vigentes hasta el 20 de marzo.

Leer más
COVID-19 pudo haber cobrado más vidas que la población de L.A.
advierten terroristas liberar virus horripilante honduras health

Un estudio realizado por un equipo internacional de especialistas médicos estableció que la epidemia de COVID-19 podría haber causado 18.2 millones de muertes. La cifra supera la población de Los Ángeles, la segunda mayor aglomeración urbana de Estados Unidos, y triplica los cálculos oficiales, que reportan poco más de seis millones de víctimas fatales.

Liderados por el profesor de ciencias métricas de la salud Haidong Wang, de la Universidad de Washington, el consorcio tomó como referencia el “exceso de muertes” causadas directa o indirectamente por el SARS-CoV-2. En otras palabras, es la diferencia entre los decesos registrados por todas las causas y el número esperado según patrones anteriores, informó The Guardian.

Leer más