Skip to main content

Johns Hopkins te capacita gratis como rastreador de COVID-19

Los múltiples cursos gratuitos que están ofreciendo prestigiosas universidades como Harvard, Princeton o el MIT han dado paso a una ola de interesados por acceder a la educación en línea.

Pero este lunes 11 de mayo comenzó quizás el módulo que congrega más atención, un curso de cinco horas creado por la Escuela de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins sobre rastreo e identificación del COVID-19.

Vídeos Relacionados

«En este curso introductorio, los estudiantes aprenderán sobre la ciencia del SARS-CoV-2, incluidos el período infeccioso, la presentación clínica de COVID-19 y la evidencia de cómo se transmite el SARS-CoV-2 de persona a persona y por qué el rastreo de contactos puede ser una intervención de salud pública tan efectiva», explicó la casa de estudios.

La página principal del módulo sostuvo que «los estudiantes aprenderán sobre cómo se realiza el rastreo de contactos, incluida la forma de establecer una buena relación con los casos, identificar sus contactos y apoyar ambos casos y sus contactos para detener la transmisión en sus comunidades. El curso también cubrirá varias consideraciones éticas importantes sobre el rastreo de contactos, el aislamiento y la cuarentena. Finalmente, el curso identificará algunas de las barreras más comunes para los esfuerzos de localización de contactos, junto con estrategias para superarlos».

Emergenza_coronavirus

¿Qué es lo que aprenderán en concreto los estudiantes?

  • Describir la historia natural del SARS-CoV-2, incluido el período infeccioso, la presentación de COVID-19 y la evidencia de cómo se transmite.
  • Demostrar la utilidad de la investigación de casos y el rastreo de contactos, identificar barreras comunes y posibles estrategias para superarlas.
  • Definir un contacto infeccioso y un cronograma para la intervención de salud pública a través del rastreo de contactos.
  • Presentar algunas consideraciones éticas sobre el rastreo de contactos, el aislamiento y la cuarentena.

«El rastreo de contactos rompe la cadena de transmisión del virus. Cuando un infectado no sabe que ha estado en contacto o cerca de alguien contagiado, se dedican a sus asuntos habituales e infectan a las personas todo el tiempo», dijo la doctora Kelly Henning, epidemióloga y directora del programa Bloomberg Philanthropies Public Health en ABC News.

El programa podría generar empleo en la zona de Nueva York, dado que el gobernador Andrew Cuomo ya comentó que contratará al menos 30 rastreadores de contacto por cada 100,000 individuos en todo el estado.

Recomendaciones del editor

Estudio de Oxford: exposición a los videojuegos no afecta el bienestar
estudio oxford videojuegos no son problema bienestar woman playing with a games console

Un estudio que ayuda a desmitificar varias hipótesis negativas sobre los videojuegos lanzaron investigadores de la Universidad de Oxford, ya que indica que la exposición prolongada a ellos no afecta el bienestar de la persona.

Esta investigación contó con la participación de más de 39,000 jugadores, y los científicos pudieron rastrear los hábitos de juego directamente.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más