Skip to main content

Gratuito y para novatos: Microsoft lanza curso de programación en JavaScript

Microsoft lanzó un curso gratuito sobre el lenguaje de programación JavaScript, uno de los más utilizados a nivel global.

Orientado a programadores principiantes, el taller de 51 videos publicado en Youtube ofrece lecciones en el lenguaje y herramientas de inteligencia artificial, que se pueden usar en la nube de la plataforma Microsoft Azure.

El objetivo es brindar a los usuarios los antecedentes para comenzar a trabajar mediante inicios rápidos y tutoriales centrados en marcos y kit de desarrollos (SDK) que usan JavaScript, dijo la compañía.

Según informó ZDnet, el curso lleva a los alumnos a través del proceso de decidir si ejecutar JavaScript en el navegador para aplicaciones con una interfaz de usuario o en un servidor para servicios web y funcionalidad de backend.

Además, ayuda a los participantes a configurar un entorno de desarrollo con el popular editor de código Visual Studio de Microsoft, así como a instalar Node.js como un tiempo de ejecución de JavaScript.

Los usuarios son guiados a través de los pasos para crear una aplicación «Hello World».

Con cerca de 25 años de vida, JavaScript es considerado el lenguaje de referencia para crear aplicaciones para navegadores y aplicaciones móviles y de escritorio, con React Native y Electron.

Además, los desarrolladores utilizan el entorno de ejecución de JavaScript de código abierto Node.js.

JavaScript es uno tres lenguajes más populares en varios índices de lenguajes de programación, incluidos IEEE Spectrum y RedMonk.

TypeScript, el superconjunto de JavaScript de Microsoft, también se ha convertido en una alternativa popular para los desarrolladores que crean grandes aplicaciones frontales.

¿Qué gana Microsoft?

El curso sigue una estructura similar a la serie Python de 44 partes que Microsoft lanzó en YouTube en septiembre 2019.

A través de estos cursos, Microsoft ilustra lo que está disponible en los servicios de inteligencia artificial de Azure, como Azure Cognitive Services y Azure Bot Framework.

Ambas plataformas tienen implementaciones de JavaScript, que permiten a los desarrolladores incorporar inteligencia artificial en sus aplicaciones.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple pone las rivalidades de lado y lanza iCloud para Windows en Microsoft Store
apple lanza icloud en microsoft store

Si eres de aquellos que están contentos con su iPhone, pero prefieren una computadora PC con Windows en vez de una Mac, tenemos buenas noticias. En una estrategia de servicio que muchos  usuarios multiplataforma recibirán con satisfacción, Apple lanzó su aplicación iCloud en Microsoft Store. Esto marca la primera vez que el programa llega a la tienda oficial de Microsoft, lo que brinda otra forma de obtener la app de sincronización de archivos de Apple y aprovechar su ecosistema.

Microsoft dice que la aplicación iCloud para Windows presenta una nueva experiencia de iCloud Drive para usuarios de Windows 10, con la misma tecnología que también impulsa la función de archivos de OneDrive para descargar y acceder a los archivos de la nube en tu dispositivo, cada vez que los necesitas y donde quiera que te encuentres.

Leer más
Windows puede tener un grave problema de seguridad en tus dedos
windows hello problema seguridad huella dactilar

DT
Los principales sensores que permiten la autenticación de huellas dactilares de Windows Hello no son tan seguros como esperaban los fabricantes. Los investigadores han descubierto fallas de seguridad en una serie de sensores de huellas dactilares utilizados en varias computadoras portátiles que funcionan con la función de autenticación de Windows Hello.

Los investigadores de seguridad de Blackwing Intelligence han descubierto que las computadoras portátiles fabricadas por Dell, Lenovo y Microsoft pueden tener su autenticación de huellas dactilares de Windows Hello fácilmente omitida debido a vulnerabilidades en los sensores que pueden hacer que los malos actores se apoderen de ellos a nivel del sistema.

Leer más
¿De qué se trata el proyecto secreto Q* de una IA mortal para la humanidad?
proyecto q openai ia peligrosa para la humanidad robot matem  ticas

Se van despejando las incógnitas respecto a las razones que habrían gatillado la petición de salida de Sam Altman de OpenAI, ya que se filtró hace unas horas que una carta de la junta directiva puso en evidencia un proyecto secreto que estaba trabajando el equipo del destituido y luego retornado CEO, de una IA muy poderosa capaz de dañar la integridad de la humanidad: el proyecto Q*.
Según una de las fuentes, la veterana ejecutiva Mira Murati mencionó el proyecto, llamado Q* (pronunciado Q-Star), a los empleados el miércoles y dijo que se había enviado una carta al consejo antes de los acontecimientos del reciente fin de semana.
Tras la publicación de la noticia, una portavoz de OpenAI dijo que Murati había comunicado a los empleados lo que los medios iban a informar, pero no hizo comentarios sobre la exactitud de la información.

De qué se trata exactamente Q*
Q* fue descrita como una superinteligencia (AGI), según dos fuentes cercanas al directorio de OpenAI citadas por Reuters, y este adjetivo tenía concordancia con sus capacidades.
El nuevo modelo, dotado de vastos recursos informáticos, fue capaz de resolver algunos problemas matemáticos, dijo la persona bajo condición de anonimato por no estar autorizada a hablar en nombre de la empresa.
Si bien solo resuelve operaciones matemáticas para estudiantes de primaria, el hecho de superar estas pruebas hace que los investigadores sean muy optimistas sobre el futuro éxito de Q*, según la fuente.

Leer más