Skip to main content

Estas burbujas magnéticas podrían curar el cancer

Un nuevo método para administrar medicamentos a los enfermos de cáncer podría ayudar a evitar algunos de los horribles efectos de la quimioterapia.

Gracias al uso de micro-burbujas mágneticas y vibraciones ultrasónicas, un grupo de científicos ha sido capaz de transportar e insertar medicamentos en las células tumorales.

Relacionado: Los pacientes con cáncer de garganta podrán recuperar el habla por menos de 1 dólar

A través de estas micro-burbujas magnéticas, cubiertas con nanopartículas magnéticas, se suministran los fármacos que ayudar a combatir el cáncer. Esta mezcla se inyectó primero en la sangre de los ratones de un laboratorio para comprobar su eficacia.

Una vez inyectada, los científicos pudieron dirigir estas micro-burbujas hacia los tumores y, con vibraciones ultrasónicas, maniobrar en dirección a la zona del tumor.

Al añadir las vibraciones ultrasónicas, las burbujas estallan, disparando nanopartículas portadoras de fármacos contra el cáncer a una profundidad de unas 50 capas de células o micras (la millonésima parte del metro) dentro del tejido tumoral.

En un artículo publicado en la revista Nature, los científicos chinos Yu Gao, y Chon U Chan, entre otros, de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU Singapur) aseguran que «la administración de fármacos de liberación controlada es el ‘santo grial’ de la nanomedicina».

Los medicamentos que se utilizan durante la quimioterapia son indiscriminados, es decir, dañan tanto las células cancerosas como algunas saludables mientras fluyen a través del torrente sanguíneo.

La eficacia de un fármaco también se ve comprometida una vez que se absorbe y se filtra por el hígado y los pulmones. De manera que, lo que queda del medicamento contra el cáncer tiene efectos limitados sobre el tumor en sí mismo, ya que es incapaz de infiltrarse en el tejido. Las células cancerosas que quedan vivas pueden multiplicarse y provocar que la enfermedad resurja de nuevo.

El mes pasado, un equipo formado por investigadores chinos y estadounidenses desarrollaron otro método innovador para abordar la administración de medicamentos de una forma dirigida y controlada.

Con nanopartículas, un equipo dirigido por Jun Wang y Shuming Nie, entre otros, fue capaz de adentrarse en el tejido tumoral y liberar el medicamento que se utiliza durante la quimioterapia directamente en el interior de las células. Así las nanopartículas viajan a través del torrente sanguíneo, se deslizan en los vasos sanguíneos que gotean del tumor y descargan el fármaco contra el cáncer que, finalmente, se infiltra atacando las células tumorales.

Con métodos así, aunque las células cancerígenas se muevan rápido e intenten esconderse, al final serán rastreadas, inyectadas y destruidas.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?
Celular expuesto a muchas gotas de agua – ¿Qué es la protección IPX de resistencia al agua y el polvo?

Hay un código críptico que suele aparecer en la lista de características de muchos dispositivos que compramos: PXY, donde la X y/o la Y a veces se reemplazan por números, por ej. IPX5. Esto se conoce como una clasificación de IP. Los fabricantes generalmente incluirán ese código en sus descripciones en algún momento como una medida de cuán resistentes al agua y al polvo son sus productos.

¿Qué significan exactamente estos números? ¿Cómo deberían aplicarse al uso diario? Si estás buscando un nuevo par de auriculares para nadar o practicar deportes acuáticos, se trata de una nomenclatura que debes conocer. Te ayudaremos aquí a descifrar el código con una explicación paso a paso de esta clasificación técnica de resistencia al agua y al polvo, la cual se usa con frecuencia, aunque rara vez es explicada.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más
Sabía usted que la generación Z cae más que los boomers en estafas en línea
generacion z cae mas en estafas linea que los boomers boomer

La caricatura establece que los boomers son todos aquellos nacidos después de la Segunda Guerra Mundial y que tienen un poco más de 60 años, aunque el meme reconoce acá a cualquiera que pudiera considerarse viejo, fuera de onda, o con poco dominio de la tecnología. Por su parte la generación Z es aquella nacida a finales de los 90 y la década de los 2000 y que son los hijos de internet y las redes sociales.

Y a diferencia de lo que podría pensarse, esta última generación cae más en estafas en línea que sus "abuelos".

Leer más