Skip to main content

Zoom se suma a la carrera de los eventos en línea pagados

La aplicación de videollamadas Zoom anunció el lanzamiento de OnZoom, una plataforma de eventos en vivo en línea pagados.

Aún en versión beta, Onzoom agrega “funciones de descubrimiento de eventos y monetización» a las versiones tradicionales de la popular aplicación, detalló la compañía.

La nueva plataforma derivada de Zoom permitirá contar con hasta 1,000 asistentes, que podrán disfrutar de conciertos, eventos fitness, stand-up comedy, clases de arte, entre otros.

Con este anuncio, Zoom entra a competir con otras plataformas de transmisión en vivo, como Twitch y YouTube, pero también con redes como Facebook, que implementó un sistema para cobrar por eventos en línea.

Según la compañía, OnZoom simplifica la experiencia de brindando servicios a los clientes de forma remota.

«Nos sentimos honrados e inspirados por todas las formas increíbles en que el mundo se adaptó a un cierre literal de los eventos presenciales en medio del COVID-19”, sostuvo la compañía.

Agregó que “es una solución integral para que los usuarios pagos de Zoom creen, organicen y moneticen” sus eventos.

La versión beta inicial está dirigida para usuarios de Estados Unidos. Algunos son eventos que se promocionan en el sitio son gratuitos, mientras que otros cobran hasta $50 dólares.

Las funciones de OnZoom

Introducing OnZoom: A Marketplace for Immersive Experiences

Entre otras características, la plataforma permitirá a los generadores de contenido:

  • Programar y organizar eventos únicos, actividades en serie o reuniones sin cita previa con un máximo de hasta 1,000 asistentes.
  • Vender boletos.
  • Compartir y promover eventos públicos por correo electrónico y redes sociales.

En tanto, los usuarios de Zoom pueden iniciar sesión en su cuenta de OnZoom, lo que les permitirá:

  • Buscar eventos públicos y comprar boletos en línea
  • Pagar eventos a través de PayPal y las principales tarjetas de crédito.
  • Comprar y regalar boletos de OnZoom a amigos y familiares.
  • Donar a organizaciones sin fines de lucro a través de eventos con eventos de recaudación (impulsados ​​por Pledgeling).
  • Compartir y calificar eventos.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Twitter se prepara después de que el código fuente se filtrara en línea
memes muerte fin twitter

Partes del código fuente de Twitter se han filtrado en línea, según una presentación legal ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos del Distrito Norte de California.

Reportado por primera vez por el New York Times, el contenido del código fuente de Twitter, el software más importante que impulsa la plataforma y la hace funcionar, apareció en GitHub, un servicio de alojamiento de Internet para el desarrollo de software.

Leer más
Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
github copilot ia desarrolladores roman synkevych wx2l8l fgea unsplash

Github también está integrando GPT-4 de OpenAI a sus funciones, ya que lanzó al igual que Microsoft, una versión de Copilot, para brindar soporte de chat y voz a su programador de pares de IA.

"Copilot X", que incluye una nueva experiencia similar a ChatGPT dentro de los editores de código, lo que permite al chatbot reconocer y explicar el código y recomendar cambios y corregir errores.

Leer más
Un campo brillante de estrellas se unen en la imagen del Hubble
campo brillante de estrellas imagen telescopio hubble c  mulo

Un mar de estrellas brilla en esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. Mostrando un tremendo cúmulo de estrellas llamado cúmulo globular, esta vista se encuentra en la galaxia Messier 55.

Un cúmulo globular es un grupo de estrellas que es decenas de miles o incluso millones de estrellas, y que se mantiene unido por la gravedad. Es por eso que estos cúmulos tienden a formar formas esféricas a medida que las fuerzas de gravedad mantienen unido el cúmulo.
Esta imagen muestra solo una parte de M55, el cúmulo en su conjunto parece esférico porque la intensa atracción gravitacional de las estrellas las une. La visión clara del Hubble sobre la atmósfera de la Tierra resuelve estrellas individuales en este cúmulo. Los telescopios terrestres también pueden resolver estrellas individuales en M55, pero hay menos estrellas visibles. NASA, ESA, A. Sarajedini (Florida Atlantic University) y M. Libralato (STScI, ESA, JWST); Procesamiento de imágenes: Gladys Kober
Este cúmulo es difícil de observar desde la Tierra, ya que es débil y carece de un centro cohesivo y brillante. También se encuentra en una región del cielo que está baja sobre el horizonte como se ve desde el hemisferio norte, donde la interferencia de la atmósfera de la Tierra es más fuerte. Pero el Hubble es capaz de observar estrellas individuales en el cúmulo gracias a su posición en el espacio, donde se encuentra sobre el vapor de agua en la atmósfera y, por lo tanto, experimenta menos distorsión.

Leer más