Skip to main content

Esta “caca magnética” podría reparar el sistema digestivo humano

Científicos crearon lo que en redes describen como una “caca magnética asombrosa y un poco aterradora”. En realidad, se trata de un limo que se mueve como una babosa y que es capaz de rodear objetos pequeños, autorrepararse y deformarse. ¿Su objetivo? Viajar por espacios estrechos.

El profesor Li Zhang, de la Universidad China de Hong Kong, quien cocreó la sustancia, enfatizó que esta viene de una investigación científica real y que no forma parte de una broma del día de los inocentes, a pesar de haber sido anunciada ese fecha. Asegura que podría ser beneficioso en la entrega de medicamentos específicos en el cuerpo o incluso en la conmutación y reparación de circuitos.

Un limo magnético creado por científicos de Hong Kong, el se mueve como una babosa y es capaz de rodear objetos pequeños, autorrepararse y deformarse.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El limo, que está controlado por imanes, también es un buen conductor eléctrico y puede usarse para interconectar electrodos, dicen sus creadores. Este contiene partículas magnéticas que permiten manipularlo para que pueda desplazarse y conseguir formas de O y C cuando se le aplican imanes externos.

La masa amorfa magnética café —que también ha sido comparada por los internautas con Flubber, la sustancia de la película de ciencia ficción homónima de 1997— fue descrita oficialmente como un “robot de limo magnético y reconfigurable”, en un estudio publicado en la revista Advanced Functional Materials.

“El objetivo final es desplegarlo como un robot”, dijo Zhang, y agregó que, por el momento, el limo carece de autonomía. “Todavía lo consideramos una investigación fundamental; tratamos de comprender sus propiedades materiales”.

De acuerdo con Zhang, la masa tiene “propiedades viscoelásticas”, lo que significa que “a veces se comporta como un sólido; otras, como un líquido”. Está hecho de una mezcla de un polímero llamado alcohol polivinílico (bórax) —que se usa mucho en productos de limpieza— y partículas de imán de neodimio.

“Es muy parecido a mezclar agua con almidón [de maíz] en casa”, dijo Zhang. Cuando mezclas esos elementos se produce un oobleck, un fluido no newtoniano cuya viscosidad cambia bajo la fuerza. “Cuando lo tocas muy rápido se comporta como un sólido. Cuando lo tocas suave y lentamente, se comporta como un líquido”, dijo Zhang.

A robot made of magnetic slime could be deployed inside the body to perform tasks such as retrieving objects swallowed by accident.https://t.co/EYpnx56vNO pic.twitter.com/zA3hMO80xQ

— New Scientist (@newscientist) March 31, 2022

Si bien el equipo no tiene planes inmediatos para probarlo en un entorno médico, los científicos pronostican que la masa podría ser útil en el sistema digestivo. Por ejemplo, esta se podría usarse para recuperar artículos de metal que los pacientes traguen por accidente, como una pequeña batería, y reducir el daño.

“Para evitar la fuga de electrolitos tóxicos, quizá podríamos usar este tipo de robot de limo para hacer una encapsulación, y así formar algún tipo de recubrimiento inerte”, aseguró el científico.

Sin embargo, las partículas magnéticas en la masa amorfa son tóxicas en sí mismas. Aunque los investigadores la recubrieron con sílice (el principal componente de la arena) para formar una capa protectora hipotética, “la seguridad también dependería en gran medida de cuánto tiempo se mantuviera dentro del cuerpo”, dijo Zhang.

Zhang agregó que se podrían usar pigmentos o tintes para hacer que la masa —que actualmente tiene un tono opaco marrón-negro y que para muchos parece un excremento— sea más colorida.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más