Skip to main content

Slack lanza integraciones de llamadas para Microsoft Teams

El uso de Slack, la popular herramienta de comunicación a través de salas de chat para grupos y equipos de trabajo, ha experimentado un crecimiento del 350 por ciento en términos de llamadas hechas o recibidas en el último mes, crecimiento motivado por la actual tendencia de los negocios a adoptar la modalidad de trabajo remoto mientras el mundo experimenta la pandemia y la cuarentena. La cantidad de usuarios de esta herramienta también se ha disparado, rompiendo récords y alcanzando al menos 12.5 millones, de acuerdo con reportes del mes de marzo.

Es en este contexto que Slack ha anunciado el lanzamiento de una nueva aplicación para integrar las funciones de llamadas de Microsoft Teams, uno de sus más importantes rivales. La aplicación (actualmente en su versión beta) permitirá que los usuarios realicen llamadas de Teams desde Slack.

Vídeos Relacionados
Integración de llamadas de Microsoft Teams desde Slack
Slack

Esta función, revelada la semana pasada por Stewart Butterfield, cofundador y director general de Slack, está disponible desde el 1 de abril para los usuarios de esta plataforma. Puedes activar esta nueva aplicación haciendo clic en el botón que dice “Add to Slack” (añadir a Slack) desde el sitio de la compañía.

Como parte de las nuevas funciones, podrás iniciar una llamada rápidamente con el comando /teams-call, además de ver algunos datos como quién se encuentra ya en la llamada y a qué hora comenzó. También puedes establecer las llamadas de Microsoft Teams como tu servicio de llamadas por defecto y más.

Además de la integración de llamadas con Microsoft Teams, Slack también anunció una nueva integración para realizar llamadas telefónicas desde la interfaz de Slack a través de servicios VoIP. Esta integración telefónica funciona con Zoom, Cisco Jabber, RingCentral y Dialpad.

Brian Elliott, vicepresidente y gerente general de la plataforma de Slack, comentó al respecto: “Independientemente de las herramientas que utilices, donde sea que te encuentres y el dispositivo que sea que utilices, queremos que funcionen de manera impecable con Slack. Tener todo tu software al alcance de tus dedos puede ayudarte a permanecer conectado y a ser productivo, y en el último mes hemos observado que nuestros usuarios casi han triplicado el ritmo al que integran sus herramientas en Slack”.

Recomendaciones del editor

Topics
Adobe Firefly lleva con ética de autor, la IA de texto a imagen
adobe firefly etica de autor

Adobe Firefly fue anunciado hoy por Adobe, ya que la compañía intenta capitalizar el aumento del interés en la IA generativa. El modelo de texto a imagen solo está en versión beta, pero llegará primero a Adobe Express, la aplicación más simple y fácil de usar de la compañía.

El conjunto de herramientas funcionará de manera muy similar a muchos de los otros modelos populares de texto a imagen, como Stable Diffusion o Midjourney. La diferencia aquí, sin embargo, es que Firefly está construido desde cero por Adobe para ser utilizado dentro de sus aplicaciones creativas. Eso significa que Firefly será altamente accesible para principiantes e incluirá importantes consideraciones éticas para los artistas.

Leer más
Microsoft estrena Bing Image Creator: imágenes DALL-E en el navegador
microsoft bing image creator

Microsoft no está frenando su impulso en IA generativa. Apenas un mes después de lanzar Bing Chat basado en ChatGPT, la compañía ahora presenta Bing Image Creator, que lleva la generación de texto a imagen directamente a su navegador.

Bing Image Creator le permite crear imágenes a partir de texto con DALL-E, que es el modelo de IA de texto a imagen propio de OpenAI. Microsoft dice que está utilizando una versión "avanzada" de DALL-E, aunque la compañía no proporcionó detalles sobre cómo era diferente al modelo actual DALL-E 2. Sin embargo, esto no es diferente a cómo se anunció Bing Chat, que se había estado ejecutando en GPT-4 antes de que se anunciara el nuevo modelo.

Leer más
Debes ver para creer este hermoso teclado de madera
hacoa teclado de madera full ki board wireless

La sensación de madera bajo los dedos es más reconfortante que el plástico o el metal, y no hay razón para que la tecnología no pueda usar este recurso renovable. Hacoa ha hecho precisamente eso con su nuevo teclado, el Full Ki-Board Wireless. Cuenta con adornos de madera y teclas de madera maciza con vetas naturales.

Ki es la palabra japonesa para espíritu o energía, y Hacoa señala que el Ki-Board "agrega calidez a las computadoras personales inorgánicas". Debajo, el teclado alberga una batería de 1,000 mAh, Bluetooth 5.0 y un transmisor de 2.4GHz (se incluye un receptor USB correspondiente), para que pueda conectarlo a su computadora, tableta o teléfono sin perturbar la apariencia encantadora con cables.

Leer más