Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Cómo acceder a cientos de cursos gratuitos de tecnología

La educación a distancia es una opción que de la mano de la pandemia del COVID-19 experimentó un notable impulso y que se ha transformado en la mejor alternativa para quienes no desean -o no pueden- acudir a clases presenciales. Lo bueno es que hoy las posibilidades son más numerosas y variadas que nunca. Si te interesa aprender algo nuevo sin salir de casa, reunimos las principales alternativas para acceder a cientos de cursos gratuitos de tecnología.

Te va a interesar:

Pese a que la mayoría de los cursos son 100 por ciento gratuitos –incluso el acceso al material educativo– si lo que estás buscando es recibir un diploma, deberás realizar un pago. De todos modos, son excelentes opciones si quieres actualizar o refrescar tus conocimientos.

Vídeos Relacionados

Cursos gratuitos en español

Un estudiante frente a una computadora
Unsplash

Estos son algunos de los programas sin costo en materia de tecnología que ofrecen las principales universidades de habla hispana.

Universitát Autónoma de Barcelona

Universidad Autónoma de Madrid (España)

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Instituto Tecnológico de México

Universidad Católica de Chile

Universidad de Chile

Universidad de Los Andes (Argentina)

Educación IT (Argentina)

Cursos gratuitos de empresas tecnológicas

Una persona muestra sus manos frente a una computadora
Unsplash

Recopilamos en un solo lugar los centros de perfeccionamiento de las principales compañías tecnológicas. Sus plataformas ofrecen documentación y recursos gratuitos.

  • Adobe Education Exchange: es una plataforma gratuita de aprendizaje desarrollada por la compañía detrás de programas como Photoshop e Illustrator. Aunque está orientado a educadores, los talleres, clases y recursos son útiles para todos. Si buscas una certificación, Adobe Digital Learning Services ofrece alternativas de los socios de la compañía en todo el mundo.
  • Amazon AWS Training and Certification: ofrece más de un centenar de cursos digitales, que te permitirán aprender nuevas relacionadas con servicios de la nube. La plataforma permite filtrar por especialidad y áreas de interés.
  • Centro de entrenamiento de Linux: la plataforma también cuenta con múltiples ofertas gratuitas y certificaciones pagadas. Aunque no tiene un apartado para los que no tienen costo, merece la pena revisarlo. Te podrás encontrar con alguna sorpresa.
  • Google Digital Garage: la compañía californiana ofrece más de 150 cursos gratuitos en materias como marketing digital, tecnología y datos, además de desarrollo profesional. La mayoría de los cursos son gratuitos, aunque debes pagar por las certificaciones.
  • Intel Developer Zone: el fabricante estadounidense de procesadores ofrece recursos gratuitos en temáticas como Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y centros de datos, entre otros. Cuenta con un calendario para conocer talleres en línea gratuitos, documentación y foros de debate.
  • Microsoft/LinkedIn: a través de LinkedIn Learning, la plataforma de aprendizaje de su red social para profesionales, Microsoft, ofrece diez cursos gratuitos que responden los empleos con mayor demanda y las aptitudes más demandadas por las compañías.
  • Microsoft Learn: bajo la dirección de desarrolladores de soluciones de Microsoft, esta plataforma ofrece cursos para funciones y tecnologías específicas. Es necesario pagar para obtener una certificación, muchas veces requerida para optar a un empleo.
  • Samsung Dev: la oferta de la firma coreana está dirigida a desarrolladores, a través de cursos sobre IoT, inteligencia artificial y sobre aspectos específicos de sus productos. De todos modos, es una buena oportunidad para profundizar en algunas áreas.
  • Twitter Flight School: aunque se trata de un espacio dirigido a los administradores de redes sociales que usen Twitter, algunos de sus cursos también brindan pinceladas en materia de marketing digital en general.

Plataformas para buscar cursos gratuitos

Una estudiante frente a una computadora
Unsplash

Esta son las principales plataformas que reúnen los cursos impartidos por universidades, centros de perfeccionamiento y empresas.

