Skip to main content

Udemy: pandemia detona demanda de todo tipo de cursos online

Así como el uso de Zoom se disparó en la emergencia provocada por el coronavirus —debido a la necesidad de contar con un medio eficiente para mantener la comunicación—, este año también se generó una demanda inusitada por cursos en línea de todo tipo, como lo demuestran algunos números de Udemy.

«A partir de la pandemia, vimos un incremento en el número de inscripciones de un poco más del 400 por ciento», indica Alfredo Stockder, director de Marketing Global en Udemy, plataforma con una oferta de más de 130,000 cursos en video y en línea, en 65 idiomas.

Alfredo Stockder, director de Marketing Global en Udemy
Udemy

El directivo refiere que la demanda puede deberse a que las opciones online se están viendo como una alternativa a la modalidad presencial —y más cuando la crisis sanitaria obligó al distanciamiento físico—, pero también porque las personas quieren estar preparadas para los nuevos requerimientos que les está exigiendo su trabajo (remoto).

Recommended Videos

En su «Global Skill Gap Report», Udemy precisa que el 93 por ciento de los trabajadores mexicanos dice que le emociona aprender nuevas habilidades, y ocho de cada 10 declaran que es importante que las empresas promuevan una cultura de aprendizaje.

Desde 2016, la firma ha monitoreado las tendencias relacionadas con la brecha de habilidades: la división entre las habilidades de los empleados y las calificaciones exigidas por los empleadores.

De este modo, en su último reporte, que toma datos de España, Francia, Brasil, India —por primera vez— y México, se dice que el 83 por ciento de los trabajadores a nivel mundial cree que hay una brecha de habilidades, en tanto que el 62 por ciento expresa sentirse afectado por esta.

Si bien no es el objetivo del documento que conjuntó 5,000 entrevistas de empleados en los países mencionados, Stockder explica que algunas posibles causantes de la brecha de habilidades tienen que ver con los avances tecnológicos y si la educación que se recibió realmente da las capacidades necesarias para desarrollarse en el entorno laboral.

«La tecnología está cambiando tan rápido que resulta difícil de aprender, sin embargo, lo curioso es que la gente también cree que las habilidades de liderazgo y de gestión (habilidades blandas) son las más difíciles de aprender», resalta.

Así, no todo debería reducirse a un asunto técnico. Las habilidades relacionadas con el factor humano y la colaboración cobran relevancia por igual, especialmente ante la «nueva realidad» que se está viviendo por la pandemia, añade.

Un grupo de jóvenes reunidos
Photo by Brooke Cagle on Unsplash

«El interés por aprender está, lo cual es uno de los ingredientes clave para que la gente pueda tratar de reducir la brecha de habilidades. Lo otro es que las personas estén al tanto de las ofertas educativas existentes, y es ahí donde la pandemia ha ayudado a acelerar el nivel de conciencia», enfatiza Stockder.

Los cursos más buscados

El directivo de Udemy acota que hay algunos datos curiosos sobre los cursos más pedidos en el contexto de la pandemia. Por ejemplo, el tema de lectura rápida tuvo un incremento del 400 por ciento en las inscripciones, mientras que análisis financiero, 235 por ciento.

Las opciones relacionadas con autodisciplina, manejo de estrés y coaching también han tenido un incremento considerable en la emergencia sanitaria.

«Categorías relacionadas a temas de desarrollo profesional siguen siendo las más importantes para nosotros, para nuestros estudiantes, desde software hasta análisis financiero. Sin embargo, vemos que mucha gente en casa quiere ocuparse o aprender nuevas habilidades para su desarrollo personal», apunta Stockder.

Sobre el mercado de habla hispana, señala que es de los más importantes para Udemy. Si bien el inglés es el idioma con más cursos, en la plataforma le sigue el español.

Y dentro de ese segmento, México y España son los importantes, sin dejar de lado que también hay un gran interés por parte de otras naciones de América Latina, aclara Stockder.

«Instructores mexicanos ‘conectan’ con estudiantes mexicanos, pero lo hacen igualmente con estudiantes de todo el mundo, y ese es el poder de amplificación que tiene un servicio como Udemy», concluye el directivo.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
El retraso ha terminado: ahora puedes generar imágenes con ChatGPT de forma gratuita
The Beatles

Después de un lanzamiento explosivo, una tendencia viral y algunas GPU derretidas, la nueva función de generación de imágenes para ChatGPT ya está disponible para los usuarios gratuitos. La función se lanzó originalmente el 25 de marzo, pero debido a que los suscriptores pagos inundaron por completo OpenAI con solicitudes de imágenes Ghiblificadas, el CEO Sam Altman anunció al día siguiente que el lanzamiento para los usuarios gratuitos se retrasaría "un tiempo".

Afortunadamente, parece que este retraso ha terminado solo cinco días después: Altman ya ha publicado otra publicación X diciendo que "¡image gen [está] ahora implementado para todos los usuarios gratuitos!"

Leer más
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más