Skip to main content

China combate la adicción a los videojuegos en menores con estricta medida

China quiere que los niños en su territorio pasen menos horas jugando videojuegos y para esto ha decretado una estricta medida.

Según la red nacional de noticias Xinhua, el país asiático quiere hacer frente a la adicción a los videojuegos, recocida por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad.

Vídeos Relacionados

Con esta nueva norma, los menores de 18 años solo podrán jugar videojuegos online durante una hora al día, los viernes, sábados y domingos, de las 20:00 a 21:00 horas.

El resto del tiempo estará prohibido con rigurosos sistemas de verificación y controles sobre las compañías.

Esto supone una mayor restricción a la medida adoptada en 2019, que permitía a los jóvenes jugar videojuegos tres horas durante los fines de semana y 90 minutos el resto de los días.

Así, esta nueva normativa establecerá que “los servicios de juegos online no deberán ser proporcionados a los menores de ninguna forma en ningún otro intervalo de tiempo”.

Al mismo tiempo, deberán incluir estrictos mecanismos de registro e inicio de sesión con nombre real para asegurarse de que se cumplan estas medidas.

De esta manera, serán las compañías de videojuegos las encargadas de hacer cumplir esta norma. Así, los distintos departamentos deberán “fortalecer la supervisión e inspección de la implementación a todos los niveles”.

En fechas recientes, varias naciones asiáticas han mostrado su preocupación frente al extenso periodo que sus habitantes más jóvenes dedican a los videojuegos, lo que se ha incrementado a raíz de la pandemia del coronavirus y la implementación de cuarentenas en los distintos territorios.

Recomendaciones del editor

Airbnb decreta oficialmente que las fiestas están muertas en sus casas
airbnb no mas fiestas casas project x 1024x682

Una prohibición total de fiestas en sus casas decretó este martes 28 de junio la gente de Airbnb, luego de que en 2020 hiciera un baneo temporal de la medida.

"Con el tiempo, la prohibición de la fiesta se convirtió en mucho más que una medida de salud pública", dijo la compañía en una publicación de blog. "Se convirtió en una política comunitaria fundamental para apoyar a nuestros anfitriones y sus vecinos".

Leer más
Mobile World Congress renueva su estadía con Barcelona hasta 2030
MWC Barcelona

El ya clásico Mobile World Congress permanecerá al menos hasta el año 2030 en la ciudad española de Barcelona, al menos ese fue el acuerdo entre las autoridades de la ciudad condal y el GSMA que organiza el evento.

El MWC 2022 regresó a la presencialidad tras dos años parado por la pandemia de coronavirus y confirmó que si bien ha perdido vuelo durante las últimas ediciones, es de las pocas ferias tecnológicas junto al CES de Las Vegas que conserva su espíritu.

Leer más
En las tumbas se encontró el misterio del origen de la Peste Negra
peste negra origen tumbas

Una investigación científica publicada en la revista Nature, dio cuenta de los orígenes de una de las enfermedades y pandemias más mortíferas de la historia: la Peste Negra.

La Peste Negra, un brote de peste bubónica causado por la bacteria Yersinia pestis (Y. pestis), es considerada como la pandemia más mortífera de la historia humana. "La Peste Negra se cobró alrededor del 50-60% de la población total de Eurasia Occidental en el transcurso de aproximadamente siete años (1346-53)", explica el Dr. Philip Slavin, profesor asociado de historia en la Universidad de Stirling, Escocia.

Leer más