  • Open Learn: iniciativa de la Open University del Reino Unido, que busca impulsar recursos gratuitos para el aprendizaje. Cuenta con más de 900 cursos gratuitos.
  • EDX: es una plataforma impulsada por las universidades de Harvard y el Instituto Tecnológico de Masschusetts que ofrece cursos abiertos en línea (MOOC).
  • Coursera: es un portal de cursos en línea abierto, que reúne información académica de universidades de todo el mundo. Ofrece cursos gratuitos y otros de pago.
  • Udemy: uno de los principales proveedores de cursos en línea, la mayoría de pago. Sin embargo, cuenta con un apartado con herramientas gratuitas.
  • Alison: ofrece más de 3,500 cursos en materias como ciberseguridad, ingeniería y administración de proyectos. Cada área de estudio tiene tres niveles de dificultad. Aunque algunos cursos son gratuitos, debes pagar por la certificación.
  • edX: esta plataforma pone a tu disposición más de 3,000 cursos gratuito de diversas entidades académica en materias como  informática, ciencia de datos y negocios. Es gratuito, pero la certificación tiene un costo.

Cursos gratuitos en inglés

Escogimos las plataformas de cinco de las universidades más prestigiosas del mundo. Todos los cursos están en inglés.

  • MIT OpenCourseWare (OCW): colección digital gratuita, de acceso público y con licencia abierta de recursos de más de 2,500 cursos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
  • Harvard University: la universidad estadounidense ofrece más de un centenar de cursos gratuitos. Incluye algunos que tienen una duración de una semana hasta doce meses.
  • Universidad de Stanford: ofrece más de 40 cursos 100 por ciento gratuitos, que además de estar orientados a la ingeniería, también cubren áreas como salud y medicina, educación y artes.
  • Instituto de Tecnología de California (Caltech): aunque es una oferta más reducida, ofrece algunos cursos que están disponibles en video.
  • Universidad de Oxford: la prestigiosa universidad británica tiene más de 130 cursos gratuitos, tanto en materia de tecnología como en otras disciplinas.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo rastrear un dispositivo Android fácilmente
rastrear un dispositivo android assam  india january 31 2021 google find my

¿Tu celular o dispositivo Android se perdió y no puedes encontrarlo? Pues estás de suerte: siempre que se encuentre encendido y conectado a una red móvil o wifi, rastrearlo no solo es posibe, sino además bastante fácil.

Advertencia: desaconsejamos encarecidamente el uso de rastreadores de teléfonos para seguir a las personas o para cualquier otro propósito ilícito.
Te va a interesar:

Leer más
Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung
Cómo usar Bixby, el asistente virtual de los teléfonos Samsung.

Además de ser un dispositivo móvil de alta calidad, en tu celular de Samsung encontrarás una función que quizá no esperabas: Bixby, su asistente virtual. Digamos que es algo así como Siri, pero para Samsung.Y no: no es igual a los demás asistentes virtuales, y si lo usas por primera vez podrías no estar muy seguro de por dónde empezar, cosa que en esta guía te explicamos en detalle.
Te va a interesar:

Cómo hacer una captura de pantalla en un teléfono Samsung
Cómo desactivar el 5G en un teléfono Samsung
Cómo vender un Samsung Galaxy viejo y obtener el mejor precio

Leer más
Mapa muestra quién es la persona más famosa de tu ciudad natal
mapa persona mas famosa nacida en tu ciudad natal topi tjukanov mapbox

Para los fanáticos de las trivias y que quieran procastinar un rato en internet, un creador de mapas en Mapbox tiene una aplicación que permite saber quién es la persona más famosa de tu ciudad natal.

El proyecto de Topi Tjukanov utiliza una base de datos verificada cruzadamente de personas notables para mostrar los lugares de nacimiento de figuras públicas. El desarrollador modificó los datos para que solo mostraran a una persona de cada ubicación geográfica única con el rango de notoriedad más alto, lo que significa que si hay más de una persona famosa de una ciudad en particular, solo mostrará a la persona más conocida.

Leer más