Skip to main content

Udemy: pandemia detona demanda de todo tipo de cursos online

Así como el uso de Zoom se disparó en la emergencia provocada por el coronavirus —debido a la necesidad de contar con un medio eficiente para mantener la comunicación—, este año también se generó una demanda inusitada por cursos en línea de todo tipo, como lo demuestran algunos números de Udemy.

«A partir de la pandemia, vimos un incremento en el número de inscripciones de un poco más del 400 por ciento», indica Alfredo Stockder, director de Marketing Global en Udemy, plataforma con una oferta de más de 130,000 cursos en video y en línea, en 65 idiomas.

Alfredo Stockder, director de Marketing Global en Udemy
Udemy

El directivo refiere que la demanda puede deberse a que las opciones online se están viendo como una alternativa a la modalidad presencial —y más cuando la crisis sanitaria obligó al distanciamiento físico—, pero también porque las personas quieren estar preparadas para los nuevos requerimientos que les está exigiendo su trabajo (remoto).

En su «Global Skill Gap Report», Udemy precisa que el 93 por ciento de los trabajadores mexicanos dice que le emociona aprender nuevas habilidades, y ocho de cada 10 declaran que es importante que las empresas promuevan una cultura de aprendizaje.

Desde 2016, la firma ha monitoreado las tendencias relacionadas con la brecha de habilidades: la división entre las habilidades de los empleados y las calificaciones exigidas por los empleadores.

De este modo, en su último reporte, que toma datos de España, Francia, Brasil, India —por primera vez— y México, se dice que el 83 por ciento de los trabajadores a nivel mundial cree que hay una brecha de habilidades, en tanto que el 62 por ciento expresa sentirse afectado por esta.

Si bien no es el objetivo del documento que conjuntó 5,000 entrevistas de empleados en los países mencionados, Stockder explica que algunas posibles causantes de la brecha de habilidades tienen que ver con los avances tecnológicos y si la educación que se recibió realmente da las capacidades necesarias para desarrollarse en el entorno laboral.

«La tecnología está cambiando tan rápido que resulta difícil de aprender, sin embargo, lo curioso es que la gente también cree que las habilidades de liderazgo y de gestión (habilidades blandas) son las más difíciles de aprender», resalta.

Así, no todo debería reducirse a un asunto técnico. Las habilidades relacionadas con el factor humano y la colaboración cobran relevancia por igual, especialmente ante la «nueva realidad» que se está viviendo por la pandemia, añade.

Un grupo de jóvenes reunidos
Photo by Brooke Cagle on Unsplash

«El interés por aprender está, lo cual es uno de los ingredientes clave para que la gente pueda tratar de reducir la brecha de habilidades. Lo otro es que las personas estén al tanto de las ofertas educativas existentes, y es ahí donde la pandemia ha ayudado a acelerar el nivel de conciencia», enfatiza Stockder.

Los cursos más buscados

El directivo de Udemy acota que hay algunos datos curiosos sobre los cursos más pedidos en el contexto de la pandemia. Por ejemplo, el tema de lectura rápida tuvo un incremento del 400 por ciento en las inscripciones, mientras que análisis financiero, 235 por ciento.

Las opciones relacionadas con autodisciplina, manejo de estrés y coaching también han tenido un incremento considerable en la emergencia sanitaria.

«Categorías relacionadas a temas de desarrollo profesional siguen siendo las más importantes para nosotros, para nuestros estudiantes, desde software hasta análisis financiero. Sin embargo, vemos que mucha gente en casa quiere ocuparse o aprender nuevas habilidades para su desarrollo personal», apunta Stockder.

Sobre el mercado de habla hispana, señala que es de los más importantes para Udemy. Si bien el inglés es el idioma con más cursos, en la plataforma le sigue el español.

Y dentro de ese segmento, México y España son los importantes, sin dejar de lado que también hay un gran interés por parte de otras naciones de América Latina, aclara Stockder.

«Instructores mexicanos ‘conectan’ con estudiantes mexicanos, pero lo hacen igualmente con estudiantes de todo el mundo, y ese es el poder de amplificación que tiene un servicio como Udemy», concluye el directivo.

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Compra las flores para el Día de la Madre en estos sitios online
Los mejores sitios para comprar las flores para el Día de la Madre en internet
las flores para el Día de la Madre

El Día de la Madre está a la vuelta de la esquina, pero la gran pregunta es: ¿sabes qué le regalarás ? Aunque existen muchos obsequios que pudieras comprarle, estamos completamente seguros de que no hay nada más tierno y colorido que  las flores.  Y ¿sabes qué es lo mejor? Que internet puede ayudarte con eso. Hoy en día, puedes pedir, pagar y hasta enviar un ramo de hermosas flores online, el mismo día, sin necesidad de ir a la floristería. La opción de comprar flores online es muy fácil, rápida y ahorrativa de tiempo. Por ello, a continuación, te resumimos algunas de las mejores páginas donde puedes compras las flores para el Día de la Madre.
Bouqs

Bouqs es uno de los servicios más nuevos que veremos en esta lista, pero no deja de ser bueno y eficiente. Esta startup se asoció con agricultores del medio ambiente y floristas artesanales locales de todo el país, para crear un diseño floral fresco, que no se puede encontrar en ningún otro lado.

Leer más
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?
¿Cuándo es el cambio de hora en EE.UU. este 2023?

Cada vez que entramos en el otoño o en primavera, recordamos que en algún momento los relojes se deben ajustar, ya sea con una hora más, o una hora menos. Y aunque se hablo mucho hace un tiempo atrás en los Estados Unidos de la Ley de Protección de la Luz del Sol –ley que podría entrar en vigor a finales de 2023 y que, entre otras cosas, dejaría en el pasado aquello de cambiar la hora en otoño o en primavera– esta sigue sin aprobarse. En los Estados Unidos actualmente estamos en el horario de verano, el cual se inicio el pasado domingo 12 de marzo. Entonces, ¿cuándo se cambia la hora al horario de invierno?
¿Cuándo se realiza el cambio de horario?
Como la mentada Ley aún no ha sido aprobada, el primer domingo de noviembre se dará inicio al llamado horario de invierno. En concreto, el domingo 5 de noviembre será necesario atrasar el reloj una hora cuando sean las 2:00 am.

La otra modificación en los despertadores, la de adelantarlos 60 minutos, deberá llevarse a cabo el domingo 10 de marzo de 2024.

Leer más
Los 5 mejores celulares para jugar de 2023
Los 5 mejores celulares para jugar de 2023

No hace mucho, los gamers serios se burlaban de aquellos que jugaban en sus celulares, llamándolos “jugadores de Tetris” y otras cosas. Pero en los últimos años, con títulos como Genshin Impact, PlayerUnknown's Battlegrounds: Mobile y Fortnite que vienen a demostrar que el otrora humilde teléfono inteligente puede brindar tanto placer como la mejor consola.

Y si bien casi todos los celulares nuevos sirven para esto, algunos son mejores que otros. Si realmente te tomas en serio los juegos –quizás incluso a un nivel competitivo–, hay teléfonos creados expresamente para ese propósito. Nuestro favorito es el Asus ROG Phone 6, concebido específicamente para los jugadores, aunque en realidad muchos de los nuevos celulares del mercado cumplen bastante bien cuando se trata de jugar.

Leer más