Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

OpenAI quiere centros de 5 gigavatios: tanta energía como Miami

openai quiere centros gigavatios f  brica robot
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La IA necesita mucha energía para funcionar a todo su potencial y eso es algo que Sam Altman sabe perfectamente. Por eso, OpenAI está pensando en la construcción de centros de 5 gigavatios para alimentar su operación.

¿Qué es un gigavatio?: Se trata de un concepto clave en el sector energético, ya que ayuda a dimensionar la capacidad de las infraestructuras eléctricas y el potencial de las fuentes de energía renovables. Un gigavatio (GW) es una unidad de medida de potencia que equivale a mil millones de vatios (W). Es por esto que esta unidad de gran magnitud se usa para expresar la capacidad de generación de energía de las plantas eléctricas, o la cantidad de energía consumida por grandes poblaciones.

Recommended Videos

OpenAI quiere que el gobierno de Estados Unidos ayude a agilizar la construcción de centros de datos masivos que absorberían tanta energía como las principales ciudades estadounidenses. De hecho,  Altman y una variedad de otros actores importantes de la IA tuvieron una reunión sobre infraestructura en la Casa Blanca. Posteriormente, la Administración Biden anunció un impulso coordinado en todo el gobierno para acelerar la construcción de nuevos centros de datos de IA «en línea con los objetivos económicos, de seguridad nacional y medioambientales».

Altman quiere centros de 5 gigavatios: es la producción de alrededor de cinco reactores nucleares, el tipo de energía que se necesita para una ciudad importante como Miami. Es hasta 100 veces más que los requisitos de un gran centro de datos estándar.

Alex De Vries, fundador de la empresa de investigación de energía tecnológica Digiconomist, siete unidades de 5GW tendrían «el doble del consumo de energía del estado de Nueva York combinado».

«Es una cantidad extrema y, desde una perspectiva de electricidad global, en ese momento se está hablando de más del 1% del consumo mundial de electricidad solo para esos centros de datos», dijo.

Según el Times, cada uno de estos centros de datos futuristas costaría alrededor de 100.000 millones de dólares y contendría 2 millones de chips de inteligencia artificial, que es donde se hacen necesarios esos 5 GW de energía.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Sora el generador de video de OpenAI se incorpora a los planes ChatGPT
sora generador video openai incorpora planes chatgpt

Después de varias demostraciones durante 2024, finalmente este último mes del año, OpenAI acaba de anunciar que Sora, su generador de IA de texto a video, saldrá al ruedo comercial y estará presente en los planes de pago de ChatGPT: el Plus y el Pro.

Lo primero que ha enseñado OpenAI (con Sam Altman en escena) es Explore, un repositorio donde los usuarios pueden descubrir y compartir sus creaciones. Como la generación de vídeo va a ser complicada, acompañan a los vídeos los prompts introducidos para llegar a crear algo así.

Leer más
Todo lo que debes saber de la guerra de OpenAI contra los filtradores de Sora
Sora AI

Una situación controvertida y extremadamente delicada está viviendo OpenAI con un grupo "voluntario" de probadores de su herramienta de IA generativa de video, Sora. Todo, luego de que tras meses en esta dinámica de ensayo, el colectivo que se hace llamar PR Puppets, afirmó que se les pidió trabajar como probadores de errores y investigación y desarrollo no remunerados mientras participaban en el "lavado de arte" de herramientas de inteligencia artificial.

Pero OpenAI dice que la participación en la prueba alfa temprana es voluntaria y no tiene requisitos para que los evaluadores proporcionen comentarios.

Leer más
OpenAI tiene como objetivo «llevar la IA al mundo físico»
mwc 2022 metaverso e innovacion adquieren todo el protagonismo robot camarero

OpenAI continuó acelerando sus ambiciones de hardware e inteligencia artificial el martes, con el anuncio de que Caitlin Kalinowski, la ahora ex jefa de hardware de Oculus VR, liderará su equipo de robótica y hardware de consumo.

"OpenAI y ChatGPT ya han cambiado el mundo, mejorando la forma en que las personas obtienen e interactúan con la información y brindando beneficios significativos en todo el mundo", escribió Kalinowski en un anuncio de LinkedIn. "La IA es la frontera de ingeniería más emocionante en tecnología en este momento, y no podría estar más emocionado de ser parte de este equipo".

Leer más