Skip to main content

China construirá su propia estación espacial

China anunció un plan con el que espera construir su propia estación espacial internacional para competir con la actual, comandada por Estados Unidos.

Según informó el sitio Spacenews, el plan del gigante asiático es desarrollar un laboratorio de ciencias y ponerlo en órbita para 2023.

El proceso para armar la base espacial será mediante 11 lanzamientos de cohetes, los que serán enviados desde 2021 para desarrollar el armado de la estructura.

Zhou Jianping, quien es diseñador en jefe del programa de vuelos espaciales tripulados de China, afirmó que el nuevo laboratorio espacial será construido para competir con la Estación Espacial Internacional (ISS).

El módulo principal que llevará en su interior todo el equipamiento científico con el que contará el laboratorio espacial será lanzado en marzo de 2021.

China construirá su propia Estación Espacial en 2023
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta sección de la nave ha sido llamada Tianhe, a la que se le unirá otro módulo tripulado denominado Shenzhou, que atracará con la parte principal de la estación antes de mayo de 2021.

La próxima estación espacial china contará con tres módulos de 66 toneladas de peso, en los que vivirán por seis meses tres astronautas, que irán rotando con otros a lo largo del tiempo.

El pasado 5 de mayo, China informó sobre el éxito del lanzamiento de Long March 5B, cohete principal que será utilizado para trasladar las cargas a la órbita.

La información señala que serán los cohetes Long March 5B, 2F y 7 los que moverán todos los instrumentos para construir la base en un total de 11 viajes.

En un comienzo, el laboratorio científico contará con tres módulos, los que podrían en un futuro extenderse a seis, dependiendo de cómo se desarrolle el proceso en órbita.

China construirá su propia Estación Espacial en 2023
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según informó la Administración Espacial Nacional China (CNSA), en el laboratorio se realizarán los siguientes estudios:

  • Investigaciones astronómicas
  • Medicina espacial
  • Biotecnología
  • Ciencias de la vida espacial
  • Física de fluidos en microgravedad
  • Análisis de tecnologías espaciales
  • Combustión de microgravedad

Telescopio espacial

Por otra parte, China anunció que lanzará un telescopio espacial de dos metros de apertura que será utilizado para completar la configuración básica de la estación.

El módulo óptico ha sido llamado Xuntian y se conectará a la base de forma externa. Desde ahí estará al pendiente de todas las mantenciones y reparaciones de la nave, enviando videos a la base de control ubicada en la CNSA.

En lo que respecta a la selección de los astronautas, el primer grupo será elegido en julio, según informó el mismo jefe del programa espacial chino.

Hasta 18 diferentes astronautas, incluidos hombres y mujeres, serán seleccionados por la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, quienes serán entrenados para completar todas las misiones que se realizarán en la base espacial.

China también anunció el lanzamiento de la misión a Marte llamada Tianwen-1 para julio de 2020, además de Chang’e-5, robot lunar que llegará al satélite a finales de la temporada.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más
La Estación Espacial se despedirá de algunos inquilinos
Estación Espacial Internacional en 2021

Se espera que los cuatro astronautas de Crew-6 de SpaceX salgan de la Estación Espacial Internacional (ISS) el sábado 2 de septiembre después de cuatro meses viviendo y trabajando en el laboratorio orbital.

A bordo de una cápsula Crew Dragon volverán a casa los astronautas de la NASA Stephen Bowen y Warren Hoburg, el astronauta de los Emiratos Árabes Unidos Sultan Al Neyadi y el cosmonauta de Roscosmos Andrey Fedyaev.

Leer más
Cómo ver a la NASA y SpaceX lanzar Crew-7 a la estación espacial
como ver nasa space x enviar crew 7 estacion espacial

Los astronautas de Crew-7 frente a su nave espacial SpaceX Dragon en la sede de la compañía en Hawthorne, California. SpaceX
La NASA y SpaceX están haciendo los preparativos finales para el vuelo Crew-7 a la Estación Espacial Internacional (ISS), con el 25 de agosto como la fecha de lanzamiento actualmente prevista.

Los cuatro astronautas en la misión Crew-7 incluyen a Jasmin Moghbeli de la NASA de los Estados Unidos, Andreas Mogensen de la Agencia Espacial Europea de Dinamarca, Satoshi Furukawa de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón y el ruso Konstantin Borisov de Roscosmos.

Leer más