Skip to main content

Amnistía Internacional: Twitter sigue siendo «tóxico» para las mujeres

Un estudio de 2018 de Amnistía Internacional —denominado Twitter Tóxico— afirmaba que una mujer recibía un mensaje abusivo en la red social cada 30 segundos  y que de los 14.5 millones de twits que mencionaban a las mujeres, 1.1 millones eran abusivos o problemáticos.

Ante las denuncias, Jack Dorsey, consejero delegado de Twitter, anunció que iba a tomar medidas para controlar la difusión de este tipo de discurso de odio.

Pero este martes 22 de septiembre, Amnistía Internacional reveló un análisis en que señala que Twitter todavía no está haciendo lo suficiente para proteger a las mujeres de la violencia y el abuso en línea en la plataforma.

“Nuestro análisis muestra que, a pesar de algunos avances, Twitter no está haciendo lo suficiente para proteger a las usuarias, lo que lleva a muchas mujeres a silenciarse o censurarse a sí mismas en la plataforma ”, dijo Rasha Abdul Rahim, codirectora de Amnesty Tech.

“Hemos descrito pasos claros y sencillos que Twitter puede tomar para hacer de su plataforma un lugar más seguro para que las mujeres expresen sus opiniones. Twitter puede y debe hacer más para proteger a las mujeres del abuso”, añadió.

Pixabay

Qué pasa en varios países del mundo con este informe

Desde el lanzamiento de Toxic Twitter en 2018, Amnistía Internacional ha venido destacando la magnitud de los abusos que enfrentan las mujeres en Twitter en países como Argentina, India, Reino Unido y Estados Unidos.

“El abuso persistente que enfrentan las mujeres en la plataforma socava su derecho a expresarse con igualdad, libertad y sin miedo. Este abuso es altamente interseccional y las mujeres de minorías étnicas o religiosas, castas marginadas, mujeres lesbianas, bisexuales o transgénero, así como personas no binarias, y las mujeres con discapacidades se ven afectadas de manera desproporcionada por el abuso en la plataforma”, señala el informe.

Amnistía Internacional proporcionó a Twitter recomendaciones concretas sobre cómo puede cumplir mejor con sus responsabilidades en materia de derechos humanos.

Además creó Twitter Scorecard un sistema de semáforo con el que califica el progreso de Twitter en la implementación de las recomendaciones, que cubren la transparencia, los mecanismos de informes y las características mejoradas de privacidad y seguridad.

El rojo significa que la recomendación no se ha implementado, el ámbar indica el trabajo en curso y el verde significa que la recomendación se ha implementado por completo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Instagram quiere alargar sus Reels para ser cada vez más TikTok
instagram reels videos tiktok iosx 2

El gran competidor de TikTok en videos, Instagram, estaría trabajando en alargar los Reels en su plataforma de 3 a 10 minutos, para poder equiparar lo que hace la aplicación china.

El filtrador Alessandro Paluzzi compartió capturas de pantalla de dos páginas de Reels una al lado de la otra, una para grabar durante tres minutos, el estándar actual para videos de formato corto, y otra durante 10 minutos.

Leer más
Ahora X quiere recopilar tus datos biométricos y de empleo
x quiere recopilar tus datos biometricos empleo julian christ 2mbns4np8i0 unsplash

El otrora Twitter, ahora X, está ampliando la cantidad de datos que recopila sobre los usuarios. La red social ha actualizado su política de privacidad para incluir excepciones para "información biométrica" e "historial de empleo", según lo descubierto por Bloomberg.
"Con base en su consentimiento, podemos recopilar y usar su información biométrica con fines de seguridad e identificación", dice la política de privacidad. No incluye ningún detalle sobre qué tipo de información biométrica incluye, o cómo X planea recopilarla, pero generalmente involucra huellas dactilares, patrones de iris o rasgos faciales.
Una posibilidad para usar datos biométricos es habilitar los inicios de sesión sin contraseña. Según los hallazgos del desarrollador de aplicaciones Steve Moser, X planea implementar soporte para claves de paso, que pueden usar la huella digital de su dispositivo, reconocimiento facial o PIN para iniciar sesión en su cuenta.
La política de privacidad agrega que X también puede recopilar "su historial de empleo, historial educativo, preferencias de empleo, habilidades y habilidades, actividad de búsqueda de empleo y compromiso". Eso probablemente esté relacionado con las características de búsqueda de empleo que el propietario de X, Elon Musk, ha insinuado incluir. La plataforma lanzó la versión beta de una función de contratación para empresas la semana pasada y también planea agregar llamadas de video y audio "sin necesidad de número de teléfono".

Leer más
Elon Musk y las disputas con su hija transgénero: la trata de comunista que detesta a los ricos
bill gates elon musk coronavirus polemica

Elon Musk tiene todo lo que un hombre exitoso necesita, es dueño de grandes corporaciones que han cambiado el rumbo de la tecnología, y acapara la atención de los medios con su trabajo, pero también su vida privada. Sin embargo, el magnate tiene un gran talón de Aquiles: Vivian Jenna Wilson, su hija transgénero de 19 años.

La hija biológica de Musk no quiere tener nada que ver con su padre, por eso Vivian usa el apellido ‘Wilson’ de su madre Justine Wilson, que estuvo casada con Elon desde el 2000 al 2008.

Leer más