Skip to main content

Microsoft quiere usar energía nuclear para alimentar sus centros de datos IA

Un aviso de trabajo está alertando a las autoridades por la posibilidad de que Microsoft quiera usar energía nuclear para alimentar sus centros de datos de IA.

La compañía está contratando a un «gerente principal del programa de tecnología nuclear» para evaluar cómo se podría usar la energía nuclear para alimentar los centros de datos que albergan modelos de inteligencia artificial, según una lista de trabajo publicada el jueves.

Recommended Videos

Inicialmente reportado por CNBC, dice que el gigante tecnológico se centrará en el uso de microrreactores y reactores modulares pequeños, que son mucho más baratos de construir y operar que los reactores nucleares más grandes, para «alimentar los centros de datos en los que residen Microsoft Cloud e IA».

Los centros de datos de IA necesitan mucha energía para funcionar, por eso se ha explorado la alternativa nuclear.

Microsoft se comprometió recientemente a acelerar los esfuerzos para alimentar los centros de datos con energía renovable y reducir las emisiones, y planea hacer que su negocio sea negativo en carbono, positivo en agua y cero residuos para 2030.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Con estas funciones de IA volvería a usar Paint y el Bloc de notas
cinco sitios seguros descargar software gratis windows empresario gritando contento anteojos sentado junto mesa cafe regocija

Microsoft
Tus aplicaciones cotidianas de Windows se volverán mucho más inteligentes. Como menciona Microsoft en su blog Windows Insiders, el uso de la aplicación Windows 11 Paint and Notepad mejorará gracias a las nuevas funciones de IA que el gigante tecnológico está agregando para que sea más útil para los usuarios. Todavía se encuentra en las primeras pruebas y no hay información oficial sobre cuándo o si se implementará para todos los usuarios.

Para empezar, la aplicación Bloc de notas para Windows 11, después de obtener una actualización que agregó autocorrección y corrector ortográfico, ahora tiene una nueva capacidad de reescritura que lo ayuda a reescribir el texto resaltado siguiendo las instrucciones que agregue.

Leer más
La herramienta de detección de IA de Google disponible para todos
Celular con IA. Imagen generada por IA.

Google anunció a través de una publicación en X (anteriormente Twitter) el miércoles que SynthID ya está disponible para cualquiera que quiera probarlo. El sistema de autenticación para el contenido generado por IA incrusta marcas de agua imperceptibles en imágenes, videos y texto generados, lo que permite a los usuarios verificar si un contenido fue creado por humanos o máquinas.

"Estamos abriendo el código de nuestra herramienta de marca de agua SynthID Text", escribió la compañía. "Disponible de forma gratuita para desarrolladores y empresas, les ayudará a identificar su contenido generado por IA".

Leer más
Siete reactores nucleares para impulsar las ambiciones de IA de Google
reactores nucleares impulsar ambiciones ia google reactor nuclear

Google anunció el martes que ha firmado un acuerdo con la startup de energía nuclear Kairos Power para comprar 500 megavatios de "nueva energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana" de siete de los pequeños reactores modulares (SMR) de la compañía. Según se informa, las empresas están considerando una entrega inicial del primer SMR en 2030 y un despliegue completo para 2035.

"La red necesita nuevas fuentes de electricidad para respaldar las tecnologías de IA que están impulsando importantes avances científicos, mejorando los servicios para las empresas y los clientes, e impulsando la competitividad nacional y el crecimiento económico", escribió Michael Terrell, director senior de Energía y Clima de Google, en un blog de Google el martes. "Este acuerdo ayuda a acelerar una nueva tecnología para satisfacer las necesidades energéticas de manera limpia y confiable, y desbloquear todo el potencial de la IA para todos".

Leer más