Skip to main content

Guía sobre cómo fotografiar la Luna y las maravillas del cielo nocturno

En este tutorial te explicamos cómo fotografiar un cielo nocturno y estrellado

¿Sabías que no necesitas ser un profesional ni gastar una fortuna para retratar el cielo nocturno? Es cierto que las cámaras DSLR te garantizan resultados óptimos, pero tampoco necesitas un equipo costoso, porque incluso con algunos teléfonos puedes hacer astrofotografía. Independientemente de la cámara que estés usando, si quieres aprender cómo fotografiar la Luna y otras maravillas del firmamento, dale un vistazo a este tutorial.

Paso 1: consigue el equipo

Fotografiar estrellas no requiere los equipos de $5,000 dólares que ocupa la NASA, pero hay algunos elementos que imprescindibles, comenzando con un trípode. El accesorio estabiliza la cámara para evitar una imagen borrosa durante una toma de larga exposición. Incluso un pequeño trípode de mesa puede ayudarte, aunque un modelo de tamaño completo te ofrecerá más flexibilidad.

Si bien la cámara no es la parte más importante de la ecuación, las equipadas con sensores más grandes serán más capaces. Las cámaras de fotograma completo son conocidas por su alta relación entre señal/ruido y su excelente rendimiento con poca luz.

Incluso hay cámaras diseñadas específicamente para astrofotografía. Su lente también juega un papel importante, con grandes aperturas que reúnen más luz para obtener un mejor desempeño: la lente Nikkor Z 58mm Noct de Nikon de $8,000 dólares, con su enorme apertura f/0.95, está diseñada para tales efectos. Pero una DSRL básica con un kit de lentes también puede funcionar.

Dado que estarás trabajando en la oscuridad, asegúrate de tener cargado el teléfono o bien contar con una linterna LED. También es esencial estar familiarizado con los controles de la cámara antes de salir. El control remoto es útil, pero no es imprescindible. La mayoría de las cámaras modernas también se pueden controlar desde una app.

cómo fotografiar la Luna

Paso 2: atención al tiempo

Quizás no hace falta decirlo, pero no puedes captar las estrellas con cielo nublado. Sin embargo, una cosa menos obvia a tener en cuenta es la fase de la Luna. Cuando está llena, su luz opaca el fulgor de las estrellas. Para los mejores resultados, haz tus fotos durante la luna nueva o simplemente dispara en la dirección opuesta del satélite para capturar la parte más oscura del cielo.

Si quieres retratar un punto específico del universo, también necesitará planificar para saber dónde están las estrellas en un momento determinado. Esto no es necesario si tienes buena vista en todas las direcciones: de hecho, las imágenes que grafican este artículo fueron el resultado de disparar a modo de prueba en busca de la mayor concentración de estrellas. Si sueñas con una perfecta alineación de la Vía Láctea, debes bajar una aplicación como PhotoPills.

Paso 3: sal de la ciudad

La contaminación lumínica de las zonas pobladas causa estragos al fotografiar las estrellas. En ciudades densamente habitadas, es posible que no puedas ver las estrellas por la noche, lo cual significa que tu cámara tampoco. Incluso si estás en zonas rurales, ten cuidado con cosas como la iluminación callejera, pues si estás demasiado la luz que proyecta puede arruinar tu foto.

La próxima imagen es un ejemplo de contaminación lumínica que afecta la visibilidad de las estrellas a lo largo del horizonte.

Paso 4: mira el entorno

Incluir el paisaje con el cielo de fondo es otro buen consejo, pues crea una sensación de cuán vasto es el firmamento. Explora tu ubicación en busca de elementos: desde un árbol en primer plano hasta una montaña distante le darán a la foto un plus.

Hay dos formas diferentes de incorporar el paisaje: sumándolo a la toma o usar una linterna u otra fuente de luz continua para iluminar algo en primer plano. Esta es una opción creativa y quizá puedas complementarla si buscas cómo fotografiar la Luna.

Paso 5: ajusta tu equipo

En primer lugar, si tu cámara puede tomar imágenes en formato RAW, asegúrate de que lo esté haciendo. Un archivo RAW será mucho más fácil de trabajar comparado a un JPEG. Si no te has familiarizado con la configuración manual y el triángulo de exposición, es un buen momento para conocer conceptos como apertura, la velocidad de obturación e ISO.

La fotografía del cielo nocturno es de larga exposición, pero solo hasta cierto punto. A medida que la Tierra gira y las estrellas “se mueven”, un tiempo demasiado largo hará que se desdibujen. Para congelarlas como puntos de luz, mantén la velocidad de obturación en no más de 20 segundos. Usa una apertura amplia para permitir la entrada de la mayor cantidad de luz posible, luego aumente la ISO solo hasta donde sea necesario. Esto probablemente estará en el rango de ISO 1,600 a ISO 6,400, dependiendo del lente.

cómo fotografiar la Luna

Para captar detalles de la Vía Láctea, mantén la velocidad de obturación en o debajo de la marca de los 20 segundos. Si superas la cifra, obtendrás una imagen desenfocada.

Una opción es fotografiar las estelas, difuminando las estrellas para ver el camino que trazan en el cielo. Si creías que 20 segundos era mucho, intenta esperar 20 minutos. Cuanto más largo sea el tiempo de exposición, mejor. Puede funcionar con 15 minutos, pero si realmente quieres algo bueno, configura la cámara en modo «bombilla» (“bulb”) y deja el obturador abierto durante un par de horas. Es útil tener un control remoto para esto, de lo contrario, deberás mantener presionado físicamente el botón del obturador. Considera que algunas cámaras de nivel de entrada pueden no tener esta función.

