Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

La herramienta de detección de IA de Google disponible para todos

Google anunció a través de una publicación en X (anteriormente Twitter) el miércoles que SynthID ya está disponible para cualquiera que quiera probarlo. El sistema de autenticación para el contenido generado por IA incrusta marcas de agua imperceptibles en imágenes, videos y texto generados, lo que permite a los usuarios verificar si un contenido fue creado por humanos o máquinas.

«Estamos abriendo el código de nuestra herramienta de marca de agua SynthID Text», escribió la compañía. «Disponible de forma gratuita para desarrolladores y empresas, les ayudará a identificar su contenido generado por IA».

Recommended Videos

SynthID debutó en 2023 como un medio para poner marcas de agua en imágenes, audio y vídeo generados por IA. Inicialmente se integró en Imagen, y posteriormente la compañía anunció su incorporación al chatbot Gemini el pasado mes de mayo en I/O 2024.

El sistema funciona codificando tokens, que son los fragmentos fundamentales de datos (ya sea un solo carácter, una palabra o parte de una frase) que una IA generativa utiliza para comprender el mensaje y predecir la siguiente palabra en su respuesta, con marcas de agua imperceptibles durante el proceso de generación de texto. Lo hace, según un blog de DeepMind de mayo, «introduciendo información adicional en la distribución de tokens en el punto de generación modulando la probabilidad de que se generen tokens».

Al comparar las elecciones de palabras del modelo junto con sus «puntuaciones de probabilidad ajustadas» con el patrón esperado de puntuaciones para texto con y sin marca de agua, SynthID puede detectar si una IA escribió esa frase.

Here’s how SynthID watermarks AI-generated content across modalities. ↓ pic.twitter.com/CVxgP3bnt2

— Google DeepMind (@GoogleDeepMind) October 23, 2024

Este proceso no afecta a la precisión, la calidad o la velocidad de la respuesta, según un estudio publicado en Nature el miércoles, ni se puede eludir fácilmente. A diferencia de los metadatos estándar, que se pueden quitar y borrar fácilmente, la marca de agua de SynthID permanece incluso si el contenido se ha recortado, editado o modificado de otra manera.

«Lograr marcas de agua confiables e imperceptibles de texto generado por IA es fundamentalmente un desafío, especialmente en escenarios donde los resultados [del modelo de lenguaje grande] son casi deterministas, como preguntas fácticas o tareas de generación de código», dijo Soheil Feizi, profesor asociado de la Universidad de Maryland, a MIT Technology Review, señalando que su naturaleza de código abierto «permite a la comunidad probar estos detectores y evaluar su robustez en diferentes entornos, lo que ayuda a comprender mejor las limitaciones de estas técnicas».

Sin embargo, el sistema no es infalible. Si bien es resistente a la manipulación, las marcas de agua de SynthID se pueden eliminar si el texto se ejecuta a través de una aplicación de traducción de idiomas o si se ha reescrito en gran medida. También es menos eficaz con pasajes cortos de texto y para determinar si una respuesta basada en una afirmación fáctica fue generada por IA. Por ejemplo, solo hay una respuesta correcta a la pregunta, «¿cuál es la capital de Francia?» y tanto los humanos como la IA te dirán que es París.

Si quieres probar SynthID tú mismo, puedes descargarlo de Hugging Face como parte del kit de herramientas actualizado de GenAI responsable de Google.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Google te deja jugar el Mundial de Clubes 2025
pelota mundial de clubes 2025

El Mundial de Clubes 2025 de la FIFA comenzó este sábado con el deslavado debut del Inter de Miami de Lionel Messi tras igualar 0-0 con el Al Ahli de Egipto, dando inicio a una edición histórica del torneo. Las máximas figuras del fútbol mundial se reúnen en Estados Unidos para disputar la primera versión de este renovado campeonato, que cuenta con 32 equipos en busca de la gloria. Las expectativas son altísimas, con nombres como Kylian Mbappé, Erling Haaland y el propio astro argentino liderando la competencia.

Con motivo del Mundial de Clubes 2025, Google lanzó un juego disponible directamente en su buscador móvil. Se trata de Mini Cup, una tanda de penales interactiva donde los usuarios pueden elegir a su equipo favorito y competir, demostrando su apoyo antes de cada partido

Leer más
La IA de Google Gemini ahora te resumirá y ayudará con los PDF y Google Forms
Cómo convertir un PDF en un documento de Word.

La IA de Google Gemini se sigue expandiendo a más productos en su suite Workspace, ya que además de estar integrado a Google Drive, ahora nuevas características traerán su asistencia en los PDF y en Google Forms.

En el caso de los PDF, Gemini creará de forma proactiva tarjetas de resumen cuando los usuarios abran un PDF en su unidad y presentará acciones en las que se pueda hacer clic en función de su contenido, como "redactar una propuesta de muestra" o "enumerar las preguntas de la entrevista basadas en este currículum". Los usuarios pueden seleccionar cualquiera de estas opciones para hacer que Gemini realice la tarea deseada en el panel lateral de Drive. La función está disponible en más de 20 idiomas y comenzó a implementarse para los usuarios de Google Workspace el 12 de junio.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más