Skip to main content

COVID-19: Quebec cobrará un impuesto a los ciudadanos que no se vacunen

La alta capacidad de contagio de la variante ómicron del SARS-CoV-2 está obligando a que muchos gobiernos tomen nuevas medidas para evitar que el número de casos aumente. En varios países la vacunación contra el virus es obligatoria para los trabajadores de la salud, empleados en primera línea y otros grupos de alto riesgo, como los adultos mayores.

Ahora en Canadá, en la provincia de Quebec, la vacunación no solo será obligatoria para todos, sino que comenzarán a aplicar un impuesto extra a aquellos que no se hayan vacunado.

Vídeos Relacionados

François Legault, primer ministro de Quebec, anunció esta semana la medida de la que actualmente no hay precedentes en el mundo. El mandatario dice que aunque solo 10 por ciento de los residentes de la provincia no están vacunados, estos representan 50 por ciento de todos los pacientes que se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos de los hospitales.

1/2 Même si les adultes non vaccinés représentent 10% de la population, ils représentent la moitié des hospitalisations-COVID aux soins intensifs.
C’est un fardeau énorme sur notre réseau de la santé. pic.twitter.com/bykpvPAmX1

— François Legault (@francoislegault) January 11, 2022

El gobierno de Quebec considera que los no vacunados deben pagar por la presión que se ejerce sobre el sistema de salud público con un impuesto adicional. “El 10 por ciento de los quebequenses que aún no ha recibido ninguna dosis de vacuna no debe dañar al 90 por ciento que sí”, dijo Legault.

Respecto al monto del impuesto, algunos medios locales estimaron que sería de una cantidad superior a $100 dólares y que comenzaría a cobrarse en las próximas semanas. De momento el gobierno no ha especificado cuál será el importe de este gravamen sobre los ciudadanos no vacunados de la región, pero las autoridades señalaron que será una cantidad bastante significativa.

Recomendaciones del editor

Qué es el Henipavirus que preocupa a China y que se transmite de animal a humano
henipavirus china transmision animal humano nipah virus carried by fruit eating bats

Un total de 35 contagios de Henipavirus en los últimos días han tenido las provincias chinas de Shandong y Henan, levantando una nueva alerta sobre las enfermedades zoonoticas, transmisibles de animales a humanos.

Uno de los vectores de transmisión son los murciélagos de la fruta, los que son considerados huéspedes naturales de dos de los Henipavirus conocidos: el virus Hendra y el Nipah.

Leer más
Se confirma: investigadores dicen que el COVID-19 se originó en mercado de Wuhan
covid 19 confirmado se origino mercado exotico wuhan daily life in

Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, una de las grandes interrogantes era descubrir el origen de la enfermedad y la transmisión del Sars-Cov-2.

Y luego de dos años de investigación, un equipo compuesto por 18 científicos de la Universidad de Utah, confirmó que el coronavirus se inició en un mercado mayorista de pescado y especies exóticas en Wuhan.

Leer más
Construyen nuevo material para mascarillas: capturan y desactivan el coronavirus
Las mejores películas en HBO y HBO Max – Zoë Kravitz con mascarilla en una escena de "Kimi" (2022).

El COVID-19 aún está en el ambiente y sigue la pandemia, y ya con dos años de estrés por la enfermedad, la medicina sigue avanzando para hacerle frente. Ahora ingenieros químicos de la Universidad de Kentucky están creando una mascarilla que logra capturar y desactivar el coronavirus.

La idea es desactivar las proteínas espiga del SARS-CoV-2 a medida que entra en contacto con ellas. Estas proteínas espiga son las que permiten que el virus ingrese a las células huésped una vez que están en el cuerpo.

Leer más