Daven Mathies/Digital Trends
Una exposición de 15 minutos mirando la Estrella del Norte. Un tiempo mayor creará estelas más largas.

Otra alternativa es combinar exposiciones cortas para crear el efecto de rastros de estrellas. Esta es una opción incluso si no tienes el modo “bombilla”, pero requerirá trabajo en Photoshop u otro programa de edición de imágenes.

Paso 6: enfócate

Para obtener los mejores resultados, configura la cámara en enfoque manual. Las estrellas están muy lejos y eso favorece esta fórmula. Comienza girando el dial de enfoque hasta el infinito, luego ajusta desde allí. En una cámara sin espejo o una DSLR en modo de visualización en vivo, puedes ampliar la imagen de vista previa a medida que enfocas. El enfoque máximo también puede ser útil, por lo que si el tu cámara ofrece esa función, enciéndaea y experimenta. También puedes tomar algunas fotos de prueba usando un ISO más alto y una velocidad de obturación más rápida y revisarlas, para finalmente restablecer el ISO y la velocidad de obturación.

Paso 7: disparador automático o control remoto

Tocar la cámara durante cualquier exposición prolongada sacudirla, incluso con un trípode. Si fijaste todos los parámetros, dispare con la opción de manos libres. Si tienes control remoto o una cámara habilitada con wifi, hazlo a través de la app. Si no, puedes usar el temporizador para retrasar la toma un par de segundos, tiempo suficiente para quitar las manos.

Paso 8: revisar y ajustar

Una vez terminada esa prolongada exposición, verifica la toma en la pantalla LCD antes de pasar a la siguiente. Asegúrate de que el enfoque sea nítido al ampliar la captura. Si la imagen está demasiado oscura, reduce la velocidad del obturador o aumentar el ISO. Verifica la composición en busca de posibles mejoras: la práctica te llevará a la maestría.

Paso 9: edición

Ahora que aprendiste cómo fotografiar la Luna y las estrellas, debes saber que cualquier gran imagen del cielo nocturno requirió mucho trabajo posterior. Lo que capta la cámara tiende a ser mucho más aburrido de lo que queremos y ahí es donde entra la edición. Hay muchas aplicaciones para hacerlo, pero los mejores procesadores RAW para computadoras de escritorio son Adobe Lightroom, Capture One y Skylum Luminar.

Comienza ajustando la exposición para hacer que las estrellas sean más brillantes, pero tampoco exageres. El balance de blancos también puede ser útil. Es posible que desees ver el cielo más azul, o incluso púrpura, más que negro o gris, y el balance de blancos es la forma más fácil de conseguirlo.

El contraste también ayuda a resaltar más las estrellas, pero en lugar de solo usar el control deslizante de contraste, ajusta individualmente los reflejos, los blancos, las sombras y los negros. En general, aumentarás los reflejos mientras disminuyes las sombras.

Para la Vía Láctea, los ajustes de claridad y vibración pueden ayudar a sacar el gas y el polvo, mientras que los ajustes de balance de blancos localizados pueden cambiar su color para que se destaque más del resto del cielo nocturno.

Los astrofotógrafos experimentados siempre eliminan los aviones y satélites de sus imágenes. Los verás como rayos de luz que atraviesan el cielo, a diferencia de los rastros circulares de las estrellas. Se necesita mucho tiempo para borrarlos, usando un pincel o una herramienta de clonación.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Shutterstock se asocia con OpenAI para vender imágenes con DALL-E
shutterstock openai imagenes dall e

El gigante de venta de bancos de imágenes para publicidad y periodismo, Shutterstock, anunció una asociación con OpenAI para comenzar a comercializar fotos generadas por IA con DALL-E.

Además, Shutterstock está lanzando un "Fondo de contribuyentes" que reembolsará a los creadores cuando la compañía venda trabajo para entrenar modelos de IA de texto a imagen. Esto sigue a las críticas generalizadas de artistas cuya producción ha sido eliminada de la web sin su consentimiento para crear estos sistemas.

Leer más
Fácil y rápido: te explicamos cómo quitar el fondo de una imagen
Fácil y rápido: te explicamos cómo quitar el fondo de una imagen.

Recortar el fondo de una imagen puede llevar mucho tiempo y ser complicado, especialmente si hay muchas cosas en esa imagen. Afortunadamente, existen varias herramientas para hacer el trabajo rápido y fácil, algunas de las cuales ni siquiera requieren de una descarga.

Recuerda: eliminar un fondo significa quitar todo lo que se encuentra detrás del objeto de primer plano. Después, el fondo no será más que una cuadrícula de cuadrados grises –es decir, transparente–, lo que te permitirá usar la imagen resultante como una capa para colocar sobre otra imagen, como agregar un bigote a la cara de alguien, por ejemplo.
Te va a interesar:

Leer más
Benro Theta: el trípode que se ajusta automáticamente
benro theta tripode ajuste automatico

Una de las principales pesadillas de los fotógrafos amateur, es realizar un buen ajuste del encuadre y el soporte para tomar una buena foto. Eso podría estar quedando en el olvido como una tarea tediosa, ya que Benro ha presentado Theta, un trípode capaz de autoajustarse automáticamente.

La compañía afirma ser el “primer trípode de viaje con nivelación automática del mundo”, que utiliza patas autoajustables para nivelar perfectamente mismo con solo presionar un botón.

Leer más