Desafortunadamente, por el momento Dolfi no podrá lavar grandes cantidades de ropa, ya que es un invento ideado para los viajeros que necesiten lavar pequeñas cantidades de manera rápida y sencilla. Su inventora Lena Solis, expresó que la idea de desarrollar un jabón ultrasónico vino tras varios intentos fallidos y malas experiencias al lavar ropa a mano estando de viaje.
Dolfi funciona utilizando un balde con agua con un poco de detergente. Un cable conectado a la corriente eléctrica permite que el dispositivo al contacto con el agua, emita pulsos ultrasónicos que crean las burbujas de aire por microcavitación, es decir que el agua agitada a gran velocidad, produce pequeñas burbujas que en 30 minutos separan la suciedad sin causar daño a la tela.
El novedoso invento aún no está a la venta, pero el 20 de enero se inicia una campaña de financiación colectiva (Crowdfunding) en el que los interesados podrán adquirirlo por 89 dólares.
Recomendaciones del editor
- Mira el rediseño que WhatsApp prepara después de años
- San Francisco cree que el logo de X colocado por Elon Musk viola las reglas
- ¿Cuál es el futuro de X?, la aplicación que quiere dejar de ser Twitter para hacerlo todo
- Threads: las reacciones que levantó el clon de Twitter
- ¿Qué significa el límite de velocidad de Twitter y cómo afecta a TweetDeck?