Skip to main content

Por qué China clasifica a sus ciudadanos con un código QR

Con códigos de respuesta rápida (QR, por su sigla en inglés) está clasificando a sus ciudadanos el gobierno chino de acuerdo con el grado de exposición que hayan tenido al coronavirus.

Así lo informó Reuters, afirmando que Beijing ha solicitado para tal efecto la colaboración de empresas como Alibaba Group Holding Ltd y Tencent Holdings Ltd.

Recommended Videos

La primera medida concreta fue la entrega de un código QR de color que los residentes de la ciudad de Hangzhou han adosado a sus teléfonos celulares.

El tono de la pegatina tiene que ver con el estado de salud del usuario, que recibe el distintivo tras completar un formulario en línea con su número de identificación y sus conductas de riesgo, como sus viajes más allá de los límites de la capital de la provincia de Zhejiang.

Además, consigna el reporte de la agencia británica, las personas deben informar a las autoridades sobre cualquier síntoma que haga presumir el contagio del coronavirus, como fiebre o tos intensa.

El sistema ha sido desarrollado por Alipay, catalogada por Reuters como “la aplicación de pago operada por la división financiera de Alibaba, Ant Financial”. La idea es expandirlo por todo el país.

Gracias a él, se han distribuido miles de códigos QR rojos, que obligan al ciudadano a permanecer en cuarentena durante 14 días y proporcionar informes periódicos a través de la aplicación de chat DingTalk, ligada administrada por Alibaba.

Quienes reciben una pegatina amarilla solo deben mantenerse en aislamiento durante siete días, mientras que los usuarios con código verde pueden viajar libremente, agregó Reuters.

La herramienta se ha usado en los puntos de control de viajes, estaciones de tren, autopistas y diversos barrios, han explicado medios estatales citados por la agencia.

El porte del código QR ha sido requisito para ingresar a complejos de apartamentos y supermercados locales, confidenciaron residentes de Hangzhou.

La matriz de la popular aplicación de mensajería WeChat, Tencent, anunció que ha implementado en la ciudad de Shenzhen y la provincia de Guangdong una herramienta parecida, en alianza con el estatal Consejo Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC) de China.

“Las medidas se producen cuando el gobierno chino toma medidas sin precedentes para controlar el movimiento de personas para frenar la propagación del virus”, puntualizó la agencia.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Estación Espacial Internacional esquiva un cohete chino abandonado por 20 años
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) tuvo que elevar su órbita el miércoles para reducir el riesgo de ser golpeada por un pedazo de basura espacial.

La maniobra se llevó a cabo a las 6:10 p.m. ET disparando los propulsores de la nave espacial Progress 91 acoplada durante 3 minutos y 33 segundos, dijo la NASA en una publicación en su sitio web.

Leer más
Duolingo enseñará con robots: reemplazará a sus trabajadores subcontratados por IA
Logo de Duolingo llorando

Una enseñanza que no será humana es la que te dará Duolingo en el futuro próximo, ya que el CEO de la compañía, Luis von Ahn, anunció que la empresa "dejará gradualmente de usar contratistas para hacer trabajos que la IA puede manejar", según un correo electrónico enviado y publicado en la cuenta de LinkedIn de Duolingo.

Según von Ahn, ser "primero en IA" significa que la compañía "tendrá que replantearse gran parte de cómo trabajamos" y que "hacer pequeños ajustes en los sistemas diseñados para humanos no nos llevará allí". Como parte del cambio, la compañía implementará "algunas restricciones constructivas", incluidos los cambios en la forma en que trabaja con los contratistas, buscando el uso de la IA en la contratación y en las evaluaciones de desempeño, y que "el recuento de personal solo se dará si un equipo no puede automatizar más de su trabajo".

Leer más
Youtube llega a sus 20 años con un cambio de interfaz: no les gusta a todos por ahora
Youtube reproductor 2025

Han pasado 20 años desde ese video del joven en el zoológico que se volvió el primero de Youtube en su historia y que marca un camino que hasta hoy tiene encumbrada a la plataforma en uno de los sitios con más visitas anuales y el lugar posiblemente donde la gente consume más contenido audiovisual por lejos.

Y para festejar estas dos décadas, el verdadero gigante del streaming está realizando pruebas para un cambio en el interfaz del reproductor, su alma rectora.

Leer más