Skip to main content

China bloqueará videojuegos en línea que generen adicción

China comenzará a bloquear los videojuegos en línea que provoquen adicción a sus usuarios, a menos que tomen medidas antes de junio de 2021 para abordar el uso excesivo.

La medida, que también se extiende a las redes sociales y los sitios web de transmisión en vivo, se enmarca en la última modificación a la legislación sobre consumo de medios digitales.

Recommended Videos

Las nuevas normas establecen que los proveedores de productos y servicios de internet «no ofrecerán a los menores productos y servicios que induzcan a la adicción», informó la agencia china Xinhua.

Los desarrolladores tendrán la obligación de incorporar medidas para monitorear el consumo y evitar el uso adictivo.

Juegos como Honor of Kings, del gigante chino Tencent, han implementado una función para impedir que los usuarios permanezcan pegados a las pantallas durante mucho tiempo, consigna Fossbytes.

China implementó en 2018 un trabajo para moderar el contenido del juego, a través de un Comité de Ética de Juegos en Línea. Desde entonces, el organismo ha prohibido títulos antes de su lanzamiento o ha sugerido cambios.

Ciberacoso

Gamer en una computadora para aprender cómo transmitir en Twitch
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de frenar el uso prolongado, los videojuegos en línea, redes sociales y plataformas de transmisión estarán obligados a tomar medidas para evitar el ciberacoso.

Los proveedores de internet incluso tendrán la facultad de eliminar contenido en línea a solicitud de padres o tutores de los menores que sean acosados virtualmente.

La nueva legislación también obliga a los jardines infantiles y las escuelas a denunciar el acoso y la agresión sexual de menores a las autoridades educativas y de seguridad pública.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Latinos en los videojuegos, ¿se han roto los estereotipos?
representacion latina videojuegos just cause

Sabemos que los videojuegos pueden entregar horas de entretenimiento y que sirven como un punto de encuentro para grupos con intereses en común. Pero también brindan distintas perspectivas sobre el mundo e incluso pueden ayudar a las personas a reforzar su identidad cultural con las representaciones que aparecen en estos.

Sin embargo, para alguien de origen latino, es difícil identificarse con un personaje cuando la mayoría de los juegos tiene como protagonista a un hombre blanco, el cual desplaza a las otras razas a papeles secundarios, como el acompañante del héroe o el antagonista.

Leer más
5 consolas de videojuegos que fracasaron miserablemente
Shigeru Miyamoto con una Nintendo Wii U.

La historia de los videojuegos está repleta de éxitos y fracasos, y en el mundo de las consolas de videojuegos, no todas han logrado alcanzar la gloria. Desde innovaciones técnicas que no lograron captar la atención del público hasta decisiones de diseño desacertadas, algunas consolas han pasado a la historia como verdaderas decepciones. En este artículo, haremos un repaso por cinco consolas de videojuegos que fracasaron miserablemente en su intento de liderar la industria.
Wii U

La trayectoria de Nintendo en el mercado de las consolas domésticas ha sido un viaje lleno de altibajos. En sus días de gloria, eran los líderes indiscutibles de la industria del juego, y actualmente, con la Nintendo Switch, la compañía ha recuperado terreno. Sin embargo, en algún momento tuvo que luchar por mantener esa posición privilegiada.

Leer más
China propone una fórmula para producir agua masivamente en la Luna
La imagen muestra a la Luna vista desde la Tierra.

La posibilidad de instalar de manera permanente alguna base con presencia humana en la Luna podría estar ganando su primer punto a favor, ya que China ha mostrado los primeros resultados de estudios para la producción masiva de agua en el satélite natural de la Tierra.

El equipo del profesor WANG Junqiang en el Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo (NIMTE) de la Academia China de Ciencias (CAS) ha desarrollado recientemente un nuevo método de producción masiva de agua a través de la reacción entre el regolito lunar y el hidrógeno endógeno.

Leer más