Skip to main content

Los mejores sitios en línea para aprender programación

Si siempre has tenido interés en temas computacionales, te tenemos buenas noticias: aprender programación online está al alcance de cualquiera, y esto gracias a una serie de cursos gratuitos cuyo único requisito es que cuentes con una computadora, una buena conexión a internet y muchas, muchas ganas de aprender. ¿Es esto lo tuyo? Presta atención a la siguiente guía con los mejores sitios en línea para aprender programación.

Revisa también nuestras guías para elegir una computadora, las mejores computadoras de escritorio y cómo acceder a cientos de cursos gratuitos de tecnología.

Saylor Academy

Saylor Academy es una organización sin fines de lucro que ofrece cursos en línea gratuitos para cualquier persona que quiera aprender nuevas habilidades. Tiene disponible más de 100 cursos a nivel universitario y profesional, y cada uno de ellos es desarrollado por expertos en la materia. Aquí hay al menos 13 cursos sobre programación e informática, aunque también puedes encontrar otros sobre ciberseguridad, redes y desarrollo de software, por mencionar algunos. Y en caso de que signifiquen mucho compromiso para tu horario, tienes la opción de escuchar cursos, con acceso completo a su contenido. Además, algunos son elegibles para crédito universitario.

Saylor Academy

Udemy

Udemy alberga miles de cursos que enseñan una amplia gama de temas, desde negocios hasta música y, por supuesto, lo que buscas: programación. La mayoría de los cursos se ofrecen a algún costo, que generalmente varía, pero hay muchos que son gratuitos y tan buenos como los otros. Además, siempre hay cupones y ofertas especiales donde puedes encontrar descuentos e incluso versiones gratuitas de los cursos pagos. Aquí puedes aprender una variedad de lenguajes de programación, así como desarrollo web, de juegos y de aplicaciones.

Udemy

BitDegree

Esta plataforma ofrece muchos cursos gratuitos de programación y otras áreas similares como el desarrollo de juegos. Además de ofrecer los cursos tradicionales, existen alternativas gamificadas, es decir, que tienen objetivos y elementos interactivos en las lecciones. Lo que lo hace único es que incorpora la tecnología de las cadenas de bloques (blockchain) al proceso educativo. Incluso tiene un sistema de logros que sirve para que las empresas contraten nuevos talentos del área y medir el éxito del curso, además de entregar recompensas. Entre los lenguajes que ofrece BitDegree están HTML, CSS, PHP, JavaScript, SQL y JQuery, aunque hay muchos más disponibles.

BitDegree

University of the People

Esta es una universidad en línea acreditada, gratuita y sin fines de lucro que se enfoca en la educación en negocios y ciencias de la computación. Los cursos se ofrecen en los niveles de pregrado y posgrado. Esta plataforma cobra algunas tarifas para cubrir los costos de los exámenes, pero tienes la opción de evitarlos si no quieres recibir un certificado al final; incluso puedes solicitar becas. Si quieres estudiar aquí, debes solicitar la admisión en su sitio web. Tras esto se te solicitará una evaluación y si apruebas podrás ingresar a los cursos.

University of the People

Codecademy

Más de 24 millones de personas han aprendido a programar con la plataforma de Codecademy, y es que es uno de los sitios más populares para acceder a cursos de programación gratuitos. Aquí puedes aprender desde lo básico hasta los lenguajes más avanzados, y como cuenta con un enfoque interactivo, puedes aplicar lo que vas aprendiendo. Esta academia en línea cuenta con más de 300 millones de horas de contenido, con mucho de ello destinado a lenguajes como HTML, JavaScript, CSS, jQuery, PHP, Python y Ruby.

Codecademy

Coursera

Coursera es una plataforma global de aprendizaje que ofrece acceso a cursos en línea masivos (MOOC), tutoriales y programas de microgrado impartidos por profesores de las universidades de primer nivel. Hay más de 9,000 cursos disponibles para elegir que abarcan múltiples nichos de programación. Es decir, sea cual sea tu área de interés, aquí encontrarás un curso para ti, ya sea desde uno de introducción a la programación hasta otros que enseñan los lenguajes Java, HTML y CSS, y Programación IoT (Internet of Things). Todos los cursos del sitio son gratuitos, pero si quieres recibir una certificación tendrás que pagar por ello.

Coursera

freeCodeCamp

Este es uno de los recursos más populares para aprender a programar. freeCodeCamp es una organización sin fines de lucro que ofrece solo capacitación relacionada con la programación, la cual también busca crear una comunidad con un foro colaborativo y la opción de conocer a otros programadores en tu ciudad. Su misión es ayudar a las personas a aprender todas las habilidades de codificación necesarias para ayudarlos a sobresalir en sus respectivos campos, con más de 100 cursos disponibles en su plataforma. Además, una vez que consigas algunas habilidades, podrás aplicar esto con la construcción de proyectos transables y al programar para organizaciones sin ánimo de lucro.

freeCodeCamp

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Los mejores navegadores para Mac en 2020
MacBook Air cerrada sobre una mesa de madera

Como propietario de una Mac, probablemente sepas que tu computadora viene con Safari instalado, y tal vez sea el único navegador web que usas. Sin duda es una buena aplicación, pero, ¿es la mejor? ¿Deberías cambiar a otra diferente? Y de ser así, ¿cuál? Enfrentamos a Safari contra los mejores navegadores para Mac, Chrome y Firefox, en una serie de pruebas agotadoras que cubren características, rendimiento, seguridad y privacidad. ¿Cuál merece nuestra recomendación? Vamos a sumergirnos y descubrirlo.
Diseño y características

La mayoría de los navegadores web están repletos de funciones ingeniosas que te ayudan a obtener una mejor experiencia de navegación. Eso no es diferente con nuestros tres contendientes, los cuales ofrecen excelentes características en todos los ámbitos.

Leer más
Estos son los mejores programas para mapas mentales
programas para mapas mentales sharing ideas concepts with papernote writing strategy on wall glass office business marketing

Las sesiones denominadas lluvia o tormenta de ideas son geniales, aunque a veces pueden hacer que te ahogues en una maraña de pensamientos, conceptos y palabras flotantes. Si esto te suena familiar, es posible que debas considerar alguno de los mejores programas para mapas mentales que puedes conseguir. En formatos más avanzados también se pueden usar para describir estructuras y conceptos complejos de forma que todo tu equipo pueda comprenderlos mejor.
MindMeister (gratis)

MindMeister es una herramienta de mapas basada en la web y una de las mejores opciones si tu equipo está utilizando múltiples sistemas operativos o trabaja de forma remota.

Leer más
Conoce la mejor opción en la nube para respaldar tu información
Un celular, una laptop y una tableta evaluando la mejor opción de servicios de almacenamiento en la nube

Si tienes un espacio físico limitado en tu disco duro o deseas mantener tus archivos en otro lugar por asuntos de seguridad, el almacenamiento en la nube es de gran ayuda. Cuando se trata de pequeñas empresas, estos datos y archivos son más valiosos. Hemos verificado los principales servicios de almacenamiento y te decimos cuál es la mejor opción en la nube que puedes obtener.

Si bien es malo si pierdes fotos o información personal, perder datos vitales de tu negocio podría costarte mucho tiempo y dinero, así como dañar tu reputación. Analizando qué es lo mejor según el tamaño de tu empresa, así como cualquier requisito adicional para acceder a tus datos, como el cifrado de extremo a extremo o autenticación de dos factores.

Leer más