Skip to main content

Zoom se suma a la carrera de los eventos en línea pagados

La aplicación de videollamadas Zoom anunció el lanzamiento de OnZoom, una plataforma de eventos en vivo en línea pagados.

Aún en versión beta, Onzoom agrega “funciones de descubrimiento de eventos y monetización» a las versiones tradicionales de la popular aplicación, detalló la compañía.

Recommended Videos

La nueva plataforma derivada de Zoom permitirá contar con hasta 1,000 asistentes, que podrán disfrutar de conciertos, eventos fitness, stand-up comedy, clases de arte, entre otros.

Con este anuncio, Zoom entra a competir con otras plataformas de transmisión en vivo, como Twitch y YouTube, pero también con redes como Facebook, que implementó un sistema para cobrar por eventos en línea.

Según la compañía, OnZoom simplifica la experiencia de brindando servicios a los clientes de forma remota.

«Nos sentimos honrados e inspirados por todas las formas increíbles en que el mundo se adaptó a un cierre literal de los eventos presenciales en medio del COVID-19”, sostuvo la compañía.

Agregó que “es una solución integral para que los usuarios pagos de Zoom creen, organicen y moneticen” sus eventos.

La versión beta inicial está dirigida para usuarios de Estados Unidos. Algunos son eventos que se promocionan en el sitio son gratuitos, mientras que otros cobran hasta $50 dólares.

Las funciones de OnZoom

Introducing OnZoom: A Marketplace for Immersive Experiences

Entre otras características, la plataforma permitirá a los generadores de contenido:

  • Programar y organizar eventos únicos, actividades en serie o reuniones sin cita previa con un máximo de hasta 1,000 asistentes.
  • Vender boletos.
  • Compartir y promover eventos públicos por correo electrónico y redes sociales.

En tanto, los usuarios de Zoom pueden iniciar sesión en su cuenta de OnZoom, lo que les permitirá:

  • Buscar eventos públicos y comprar boletos en línea
  • Pagar eventos a través de PayPal y las principales tarjetas de crédito.
  • Comprar y regalar boletos de OnZoom a amigos y familiares.
  • Donar a organizaciones sin fines de lucro a través de eventos con eventos de recaudación (impulsados ​​por Pledgeling).
  • Compartir y calificar eventos.
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Sonos utiliza los superpoderes de la IA en sus barras de sonido
Sonos

Sonos ha recurrido a la IA para hacer que el habla sea más clara en su contenido, con una nueva función de mejora del habla, una tecnología que ahora está impulsando a través de una actualización de software. El objetivo es asegurarse de que pueda escuchar cada palabra que se dice, para que el diálogo importante no se pierda en el resto de la banda sonora.

La claridad ha sido un problema cada vez mayor para los televidentes, con un énfasis cada vez mayor en ese bajo contundente o banda sonora inmersiva, a veces los elementos hablados se pierden. Esa es una frustración particular para aquellos con algún tipo de pérdida auditiva, porque es posible que no pueda seguir la acción en absoluto, sino que recurra a los subtítulos, que a menudo son de calidad variable.

Leer más
Belinda encabeza Mentiras, La Serie en Amazon Prime Video: de qué se trata
belinda encabeza mentiras la serie en amazon prime video de que se trata

Amazon Prime Video presenta el avance de su nueva serie exclusiva, que estrenará el 13 de junio en más de 240 países y territorios: Mentiras, La Serie.

Protagonizada por un elenco multiestelar compuesto por Belinda, Regina Blandon, Diana Bovio, con Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, esta producción reúne todo el brillo y el color neón del universo Mentiras con grandes actuaciones, voces únicas y números musicales que traen de vuelta los clásicos de la balada pop en español de los años ochenta para disfrutar toda la vida.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más