Skip to main content

Esta isla será la primera nación en tener una embajada en el metaverso

La plataforma de realidad virtual Decentraland informó que Barbados se convertirá en la primera nación del mundo en poseer una embajada en el metaverso.

Para establecer esta institución, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de esta isla caribeña firmó un acuerdo con la plataforma Decentreland.

Diplomacia tecnológica

En tanto, el embajador de Barbados en Emiratos Árabes Unidos, Gabriel Abed, indicó que el Gobierno aprobó en agosto la creación de la embajada digital, que es considerada como una forma de “diplomacia tecnológica” que permitiría un mayor intercambio cultural con otras naciones.

“Esta es una forma para que Barbados amplíe sus misiones diplomáticas, más allá de las 18 que tiene actualmente, con más de 190 países en todo el mundo. Esto nos permite abrir la puerta mediante la diplomacia tecnológica que luego se extiende a la diplomacia cultural: el comercio de arte, música y cultura”.

Según lo programado por la administración insular, esta institución diplomática comenzará a funcionar a partir de enero y deberá cumplir con el derecho internacional y la Convención de Viena.

Para el diplomático, esta embajada podría transformarse en un punto de partida para los “ambiciosos” planes desplegados en los mundos virtuales.

“Las embajadas son el punto de partida para obtener un visado para ingresar a un país o para viajar sin visado. ¿Se imagina lo que supondría eso virtualmente? ¿Y a dónde podría llevarle ese visado electrónico?”, interrogó el embajador.

El metaverso cobró popularidad luego de que Mark Zuckerberg anunciara sus planes de desarrollar uno para Meta (Facebook).

Se trata de un mundo virtual al que los usuarios pueden acceder mediante dispositivos de realidad aumentada y avatares.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Orbit Fab quiere ser la primera gasolinera en el espacio
La imagen muestra una representación del Tanker-002 de Orbi Fat.

Realizar un viaje al espacio —y volver a la Tierra— requiere de un importante consumo de combustible.

Esto se ha convertido en uno de los grandes desafíos para las distintas misiones, porque llevar más combustible significa cargar con más peso, lo que siempre termina por convertirse en un obstáculo.

Leer más
Esta pudo ser la primera víctima de peste en la historia
Cráneo de la primera víctima de peste de la historia

De acuerdo con un nuevo estudio, el cráneo de un cazador-recolector que vivió en Europa hace más de 5,000 años contiene los rastros más antiguos conocidos de la bacteria que causa la peste.

Según los investigadores, este hallazgo podría aportar algunas pistas importantes sobre los orígenes y la evolución de esta enfermedad que ha sido responsable de algunas de las peores epidemias de toda la historia.

Leer más
¿Puede ser esta la mejor broma hecha en el espacio?
La imagen muestra al ex astronauta Mark Kelly en la Estación Espacial Internacional.

Imagina estar flotando lejos de casa, a cientos de kilómetros de la Tierra. Piensa en lo vulnerable que uno se podría sentir encerrado en una nave como la Estación Espacial Internacional (EEI).

Ahora imagina que, en esa misma estación, te topas con un gorila de manera inesperada. Parece increíble, pero realmente ocurrió hace un par de años y en pleno viaje de la EEI.

Leer más