Skip to main content

Cómo seguir en vivo el eclipse lunar del 5 de junio

Aunque no vivas en Asia, Oceanía, África o América del Sur, tendrás la posibilidad de seguir el próximo eclipse lunar penumbral que se registrará este 5 de junio de 2020, que coincide con la llamada “Luna de Fresa”. Acá te explicamos todos los detalles de este evento astronómico, uno de los seis que están previstos para 2020.

¿Qué es un eclipse lunar penumbral?

Registro de un eclipse lunar
Unsplash

A diferencia de los eclipses solares, que solo se pueden observar desde puntos específicos de la Tierra, los eclipses lunares pueden ser apreciados desde todos los lugares en los que sea de noche cuando se registran estos fenómenos… siempre y cuando esté despejado.

A lo mejor también te interesa

Un eclipse penumbral necesita dos condiciones: que haya Luna llena y que tanto el satélite natural, el Sol y la Tierra están alineados de manera imperfecta. De esta forma, la Tierra no bloquea totalmente la luz solar que llega a Luna, sino que cubre su superficie con parte de la penumbra.

¿Qué ocurre con la Luna? A diferencia de un eclipse lunar umbral, en el que la sombra de la Tierra impide parcial o totalmente el paso de la luz solar, en los eclipses penumbrales la Luna solo adquiere un brillo más débil, ya que el Sol no la ilumina con la misma fuerza.

Esta gráfica muestra la diferencia entre un eclipse umbral y un penumbral, como el que ocurrirá el 5 de junio. Mars.nasa.gov

Aunque es difícil de distinguir entre un eclipse penumbral y una Luna llena normal, algunos normalmente se pueden seguir a simple vista, especialmente si tienen una magnitud penumbral superior a 0,60 o si eres un observador avezado. En el caso del evento del 5 de junio, se estima que la magnitud será de 0,45.

Cuándo comienza y cómo verlo

El eclipse penumbral del 5 de junio de 2020 podrá ser visto desde Asia, África, Medio Oriente, Oceanía y algunos países de América del Sur, como Brasil, y las zonas más australes de Argentina y Chile.

El fenómeno, que tendrá una duración de tres horas y 18 minutos, comenzará a las 10:45 PT (13:45 ET) y alcanzará su mayor magnitud una hora y 39 minutos después.

Evento Hora PT Hora ET
Inicio 5 de jun, 10:45:51 5 de jun, 13:45:51
Máximo 5 de jun, 12:24:55 5 de jun, 15:24:55
Término 5 de jun, 14:04:03 5 de jun, 17:05:03

Y si estás interesado en seguirlo en línea, estas plataformas te resultarán de utilidad:

  • Virtual Telescope: este es un sitio que habitualmente transmite eventos astronómicos en vivo. Para esta ocasión, tiene previsto comenzar el seguimiento a partir de las 12.00 horas PT / 15.00 horas ET, alrededor de 20 minutos antes de que alcance su máximo.
  • Time and Date: este sitio, que brinda información sobre distintos eventos astronómicos, te indicará si el eclipse podrá ser visto en el lugar donde vives. En cualquier caso, a partir de las 10:40 PT / 13:40 ET iniciará una simulación animada sobre su tránsito y desarrollo.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Cómo ver el lanzamiento de JUICE para las lunas heladas de Júpiter
Ganímedes

La Agencia Espacial Europea (ESA) está haciendo los preparativos finales para el lanzamiento de una nueva nave espacial que explorará las lunas heladas de Júpiter. Y puedes ver el inicio de su viaje épico en línea.

Viajando a bordo de un cohete Ariane 5, JUICE (JUpiter ICy Moons Explorer) despegará del Puerto Espacial Europeo en Kourou, Guayana Francesa, el jueves 13 de abril.

Leer más
Misión china Chang’e 5 descubre un depósito de agua en la Luna
Una vista de la Luna que muestra su cara visible desde la Tierra.

Este 27 de marzo, la misión china Chang'e 5 informó sobre el descubrimiento de un depósito de agua en la Luna.

La evidencia proviene de cuentas de vidrio de impacto recolectadas por el módulo de aterrizaje Chang'e 5, que llegó a la Luna en diciembre de 2020 y envió muestras lunares a la Tierra el mismo mes. Los hallazgos del equipo se publican hoy en Nature Geoscience.

Leer más
Joker 2: mira las fotos en el set de Lady Gaga como Harley Quinn
joker 2 fotos en el set lady gaga harley quinn

Siguen avanzando las filmaciones en el set de Joker 2 o Joker: Folie à Deux, apareció Lady Gaga personificando a Harley Quinn.

La artista luce un blazer rojo con un top con motivos de rombos que laramente evocan a un arlquín y el atuendo original de Harley. Todo mientras la intérprete de “Born this Way” también tiene un maquillaje tipo payaso en sus ojos.

Leer más