Skip to main content

Washington ofrece cannabis a quien se vacune contra COVID-19

En Estados Unidos, Washington tiene una llamativa “promoción” para atraer a la gente que aún no se vacuna contra el COVID-19: cannabis gratis.

Se trata del programa Joints for Jabs (en español, algo así como Porros por vacunas) patrocinado por la Junta de Licores y Cannabis del estado de Washington. El programa se extenderá hasta el 12 de julio y el funcionamiento es sencillo: las personas que se vacunen recibirán un porro de cannabis sin costo alguno.

Hay algunas restricciones, que no son muchas en realidad. Una de ellas es que la promoción está limitada a adultos (21 años o mayores), y que el porro no es canjeable por otro tipo de producto similar. Pero más allá de estas pequeñas restricciones, se trata de un buen incentivo con el objetivo de aumentar el número de población vacunada, que en Washington recién superó 70 por ciento de los adultos.

gadgets cannábicos

No es la única iniciativa que el estado tiene para incentivar a los no vacunados. En Washington también se lanzó una lotería estatal que cada semana sorteará $250,000 dólares entre los participantes (que ya deben estar vacunados), mientras que el sorteo final será de $1,000,000 de dólares. También se han distribuido tarjetas de regalo y se han dado becas a estudiantes.

La campaña de vacunación en EEUU se ha frenado en las últimas semanas, por lo que el Gobierno de Joe Biden y sus estados están haciendo todo su esfuerzo para que la gente lo haga sin demora. Algunos cambios incluyen disminuir las restricciones para los vacunados, que ya no tendrán que usar mascarillas de manera obligatoria.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los huevos de gallina te ayudarán como tratamiento para el COVID-19
huevos de gallina anticuerpos covid 19 huevo

Un avance espectacular en la formación de anticuerpos para el COVID-19 lograron investigadores de la Universidad de California, Davis, ya que consiguieron producir anticuerpos contra la proteína espiga del SARS-CoV-2 en los huevos de gallina.

El trabajo fue publicado el 9 de julio en la revista Viruses.

Leer más
Vacuna alemana presenta demanda de patente contra BioNTech-Pfizer
paises vacunacion obligatoria covid 108 vacuna

Una gran polémica en la lucha de las vacunas contra el COVID-19 se podría dar en tribunales, porque la empresa alemana tras CureVac presentó una demanda por infracción de patente contra su rival BioNTech por un trabajo que, según dice, contribuyó al desarrollo de la vacuna contra el coronavirus BioNTech-Pfizer. BioNTech dijo que su trabajo es original y que impugnaría "vigorosamente" la afirmación.

La información que recoge la agencia AP sostiene que "CureVac informó el año pasado resultados decepcionantes de las pruebas en etapa tardía de su propia vacuna contra el COVID-19. La compañía dijo que estaba buscando una "compensación justa" de BioNTech por la presunta infracción, pero no citó una cantidad. CureVac dijo que no buscaría una orden judicial y que no "tiene la intención de emprender acciones legales que impidan la producción, venta o distribución" por parte de BioNTech y su socio Pfizer de su exitosa vacuna Comirnaty".

Leer más
Corea del Norte está perdiendo contra el COVID-19
corea del norte covid 19 pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó un nuevo reporte de la pandemia de COVID-19 y comentó que la situación sanitaria en Corea del Norte está empeorando.

El secretismo y la falta de información fidedigna de Pyongyang acrecientan los temores de que las cifras sean más grandes de las que se informan y que al menos hace dos semanas hablaban de 390,000 contagiados.

Leer más